Procesadores

Los procesadores o CPUs son sin duda el elemento más importante de un ordenador. En él se realizan los cálculos necesarios para que el sistema operativo y todo el software funcione como debe. AMD e Intel se disputan el liderazgo en el mercado de CPUs, los procesadores AMD con sus diferentes generaciones de Ryzen y los procesadores Intel con sus diferentes gamas y generaciones de CPUs Core. En esta categoría te mostramos reviews de procesadores además de guías, editoriales y las últimas noticias.

VER MÁS

REPORTAJES DE Procesadores

Reviews - Guías - Editoriales

Así consiguen Duplicar el Rendimiento y añadir Raytracing las GPUs Integradas Intel Arc de Meteor Lake

Meteor Lake supone un gran salto en el diseño de procesadores de Intel, De hecho, la propia compañía lo considera uno de los cambios de paradigma más importantes de los últimos 40 años. Tal y como hemos explicado en nuestro extenso artículo sobre la arquitectura de Meteor Lake, el uso de la

Intel 4: El proceso que estrena Meteor Lake, aportándole un 20% de eficiencia

Meteor Lake no solo estrena una nueva arquitectura, con sistemas de empaquetado innovadores, sino que también estrena el proceso de fabricación Intel 4, lo que hubiera sido el proceso de 7nm si Intel hubiera mantenido la nomenclatura antigua. En este artículo pegamos un repaso a cómo funciona

Intel Meteor Lake: Todos los Detalles de la Primera Arquitectura Híbrida 3D

Con el lanzamiento de la duodécima generación de procesadores Intel Core, Intel introdujo por primera vez una arquitectura híbrida que combinaba núcleos de alta eficiencia (E-Cores) y núcleos orientados al rendimiento (P-Cores), teniendo así dos arquitecturas distintas dentro de un mismo procesador.

VER MÁS

Arquitecturas de CPU Al Detalle

Especificaciones e información técnica

AMD RYZEN 7000: ¿Cómo consigue Zen 4 mejorar el Rendimiento y la Eficiencia?

A finales del pasado mes de agosto, AMD presentó los modelos de sus nuevos procesadores AMD RYZEN 7000 con la nueva arquitectura Zen 4, donde pudimos conocer algunos detalles de los chips con los que buscan liderar el mercado de esta generación.

Intel Alder Lake: Todo sobre la Arquitectura, Núcleos y Rendimiento

Ya queda menos para que veamos en el mercado la tan esperada arquitectura Intel Alder Lake. Así nos lo ha hecho saber Intel en una presentación sobre sus características técnicas en la que hemos estado presentes y cuyos detalles os desvelamos y detallamos en este artículo.

Intel Tiger Lake-H: La arquitectura Willow Cove a 10 nanómetros llega a los portátiles de alto rendimiento con PCIe 4.0, Thunderbolt 4 y WiFi 6E

Aunque Intel "anunció" estos procesadores ya en enero, realmente no fue un lanzamiento y no se dieron detalles sobre modelos, configuraciones, ni rendimiento. Es ahora, cuatro meses después, cuando Intel anuncia de verdad...

VER MÁS

NOTICIAS DE Procesadores

Lanzamientos, novedades y sucesos de tecnología
Pat Gelsinger de Intel Desvela que Habrá NPUs Dedicadas para PC
EXCLUSIVAS

Pat Gelsinger de Intel Desvela que Habrá NPUs Dedicadas para PC

Durante mi asistencia al evento Intel Innovation 2023 en San Jose, Intel nos ha mostrado su nueva arquitectura híbrida Meteor Lake, donde entre otras novedades, han destacado que será su primera CPU doméstica con una NPU, es...

MSI presenta The Limited Series, una colección de productos de serie limitada y tirada única

MSI dispone de un amplio catálogo de productos, ya sean componentes de hardware como gráficas o fuentes de alimentación, o portátiles, PCs para jugadores e incluso monitores OLED. Pero para ofrecer algo distinto y...

TSMC estaría considerando atrasar el nodo de 2 nanómetros a 2026

TSMC acaba de comenzar la producción en volumen de su nodo de fabricación de 3 nm, ya que ha estado ocupado produciendo SoC A17 Pro para el iPhone 15 Pro y Pro Max. Mientras tanto, también se ha trabajado intensamente en el...

El Snapdragon 8 Gen 2 es más rápido que el A17 Pro en Antutu Benchmark

Los últimos resultados de AnTuTu que comparan las puntuaciones del Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 y el Apple A17 Pro se han visto en línea y, al igual que en ocasiones anteriores, el SoC insignia actual de Qualcomm supera al...

Intel está probando silicio C0 y B0 para el Core i5-14400 de 6+4 núcleos

Intel lanzará inicialmente las referencias desbloqueadas de sus procesadores Raptor Lake Refresh de decimocuarta generación. Más adelante estarán el resto de las referencias, que incluyen las versiones bloqueadas de...

Aparecen imágenes del próximo socket Intel LGA1851 que llegará con los Arrow Lake-S

Intel finalmente acabó cancelando los procesadores Meteor Lake-S para equipos de escritorio, los cuales han sido sustituidos por los próximos Raptor Lake Refresh que están a punto de llegar. Pero con los Intel Meteor Lake-S,...

Intel muestra Lunar Lake funcionando por primera vez

Intel ha mostrado por primera vez los chips Intel Lunar Lake funcionando, algo que es más una hazaña de demostración que otra cosa, ya que no nos encontramos siquiera cerca del lanzamiento final de estos chips, aunque...

Intel muestra la primera oblea fabricada con el proceso 20A que dará vida a los Arrow Lake

Intel presentará en breve sus procesadores para portátiles Meteor Lake, unos procesadores con un diseño basado en chiplet y con tecnología de fabricación Intel 4. Pero Intel sigue trabajando para ofrecer nodos...

El nuevo chip de SambaNova está diseñado para funcionar con modelos IA de 5 billones de parámetros

Desde que OpenAI lanzó ChatGPT a finales del año pasado, términos como Inteligencia Artificial generativa y grandes modelos de lenguaje han estado en boca de todos, pero si profundizamos en las exageraciones, los modelos de...

Nueva plataforma para los Intel Meteor Lake con conectividad WiFi 7 y sistema de refrigeración con cámara de vapor

Intel ha mostrado sus nuevos procesadores para portátiles Meteor Lake de decimocuarta generación. Además de otras muchas características en su arquitectura, también ha presentado la plataforma para...

Intel mejora la tecnología Foveros con más interconexiones, más rápidas y con menos consumo en los Meteor Lake

Con los nuevos Intel Meteor Lake, el fabricante ha introducido novedades entre las que se encuentran una nueva y más eficiente plataforma para estos procesadores. Pero para contribuir a esta eficiencia de los Meteor Lake, Intel ha empleado...

Los nuevos Meteor Lake incluyen una unidad NPU para tareas de inferencia e Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA o en inglés AI) ha revolucionado el mundo de la informática en los últimos meses. Tal ha sido su revolución y repercusión en las nuevas tareas que los fabricantes de procesadores...

Intel mejora la eficiencia energética y el rendimiento en los Meteor Lake con los nuevos núcleos Redwood Cove y Crestmont

Intel nos ha hablado acerca de sus próximos procesadores Meteor Lake para portátiles, unos procesadores que introducen importantes cambios en su arquitectura. Intel introdujo en pasadas generaciones los núcleos...

Los Intel Xeon Sierra Forest y Granite Rapids llegarán en 2024 con hasta el triple de rendimiento y 288 núcleos

Intel ha desvelado nuevos detalles de sus próximos procesadores Intel Xeon Sierra Forest y Granite Rapids, dos gamas diferentes en propósito, pero que formarán la nueva generación de procesadores Intel Xeon de manera...

Qualcomm presenta el Snapdragon 7s Gen 2 fabricado a 4 nm para la gama media

Qualcomm ha presentado un nuevo procesador de su serie Snapdragon para teléfonos móviles, que se incluirá en dispositivos de gama media que desean ajustarse a un presupuesto más bajo. Este nuevo Snapdragon 7s Gen 2...

Los AMD Threadripper PRO 7000 Series estarán disponibles en otoño

Parece que AMD tiene planes para lanzar su serie de procesadores Threadripper PRO 7000 más adelante, este mismo otoño. Esta nueva serie con núcleos Zen 4 vendrá con importantes mejoras respecto a los actuales...

La Tecnología de Sustrato de Cristal de Intel permitirá Procesadores más Potentes y con Menor Consumo

En mayo publicamos una editorial con las novedades que nos había mostrado Intel en cuanto al uso de nuevos materiales para conseguir seguir cumpliendo con la Ley de Moore y conseguir chips cada vez más densos y con más...

AMD presenta los EPYC 8004 con hasta 64 núcleos Zen 4c y optimizados en el rendimiento por vatio

AMD ha presentado recientemente sus nuevos núcleos Zen 4c, una versión de menor tamaño de sus Zen 4 conservando el mismo IPC. Ya hemos visto que estos núcleos Zen 4c se mezclarán con Zen 4 en los próximos...

Filtrados los precios de los Intel Raptor Lake con una mínima subida respecto a la generación actual

Esta semana tendrá lugar el evento Intel Innovation, donde el fabricante hablará de sus nuevos procesadores Intel Meteor Lake. Además, los rumores indican que Intel presentará su serie de procesadores para equipos de...

El Apple A17 Pro está muy cerca del rendimiento monohilo del Intel Core i9-13900K

Un "iPhone16,1" fue sometido recientemente a las pruebas de Geekbench 6.2, según podemos leer en TechPowerUp, y es que este prototipo de un posible iPhone 16 Pro funciona ejecutando una versión de iOS 17.0...

Filtrados los resultados del Intel Core i5-14600K en Cinebench 2024

Recientemente se anunciaba una actualización del software que prueba el flujo de datos para profesionales del vídeo, Cinebench 2024. Este popular software se ha actualizado a la versión 2024 añadiendo nuevas funciones...

El procesador es la pieza central de cualquier dispositivo, sea un ordenador de escritorio, portátil, e incluso un dispositivo móvil como una Tablet o smartphone tiene un procesador que puede rivalizar de tu a tu con algunos ordenadores tal y como los hemos conocido durante años. Los mayores fabricantes de procesadores son Intel y AMD, cada uno de ellos con sus armas listas para intentar dominar los mercados de escritorio y servidores, mientras que Qualcomm, Mediatek, Huawei y Samsung son los principales fabricantes que podemos encontrar en cualquier dispositivo móvil existente hoy en día.

A nivel de escritorio, Intel compite contra AMD en una carrera que se puso más que interesante en 2017 con la llegada de los procesadores Ryzen de AMD con arquitectura Zen, y que para 2019 prometen una lucha de tú a tú en todos los mercados en los que compite con Intel gracias a Zen 2. Por su parte, Intel ha recurrido a la misma técnica que AMD usó en su día con los FX y ha aumentado al doble el número de núcleos en su gama escritorio con la aparición de los Intel Core i9, marca que se originó primero en el sector HEDT. Su baza para competir con los procesadores AMD Ryzen de tercera generación, que llegarán con hasta 16 núcleos, será un silicio denominado Comet Lake, que llegará con hasta 10 núcleos y las ventajas en rendimiento mono núcleo que a día de hoy parecen seguir disfrutando en Intel, aunque cada vez por menor margen.

Especial mención a las nuevas tecnologías que llegan en materia de fabricación, pues si bien AMD compensa la desventaja de rendimiento mono núcleo que ha tenido hasta ahora introduciendo un número mayor de núcleos, como fue en su momento el caso de los procesadores AMD FX que sin ser malos, no dieron el resultado esperado, no es el caso con los procesadores AMD Ryzen con arquitectura Zen en los que su diseño mediante CCX separados y la interconexión Infinity Fabric ha conseguido aumentar de forma reseñable el número de núcleos que podemos tener en la gama doméstica y competir a la vez de forma muy cercana a Intel. Asimismo, el diseño mediante chiplets que llegará con Zen 2 no hace más que mejorar dicha idea, así como Intel ha optado por Foveros para su tecnología de chiplets apilados en vertical, por lo que el futuro de la fabricación de procesadores pasa por dicha tecnología de fabricación.

Los procesos de fabricación de dichos procesadores son otro mundo a parte, pues si bien AMD no parece tener mayores problemas con TSMC y la arquitectura Zen 2 llegará con una litografía de 7 nanómetros, Intel sigue atascada con la mayoría de su oferta a 14 nanómetros, mientras que los procesadores a 10 nanómetros lentamente empiezan a salir a la superficie junto a la arquitectura Ice Lake tras algunos retrasos. De todos modos, estos dos rivales tienen diferencias fundamentales en cuanto a la fabricación de sus procesadores, pues Intel se encarga del desarrollo de sus arquitecturas así como de la fabricación de los chips usando sus propias tecnologías, mientras que AMD ha delegado toda su producción a 7 nanómetros a TSMC, empresa que tiene previsto comenzar a fabricar chips a 5 nanómetros a mediados de este año. Del mismo modo, los chips móviles de Qualcomm y Mediatek, por mencionar algunos, también han tomado la misma ruta, mientras que Samsung prefiere seguir los pasos de Intel y fabricar sus propios chips.

Helios Neo 16 Banner