Fuentes de Alimentación

Un componente vital de los ordenadores y los equipos electrónicos son las fuentes de alimentación. Se encargan de convertir la electricidad alterna a electricidad continua en cada uno de los raíles requeridos por el equipo. Es por eso que su calidad, potencia y eficiencia son vitales para el buen funcionamiento del equipo. En el caso de los equipos montados por piezas, debemos saber elegir la potencia de fuente de alimentación adecuada. Para ello disponemos de una Calculadora de Potencia de Fuentes de Alimentación que podrás usar gratuitamente tantas veces como quieras. Adicionalmente en esta sección encontrarás artículos y reviews de actualidad sobre fuentes de alimentación y temas relacionados.

VER MÁS

REPORTAJES DE Fuentes de Alimentación

Reviews - Guías - Editoriales

FSP Hydro PTM Pro 1200W ATX 3.0

FSP ha conseguido ser una de las primeras marcas en ofrecer soluciones ATX 3.0, muchas de ellas gracias a que sus modelos más recientes, para el mercado doméstico, ya estaban en buena disposición, por diseño eléctrico, para cumplir con las nuevas exigencias. Uno de sus modelos adaptados más

be quiet! Pure Power 12 M 1000W Review

be Quiet! presenta su segunda serie de fuentes de alimentación adaptadas a ATX 3.0 de la mano de las nuevas Pure Power 12 M. Fuentes modulares de gama media con potencias variadas que integran conectores PCIe Gen 5 además de nuevas capacidades para soportar picos de carga más intensos, adaptados

Seasonic Vertex GX-1000 Review

Seasonic inicia una nueva generación de fuentes de alimentación compatibles con el estándar ATX 3.0 de Intel y lo hace introduciendo una nueva marca comercial denominada Vertex donde, al menos de momento, concentrara sus fuentes de potencias medias basadas en estas nuevas especificaciones

VER MÁS

NOTICIAS DE Fuentes de Alimentación

Lanzamientos, novedades y sucesos de tecnología

ENERMAX renueva su gama de fuentes REVOLUTION D.F. 2 de reducido tamaño con sistema anti polvo y hasta 1.200 W de potencia

El fabricante ENERMAX ha renovado su gama de fuentes de alimentación REVOLUTION a la nueva serie REVOLUTION D.F. 2. Unas fuentes de alimentación de reducido tamaño que cuentan con un diseño semi-fanless junto con otras...

Las nuevas fuentes Cooler Master V SFX de 1.100 y 1.300 W ya están disponibles por 379 y 389 euros respectivamente

Cooler Master nos enseñó el pasado CES 2023 las nuevas fuentes en formato SFX de la serie V con una potencia de 1.100 W y 1.300 W. Estas nuevas Cooler Master V de reducido tamaño ya se encuentran disponibles para la venta con...

La nueva gama de fuentes de alimentación Corsair RMx SHIFT es compatible con ATX 3.0

Corsair ha lanzado una nueva gama de fuentes de alimentación denominada RMx Shift, una versión de sus RMx que tantos éxitos ha dado a la compañía, y que en este caso llega con compatibilidad total con ATX 3.0,...

Be quiet! Pure Power 12 M: Fuentes modulares ATX 3.0 de hasta 1000 W

Be Quiet! ha anunciado sus nuevas fuentes de alimentación Pure Power 12 M con potencias que van desde los 550W hasta los 1000W, con modelos de potencia intermedia con 650 W, 750 W y 850 W. Todas ellas cuentan con una eficiencia 80 PLUS...

Aparecen imágenes de una fuente Corsair RMx Shift con los conectores situados en un lateral

Recientemente hemos visto nuevos diseños para PCs de escritorio que intenta ayudar a obtener un mejor rendimiento, como las cajas Thermaltake con factor de forma CTE. Ahora, desde la cuenta de Twitter de @momomo_us también vemos una...

Cooler Master supera la barrera de los 1000W con sus fuentes V SFX Platinum
CES 2023

Cooler Master supera la barrera de los 1000W con sus fuentes V SFX Platinum

Cooler Master ha enseñado hoy algunas de sus fuentes de alimentación, entre las cuales encontramos la gama V SFX Platinum, una gama con eficiencia 80 Plus Platinum que ha conseguido superar la barrera de los 1000W para proporcionar...

Las nuevas fuentes be quiet! Dark Power 13 tienen certificación 80 Plus Titanium y hasta 1.000 W
CES 2023

Las nuevas fuentes be quiet! Dark Power 13 tienen certificación 80 Plus Titanium y hasta 1.000 W

Aprovechando este CES 2023, el fabricante be quiet! ha presentado nuevos productos, que incluyen 2 nuevos modelos de fuentes de alimentación y nuevos ventiladores. Las nuevas fuentes cuentan con certificación hasta 80 PLUS...

Doble conector de 16 pines 12VHPWR en la nueva fuente GALAX HOF GH 1300W

GALAX ha mostrado una de las primeras fuentes de alimentación con doble conector de 16 pines 12VHPWR para tarjetas gráficas de nueva generación que sigan el estándar ATX 3.0. La GALAX HOF GH llega con una potencia de...

La SilverStone Extreme 850R Platinum combina formato SFX con conector 12VHPWR de 16 pines

Poco a poco, el conector de 16 pines (14+2) que implementan algunas de las últimas gráficas de NVIDIA llega a las nuevas fuentes que van llegando al mercado, y esto ahora incluye también modelos compactos en formato SFX.

Nuevas fuentes de alimentación ATX 3.0 ASUS ROG Strix Gold Aura con ARGB y hasta 1000W

No son las primeras fuentes de alimentación de ASUS, pero la compañía sigue ampliando su catálogo con estas nuevas ASUS ROG Strix Gold Aura con potencias que van desde los 750 W hasta los 1.000 W, con un modelo...

Llegan a Europa las fuentes be quiet! System Power 10 con hasta 850W y 80 PLUS GOLD

Lo nuevo de be quiet!, el conocido fabricante de cajas, fuentes y soluciones de refrigeración, entre otros productos, ha ampliado su catálogo de fuentes con las nuevas System Power 10 para su gama de entrada. Se dividen entre las...

Be Quiet! lanza un nuevo adaptador de 12+4 pines para sus fuentes modulares

Be Quiet! ha lanzado un adaptador para sus fuentes de alimentación modulares que llega expresamente de cara a proporcionar una alternativa más elegante para la alimentación de las nuevas NVIDIA GeForce RTX 4080 y RTX 4090,...

Thermaltake presenta las fuentes ToughPower SFX de hasta 1000 W compatibles con ATX 3.0 y con conector PCIe 5.0

Siguiendo los pasos de FSP, Thermaltake también ha anunciado la nueva gama de fuentes de alimentación ToughPower SFX que incluyen el nuevo conector 12VHPWR para PCIe 5.0 y son compatibles con el estándar más reciente...

FSP añade el estándar ATX 3.0 y el conector de 16 pines a todas sus fuentes de alimentación

El fabricante de fuentes de alimentación FSP ya tiene lista su gama compatible con los nuevos estándares ATX 3.0 y PCIe 5.0. De esta forma FSP se anticipa al lanzamiento de las nuevas NVIDIA RTX 40 Series que utilizarán el...

Seasonic presenta sus fuentes de alimentación VERTEX compatibles con ATX 3.0 y PCIe 5.0 de hasta 1.200W

El fabricante especializado en fuentes de alimentación Seasonic anuncia la nueva serie de fuentes de alimentación VERTEX compatible con ATX 3.0 y PCIe 5.0. Esta nueva serie llegará para alimentar la nueva generación de...

ADATA integrará conectores ATX 3.0 PCIe 5.0 en sus próximas fuentes XPG CYBERCORE II

ADATA ha anunciado sus nuevas fuentes de alimentación XPG CYBERCORE II dotadas de los nuevos conectores ATX 3.0, en especial con el nuevo conector de 16 pines (12 + 4) para tarjetas gráficas PCI Express 5.0, capaz de ofrecer...

Nuevas fuentes Cooler Master V SFX Platinum con hasta 1.300 W y conector PCIe 5.0

Con un formato SFX muy compacto, lo que más sorprende de las nuevas Cooler Master V SFX Platinum es que alcanzan potencias de 1.300W, superiores a las de muchas fuentes con tamaños más grandes y voluminosos. Esta nueva...

Thermaltake Toughpower GF3: Hasta 1.650 W de fuente modular con conectores PCIe 5.0

Thermaltake ha anunciado sus nuevas fuentes de alimentación Thoughpower GF3 con eficiencia 80 PLUS Gold y los nuevos conectores ATX 3.0 PCI Express 5.0 Estos nuevos conectores del estándar ATX 3.0 son capaces de...

Desvelados los Ganadores de los EHA Reader Awards 2022
IFA 2022

Desvelados los Ganadores de los EHA Reader Awards 2022

Tal y como estaba previsto, se acaba de celebrar la ceremonia de entrega de premios de los EHA Reader Awards 2022 en el IFA de Berlin. Anteriormente conocidos como European Hardware Community Awards, en estos premios es donde los lectores de los...

Desvelados los ganadores de los PREMIOS DEL LECTOR DE GEEKNETIC 2022

Tras finalizar el periodo de votaciones que todos vosotros, lectores y seguidores de GEEKNETIC habéis completado en el correspondiente formulado, ya están disponibles la lista de ganadores de los Premios del Lector de GEEKNETIC...

La MSI MEG Ai1300P PCIE5 es la primera fuente de alimentación ATX 3.0 de MSI con conector PCIe de 600W

MSI ha lanzado la MEG Ai1300P PCIE5, una fuente de alimentación que, a partir del (complicado) nombre que le acompaña, queda claro que es especial. Esto es debido a que se trata de su primera fuente de alimentación ATX 3.0 en...

La fuente de alimentación es el corazón del equipo, pues es el componente que proporciona el suministro eléctrico de forma precisa y segura a los distintos componentes del equipo, todo ello con una serie de características a tener en cuenta y que nos sirven a clasificar cada fuente de alimentación como serían la potencia total, su arquitectura interna, su eficiencia o su refrigeración.

Las fuentes de alimentación AT/LPX anteriores al año 1995 hacen uso de una arquitectura y conexiones distintas, donde la conexión a la placa base se hacía mediante dos conectores, y el encendido del equipo era puramente eléctrico, por lo que el sistema operativo no tenía control alguno sobre esto.

A partir de este año, las primeras fuentes ATX llegaban al mercado con un conector de 20 pines para la placa base y un diseño interno que priorizaba el suministro de 5 voltios, mientras que conforme los requisitos de potencia tanto para los procesadores como para las tarjetas gráficas fueron cambiando y se acabó priorizando el rail de 12 voltios, se adoptaron tanto un conector de 24 pines para la placa base como conectores de 4 y 8 pines para el procesador, así como de 6 y 8 pines para las tarjetas de expansión PCI-Express, cuyos consumos han alcanzado a superar los 500W.

Asimismo los requisitos de eficiencia se han ido incrementando, hasta el punto de tener un sistema de categorización con la denominación 80 Plus. Esta escala establece varios niveles, los cuales son White, Bronze, Silver, Gold, Platinum y Titanium, siendo el nivel White el más básico con una eficiencia mínima del 80% a cualquier nivel de carga, y el Titanium el más avanzado con eficiencias mínimas de entre el 91 y el 96% según el nivel de carga.

No es extraño encontrar fuentes de alimentación de alta eficiencia donde su refrigeración está constituida por un sistema semipasivo o completamente pasivo, donde el primero permite apagar el ventilador por debajo de cierto nivel de carga y/o temperatura, mientras que el segundo confía toda su refrigeración al bajo nivel de calor emitido y a un disipador externo que suele formar parte de la propia carcasa de la fuente de alimentación.

El diseño del cableado de las fuentes de alimentación también ha ido avanzando, pasando de un cableado cuanto menos austero a tener unidades con cables modulares que pueden incluso ser planos para mejorar la gestión del cableado en el interior del equipo, así como mallados para el cable principal de 24 pines e incluso características estéticas como fundas de nylon a juego con el esquema de color del sistema.

Por ultimo pero no menos importante, la calidad actual de las fuentes de alimentación ha alcanzado un punto donde podemos encontrar protecciones de todo tipo, entre las cuales podemos encontrar protecciones contra cortocircuito, monitorización externa de voltaje, sobrecarga y sobre temperatura, protecciones que cada fabricante decide implementar, y que finalmente deciden la calidad y la seguridad de cada fuente de alimentación, donde una unidad de mala calidad puede jugarnos una muy mala pasada en caso de problemas como una avería o una tormenta.

Nitro 5 Banner