
Introducción y Especificaciones Técnicas de la XPG VALOR AIR PLUS
El mercado de cajas de PC es muy amplio y abarca todo tipo de formatos, tamaños, calidades y diseños. En esta Review de la XPG VALOR AIR PLUS de ADATA nos encontraremos con una torre que busca ofrecer unas altas prestaciones de refrigeración, con un diseño basado en acero, con rejillas para la ventilación y panel templado, y con un precio ajustado para los que buscan un equilibrio entre prestaciones y precio.
Sin duda, lo más llamativo de esta torre es eso, esta variante se queda a las puertas de los 75 euros e incluye nada más y nada menos que cuatro ventiladores preinstalados con iluminación ARGB incorporada, y un diseño de doble cámara en el que se pueden ensamblar componentes de alto rendimiento, y todo ello sin tener que llegar a precios de tres cifras.
Veamos cómo se comporta.
Características Técnicas de la XPG VALOR AIR PLUS
- Material: SPCC
- Paneles laterales: Vidrio templado de 3 mm
- Formatos Soportados:
- Soporte para placas base: ATX, Micro-ATX, Mini-ITX
- Tarjetas Gráficas: Hasta 340mm (con ventiladores preinstalados)
- Disipador CPU: Hasta 160mm
- Fuente de alimentación: Hasta 170mm
- Ranuras de expansión: 7
- Almacenamiento:
- 2 x 3.5"
- 2 x 2.5"
- Panel Frontal :
- 2x USB 3.0 (3.2 Gen 1 de 5 Gbps)
- 1x Puerto de audio minijack combinado
- 1x Botón de reinicio
- 1x Botón de encendido
- Ventiladoesr incluido:
- 4x Ventiladores ARGB de 120mm
- Soporte para ventiladores:
- Parte Frontal: 120mm x3
- Parte Superior: 120mm x2
- Parte Trasera: 120mm x1
- Soporte para radiadores:
- Parte Frontal: 360 / 240mm
- Parte Superior: 240mm
- Parte Trasera: 120mm
- Dimensiones: 482 x 200 x 400 mm
- Peso: 6,1kg
- Precio: 74,95 euros.
Diseño y Conectividad
Con unas medidas de 482 x 200 x 400 mm, la XPG VALOR AIR PLUS es lo que podríamos definir como "semi-torre". Tiene un formato alto, con un ancho bastante contenido y un fondo de 20 cm.
Está fabricada en Acero SPCC, plástico ABS y también el gran panel de cristal templado lateral. Con todo ello, su peso total es de 6,1 kg, una cantidad que ya nos da una pista sobre el pequeño grosor que tienen los paneles de acero que conforman la estructura y acabado exterior de varias zonas.
No es una caja especialmente robusta, pero tampoco es que sea ese un punto clave a la hora de decantarse por un modelo y otro, a fin de cuentas, esta torre busca ofrecer un precio muy competitivo y en algún lado hay que hacer concesiones.
Lo cierto es que, visualmente, es una caja muy resultona, con ese gran panel frontal de acero con perforaciones para dejar pasar el aire, tanto por la parte frontal como por las ranuras laterales, además del panel de cristal templado y esos biseles en las uniones. El marco de la parte delantera es de plástico, pero la mayor parte de la torre está fabricada en acero.
El ARGB de los cuatro ventiladores le da un toque llamativo, y lo cierto es que, al menos estéticamente, no parece en ningún momento que estemos ante una torre tan barata.
Internamente, tenemos un diseño de dos cámaras, una para la placa y componentes asociados, y otra inferior para la fuente y discos duros de 3,5". Es un diseño limpio, sin elementos que molesten o restrinjan el flujo de aire.
En esta zona podemos ver algunos detalles que hacen que esta torre pueda ofrecer un precio contenido. Por ejemplo, las paredes de las estructuras son muy finas, tanto la bandeja de la placa como la parte superior, y no hay gomas en los agujeros para pasar los cables.
En la parte trasera tenemos una distribución también muy simple. Hay zonas para colocar o "rutear" los cables con bridas, pero ningún tipo de canal pre hecho ni una organización de los cables de los ventiladores. Ya veremos en la sección de montaje que el espacio para cables es también algo limitado.
En la parte trasera tenemos la salida de aire del ventilador de esa zona, siete ranuras de expansión y el espacio para la fuente en la zona inferior.
Otro punto donde se ha ahorrado es en el aspecto de la conectividad. Tenemos una zona superior en el frontal con dos puertos USB-A. En la leyenda aparecen como USB 3.2 debido al engañoso sistema de renombrado que introdujo Intel en su día. En realidad, son "USB 3.2 Gen 1", lo que tradicionalmente se conocen como los antiguos USB 3.0 de 5 Gbps. Le acompaña un puerto combinado minijack de audio, un botón de reset y el botón de encendido.
Hay una ausencia muy clara que no debería ocurrir en pleno 2025: No hay puerto USB-C. Entendemos que es una torre que prioriza refrigeración y precio, pero un USB-C a estas alturas es prácticamente imprescindible y, desde luego, una oportunidad perdida.
Capacidades de Refrigeración de la XPG VALOR AIR PLUS
Pasamos ahora a ver uno de los puntos clave de la XPG VALOR AIR PLUS: sus capacidades de refrigeración. Esta caja destaca por ofrecer, de serie, cuatro ventiladores XPG de 120 mm con iluminación ARGB.
Tenemos, por tanto, tres de ellos colocados en el frontal, y otro en la parte trasera. Los tres del frontal están protegidos por una carcasa con rejilla que se puede extraer retirando un tornillo de la parte inferior.
En esa misma zona, se puede colocar un radiador triple de 360 mm, que se suma al espacio superior para otro radiador de hasta 240 mm. Un tercer radiador se puede colocar en la parte trasera donde va el ventilador preinstalado de esa zona.
La compatibilidad con radiadores está directamente relacionada con el número máximo de ventiladores, por tanto, tenemos los tres del frontal, el trasero y dos que podemos colocar arriba para un máximo de 6 ventiladores.
Además de la zona frontal que tiene filtro de polvo, la XPG VALOR AIR PLUS tiene un filtro magnético en la zona superior, bastante fino y simple, y otro en la parte inferior para la entrada de aire de la fuente.
Más allá de los 4 ventiladores, que pueden funcionar con un nivel de ruido bastante contenido y generar un buen flujo de aire, esta torre tiene un diseño que facilita que el aire pase desde el frontal hacia la parte trasera y superior, por lo que no tendrá problemas para refrigerar los componentes más potentes.
Experiencia de Montaje
Pasamos ahora al montaje y, como suele ser habitual, lo primero es colocar la fuente de alimentación. Tenemos 17 cm de espacio, y una fuente como la Seasonic Prime Titanium de 16 cm entra algo justa con los conectores al tener que introducirse de lado. Esto se soluciona fácilmente si retiramos el módulo de los discos duros de 3,5", pero en caso de querer utilizar este tipo de unidades, tendremos que ir con cuidado.
En la parte delantera, tenemos espacio para placas ATX e incluso podemos acompañar el procesador de un sistema de refrigeración líquida AiO de 240 mm en la parte superior. Aquí hay que tener en cuenta que el fondo de la caja es limitado, y que podemos tener problemas con los disipadores de la placa o los propios cables de 12V para la CPU. Por suerte, tenemos cierto margen en los raíles superiores y se puede acomodar sin mucho esfuerzo.
La placa, si tiene una zona de puertos I/O con alguna carcasa decorativa, debe entrar inclinada para no chocar con el ventilador, pero más allá de eso, podemos colocarla sin demasiado problema.
El sistema de anclaje de las tarjetas PCIe se basa en una pequeña placa que facilita la fijación, junto con un sistema de ranuras PCIe que hay que romper para poder colocar cualquier tarjeta.
Al romper una, ya no se puede volver a poner, pero resulta llamativo que ADATA ha incluido entre los accesorios en esta XPG VALOR AIR PLUS, un conjunto de brackets para sustituir los rotos. Es una decisión un poco extraña, ya que posiblemente sería más práctico tener esos brackets extraíbles en la caja en vez de los que hay que romper.
Con los ventiladores frontales preinstalados, el espacio para las tarjetas gráficas es de 34 cm. Si queremos poner un modelo más grande tendremos que retirar, al menos, el ventilador central del frontal. Como ya comentamos, no hay ningún elemento que impida el paso del aire, y el paso del flujo de aire entre el frontal y la trasera, a poco que organicemos un poco los cables, está garantizada.
Los 4 ventiladores tienen, cada uno, un par de cables para la alimentación del rotor y para la conexión ARGB. En esta caja no hay ningún HUB ni controladora, algo esperable teniendo en cuenta su precio, por lo que tendremos que encadenarlos entre sí.
Esto es posible gracias al uso de dos conectores por cada cable, tanto de ventilador como de iluminación, con uno macho y otro hembra para poder enlazarlos. De hecho, los tres del frontal ya vienen enlazados (en una maraña de cables algo desorganizada), y en nuestro caso hemos añadido el trasero y, además, el bloque de la bomba de refrigeración líquida que también tiene los dos conectores.
Para el almacenamiento, tenemos una bandeja modular en la parte trasera en la que pueden colocarse dos SSD o HDD de 2,5 pulgadas. Además, ya hemos visto en la zona de la fuente el módulo para otras dos unidades de HDD de 3,5 pulgadas.
Para poder poner los HDD en esa zona, es necesario retirar dos tornillos de la base de la caja para poder retirar el módulo y colocar fuera de la caja los discos duros.
Finalmente, podemos organizar los cables con distintos puntos de anclaje para bridas o alambres. Aquí hay que comentar que el espacio entre la tapa y la bandeja es bastante escaso y si tenemos algún cable con cierto grosor, como es el caso del de 24 pines para la placa, tendremos que ajustar bastante el cierre de la tapa.
Una vez todo cerrado, tendremos una caja con una bonita estética y capacidad de refrigeración.
Análisis y Conclusión
Con esta XPG VALOR AIR PLUS, ADATA pretende posicionarse en el mercado con una buena relación entre prestaciones y precio, y parece que lo han conseguido.
Un diseño exterior con un aspecto que no tiene mucho que envidiar a cajas mucho más caras, un sistema de refrigeración excelente, con un panel frontal perforado, y lo que es más importante, con cuatro ventiladores ya incluidos, que además tienen iluminación ARGB para los amantes de este tipo de decoraciones, y todo ello por un precio de 74,95 euros.
Naturalmente, como ya hemos visto, para ajustar mucho el precio es necesario realizar ciertas concesiones o sacrificios. El grosor de los paneles de acero es bastante fino y hace que la caja se note algo endeble, el sistema de gestión de cables tiene poco espacio y está bastante limitado, pero posiblemente el más doloroso es la ausencia de conector USB-C entre los conectores delanteros en pleno año 2025.
Más allá de estos detalles, tenemos espacio para sistemas de alto rendimiento, incluso con varios radiadores de refrigeración líquida, y todo ello sin tener que gastar mucho en una torre.
La XPG VALOR AIR PLUS es una opción muy inteligente si queremos una torre con un acabado vistoso y, sobre todo, una excelente capacidad de refrigeración ya de serie, sin necesidad de añadir más ventiladores, y con un precio realmente competitivo.
Consulta esta guía con las 10 cajas para PC gaming más recomendadas por su calidad y precio.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

- Producto: XPG VALOR AIR PLUS
- Fecha: 02/07/2025 13:17:51