SSDs

El término SSD viene del inglés, Solid State Disk, y viene a denotar unidades de almacenamiento que se basan en almacenamiento de datos en chips de memoria NAND Flash. A diferencia de los HDDs, conocidos como los discos duros convencionales, los SSDs son más rápidos, más seguros, más eficientes y tienen un mayor potencial de capacidad de almacenaje. Fabricantes como Samsung, Hynix, Micron fabrican los chips de memoria que integran los SSDs, cada uno con su propia tecnología y en sus nodos de producción.

VER MÁS

REPORTAJES DE SSDs

Reviews - Guías - Editoriales

Cooler Master Oracle Air Review M.2 NVMe a USB-C

Aunque estamos acostumbrados a probar productos de todo tipo de Cooler Master, hoy os traemos la Reviewl del Cooler Master Oracle Air, un dispositivo que se sale un poco de lo habitual y que no es otra cosa que una carcasa externa para convertir cualquier SSD M.2 NVMe en un SSD Externo USB-C.

Samsung 990 Pro 1TB Review
El Mejor SSD

Samsung 990 Pro 1TB Review

Samsung ha ido sistemáticamente liderando el mercado de las unidades SSD de almacenamiento de alta velocidad con cada generación de unidades. Ahora nos acercamos a su modelo más reciente sobre PCI Express 4.0, ya comercializado, antes de que la marca de él salto a las nuevas generaciones de

¡GEEKNETIC CUMPLE 20 AÑOS! 2 DÉCADAS DE NOVEDADES EN TECNOLOGÍA

Hoy 2 de noviembre de 2022 se cumplen 20 años desde que nació este sitio web. El nombre en sus inicios era HispaZone, pero lo rebautizamos como GEEKNETIC hace exactamente 6 años. En estas dos décadas hemos visto de todo en tecnología, el nacimiento de Facebook y YouTube, el resurgimiento de

VER MÁS

NOTICIAS DE SSDs

Lanzamientos, novedades y sucesos de tecnología

7.300 MB/s en el SSD M.2 WD Black SN850P con licencia para PlayStation 5

El nuevo Western Digital WD Black SN850P es una variante de su WD Black SN850X que consigue la licencia oficial de Sony para poder utilizarse en la PlayStation 5. Utiliza conectividad M.2 con interfaz NVMe 1.4 mediante PCI-Express 4.0. Para...

ASUS presenta la unidad externa TUF Gaming AS1000 de 1 TB, certificación IP68 y hasta 10 Gbps

ASUS sigue lanzando novedades, además de las vistas en los últimos días. Ahora presenta una nueva unidad SSD portátil bajo su gama para jugadores TUF, el SSD TUF Gaming AS1000. Esta unidad es compatible con los...

Western Digital lanza la Black CM50, una tarjeta de almacenamiento para Xbox Series X y S

Al igual que PlayStation 5 cuenta con soporte para añadir discos SSD, bajo unas restrictivas opciones que capacitan como compatibles a algunas unidades, su competidora de Microsoft, la Xbox Series X y S cuentan con una ranura de...

El SSD PCIe Gen 5 TeamGroup T-Force DARK Aiflow incluye dos heatpipes y un gran disipador con ventilador
COMPUTEX 2023

El SSD PCIe Gen 5 TeamGroup T-Force DARK Aiflow incluye dos heatpipes y un gran disipador con ventilador

Los nuevos SSD M.2 NVMe 2.0 con interfaz PCI Express 5.0 de alto rendimiento que están llegando al mercado tienen unas necesidades de refrigeración bastante superiores a los SSD ya asentados con la tecnología PCIe 4.0.

ADATA XPG Project NeoStorm: Un SSD PCIe Gen5 con Refrigeración Líquida Integrada
COMPUTEX 2023

ADATA XPG Project NeoStorm: Un SSD PCIe Gen5 con Refrigeración Líquida Integrada

ADATA nos ha mostrado en el Computex 2023 sus próximas soluciones de SSD de alto rendimiento, tanto en formato M.2 con conectividad NVMe 2.0 con PCI Express 5.0, como un modelo con USB4 en forma de SSD externo de altas prestaciones. Sin...

Desvelados los Ganadores de los European Hardware Awards 2023
COMPUTEX 2023

Desvelados los Ganadores de los European Hardware Awards 2023

Hoy ha tenido lugar la ceremonia de entrega de los premios European Hardware Awards 2023 de forma presencial en el hotel W de Taipei, en pleno Computex y con la presencia de las empresas más importantes de tecnología de todo el...

Los SSD MSI Spatium M570 PRO superan los 14 GB/s e incluyen su propio ventilador

Tras el lanzamiento de sus SSD MSI Spatium M570 con hasta 12 GB/s de velocidad secuencial, ahora le toca el turno a la versión tope de gama MSI Spatium M570 PRO. Esta nueva variante combina una controladora Phison PS5026-E26 con...

Kioxia presenta los SSD M.2 2280 EXCERIA PLUS G3 hasta un 70% más eficientes que la generación anterior

Esta misma semana hemos podido conocer las nuevas unidades para PC´s domésticos y dispositivos de reducido tamaño Kioxia BG6, unas memorias de hasta 6.000 MB/s de lectura y factor de forma M.2 2230. Ahora también Kioxia...

Más de 14 GB/s en los nuevos SSD PCIe Gen 5 TeamGroup T-Force Z54A Series

Lo nuevo de Teamgroup son sus SSD TeamGroup T-Force Z54A Series, unos SSD en formato M.2 con interfaz PCI Express 5.0 (NVME 2.0) capaces de superar los 14 GB/s de velocidad de lectura secuencial y los 10 GB/s de velocidad de escritura del...

Kioxia presenta las unidades SSD BG6 en factor de forma M.2 2230 con hasta 6.000 MB/s de lectura

El fabricante especializado en almacenamiento, Kioxia, ha presentado una nueva unidad SSD compatible con PCI Express 4.0 de la serie BG6. Estos SSD Kioxia BG6 llevarán el rendimiento y un precio más asequible a los usuarios de PC...

China prohíbe la venta de memorias de Micron para sus infraestructuras

El gobierno chino ha cumplido sus amenazas y ha decidido prohibir la venta de productos del fabricante Micron a empresas locales encargadas de las infraestructuras clave de redes del país. La razón que esgrime el gobierno...

TeamGroup P845-M30: Un SSD de hasta 1 TB en formato compacto M.2 2230

Lo nuevo de TeamGroup son sus SSD M.2 P845-M30 con un formato M.2 compacto de tan solo 22 mm x 30 mm (M.2 2230). A pesar de su pequeño tamaño, estas unidades de estado sólido ofrecen capacidades de hasta 1 TB, partiendo desde...

El rendimiento del SSD Crucial T700 cae hasta los 100 MB/s cuando llega a los 86º

Ayer mismo conocíamos el problema que presentan las unidades Corsair MP700, compatibles con PCI Express 5.0 y que finalmente llegaron a manos de los usuarios sin solución de refrigeración. Estos problemas no son solo con esta...

Las unidades de SSD Corsair MP700 PCIe 5 sin disipador se sobrecalientan y terminan apagándose

Los primeros SSD compatibles con PCI Express 5.0 están llegando al mercado. Una de las primeras unidades disponibles, y que además compite con la gama alta de estos productos, es el SSD Corsair MP700 lanzado hace tan solo una...

Corsair lanza su MP700 PCIe 5.0 con velocidades de hasta 10.000MB/s

Corsair ha lanzado hoy su nueva unidad SSD Corsair MP700 PCIe 5.0, una unidad que gracias a su conectividad PCI Express 5.0, es capaz de presumir de velocidades secuenciales de hasta 10GB/s, velocidades alrededor de un 40 por ciento superiores a...

Estos son los Finalistas de los European Hardware Awards 2023

El próximo 29 de mayo se celebrará la décima gala de entrega de premios de los European Hardware Awards 2023. Unos premios otorgados por la European Hardware Asociation (EHA) y que tendrá lugar a las 19:00 horas de...

El Corsair MP600 Mini M.2. llega en formato 2230 para hacerse un hueco en la Steam Deck

Con el lanzamiento de la Steam Deck, se hacía patente un problema que ya afectaba a los propietarios de otros dispositivos como las Microsoft Surface, y es la relativa falta de opciones en cuanto a unidades SSD M.2. en formato 2230, el...

Cigent es capaz de proteger los datos almacenados en unidades SSD de ransomware mediante IA

La protección contra ransomware es algo complicado, pues más allá de evitar la ejecución de este tipo de malware en nuestro equipo, la única forma que generalmente tenemos de estar a salvo de sus consecuencias...

El Crucial T700 ya es oficial con hasta 12 GB/s

El Crucial T700 que se filtró hace unas semanas, es un SSD de nueva generación que combina una controladora Phison E26 con memorias 3D TLC NAND de 232 capas aderezadas con una caché DRAM LPDDR4. Todo ello se combina con una...

Sabrent y APEX muestran la X21 Destroyer con 21 SSD de 8 TB y 168 TB de almacenamiento

Los fabricantes siguen lanzando soluciones de almacenamiento más rápidas que sean capaces de multiplicar la capacidad actual de las unidades SSD. Si no necesitamos velocidad en la copia de datos podemos usar un NAS, pero si...

QNAP tendrá nuevos NAS basados en almacenamiento U.2

Con motivo del avance de la tecnología de almacenamiento cada vez más rápida, QNAP está evolucionando sus unidades NAS para ofrecer únicamente almacenamiento Flash. Con motivo del evento celebrado ayer en...

Una unidad SSD puede ser tan diferente de otra como un portátil lo es de un sobremesa, ambos sirven para lo mismo a fin de cuentas, pero existen enormes diferencias entre ellos. Así, resulta conveniente distinguir los SSDs en varias categorías; por formatos y por bus que utilizan.

Si nos aferramos a la categorización por formatos encontramos SSDs en formatos 2.5” y M.2, siendo los dos los más utilizados habitualmente. El formato 2.5” de un SSD tiene las dimensiones de 7x100x70 mm, bastante más compacto que las unidades de 3.5” convencionales. El formato M.2 es el más apropiado pues es realmente compacto y se encuentra ya en casi todas las placas base actuales. Dentro del formato M.2 hay distintos tipos de medidas que se clasifican por ancho y largo de la unidad, denotándose por M.2 XXYYY, siendo las X los milímetros en ancho y las Y los milímetros de largo. La más común de todas es la 22080, escribiéndose abreviadamente como M.2 2280 (22mm de ancho y 80mm de largo).

La categorización de SSDs por bus utilizado es más delicada, siendo las más habituales SATA y PCIe. La principal diferencia de cara a diferenciar estos dos buses es la velocidad que ofrecen cada uno, el SATA de hoy en día está en su versión 3 y alcanza hasta 600 MB/s teóricos.  El PCIe de 4 líneas en su versión actual, conocido como PCIe 3.0 x4, alcanza los 3940 MB/s. Conviene diferenciar bien unidades con estos dos tipos distintos de conectividad, pues además de la gran diferencia de velocidades máximas posibles, hay otras tecnologías que entran en juego, siempre a favor del PCIe. Por ejemplo, las unidades SSD que tienen en su nombre las siglas NVMe siempre irán conectadas al bus PCIe, ya que esta especificación no es compatible con el bus SATA. PCIe ofrece sobre SATA mejores latencias, y en la actualidad rara vez encontramos placas base que no incorporen al menos un slot M.2 conectado al bus PCIe.

La información en los chips de memoria NAND Flash es almacenada en celdas con periodo de vida limitado, medido por ciclos de escritura. La distribución de estas celdas permite clasificar los chips de una forma u otra, existiendo memorias SLC, MLC, TLC y QLC. Las más habituales de encontrar en el mercado doméstico son las tres últimas, y concretamente las TLC con mayor frecuencia. Cada una de ellas significan Single, Multi, Triple o Quad Level Cell. A modo de ejemplo, un chip de memorias NAND Flash TLC puede almacenar hasta 3 (Triple) bits por celda, es decir, puede haber ocho estados diferentes (000, 001, 010, 011, 100, 101, 110, 111). Esto le confiere una gran capacidad de almacenaje, pero reduce su vida útil pues se ha de variar continuamente el voltaje para comprobar el estado de la celda entre tantos disponibles. A mayor cantidad de celdas, menor durabilidad, menor velocidad, mayor latencia, mayor almacenamiento y menor coste, pero incluso las QLC son infinitamente más veloces que un HDD.

Por último, la fabricación de SSDs lleva consigo que, además de que unos cuantos fabricantes desarrollen chips de memoria, otros tantos desarrollen controladoras NAND Flash. Cada uno de los buses mencionados (SATA y PCIe) requieren de distintas controladoras instaladas en el SSD. Fabricantes que se encargan de esto son Toshiba, JMicron, Marvell, Indilinx o Samsung. Estas controladoras están instaladas físicamente en el PCB del SSD y se encargan de gestionar completamente el almacenamiento en los chips NAND Flash.

Nitro 5 Game Pass Banner