be quiet! Pure Rock Pro 3 Review

be quiet! Pure Rock Pro 3 Review

por Javier Rodríguez Actualizado: 11/03/2025 2
Dimensiones
Materiales
Ventiladores
Precio
Web
139 x 124 x 155 (mm)
Aluminio y cobre
2x be quiet! Pure Wings 3
59,90 euros
Puntuación de be quiet! Pure Rock Pro 3 en la review:

Introducción a las características del be quiet! Pure Rock Pro 3

Recién estrenados los nuevos procesadores de Intel de décima generación para sistemas de sobremesa, nos encontramos con una novedad de be quiet! que probar. Una oportunidad única para ver si disipadores con buena relación de precio y tecnología convencional son capaces de manejar estos nuevos procesadores con mayor consumo que las generaciones antecesoras.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 1

Los nuevos procesadores de Intel tienen un TDP de 125 vatios y el be quiet! Pure Rock Pro 3, al que dedicamos esta review, está diseñado para hacerse cargo de procesadores de hasta 150 vatios, que luego en modos turbo pueden alcanzar facilmente los 240W. Un buen ejemplo para ver si los disipadores tal y como los conocemos están preparados para estos procesadores o si los fabricantes tienen que ir pensando en soluciones más grandes como estándar básico para las nuevas generaciones de procesadores de Intel.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 2

Características técnicas del be quiet! Pure Rock Pro 3

  • Modelo: Pure Rock Pro 3
  • TDP (W): 250
  • Selección de colores: plata
  • Dimensiones totales sin material de montaje (L x A x A) (mm): 139 x 124 x 155
  • Peso total (kg): 1.07
  • Compatibilidad de toma Intel: 1851 / 1700 / 1200 / 1150 / 1151 / 1155
  • Compatibilidad de toma AMD: AM5 / AM4
  • Nivel de ruido total a 50/75/100 % (rpm): 14.0 / 26.5 / 34.8
  • Número de ventiladores: 2
  • Conector de iluminación: No

Especificaciones del disipador

  • Medidas (L x An x Al) (mm): 114 x 124 x 155
  • Material de aleta: aluminio
  • Tratamiento de la superficie: níquel plateado
  • Material base: cobre / níquel plateado
  • Superficie de contacto de CPU: mecanizado CNC
  • Número de tubos termosifón, diámetro (mm): 6 / 6
  • Montaje de ventilador desacoplado: No

Especificaciones del ventilador

  • Modelo de ventilador: Pure Wings 3 120mm PWM
  • Medidas del ventilador (mm): 120
  • Velocidad a 100% PWM (rpm): 2000
  • Flujo de aire a 100% PWM / 12 V CFM / m3/h: 59.6 / 101.2
  • Presión de aire a 100% PWM / 12 V (mm H2O): 2.41
  • Tecnología de soporte: rifle
  • Tecnología de motor: motor de ventilador de 4 polos
  • Voltaje nominal (V): 12
  • Corriente de entrada (A): 0.10
  • Corriente de seguridad (A): 0.30
  • Potencia de entrada (W): 3.6
  • Conector: 4-pin PWM
  • Conector de iluminación: No
  • Longitud de cable (mm): 120
  • Vida útil a 25 °C (horas): 80,000
  • Cable Y: ✓

Accesorios

  • Pasta térmica (tipo): aplicada
  • Juego de montaje: Intel & AMD
  • Destornillador de estrella: No
  • Cable Y: No
  • Idiomas del manual del usuario: CN, DE, EN, ES, FR, JP, PL, RU, TW, UA

Certificado de seguridad

  • Certificados: CE, UKCA, UL, TÜV

Los detalles y números del be quiet! Pure Rock Pro 3

Hace bastante desde mi último encuentro con un disipador convencional de esta gama de be quiet!. Normalmente acostumbramos a daros cumplida cuenta de sus refrigeradores y ventiladores más avanzados, pero esta nueva edición resulta de lo más llamativa porque no tiene mucho que envidiar a los modelos más avanzados de la marca y tiene un precio sensiblemente inferior.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 3

Esta edición es más grande y capaz, ya que el diseño de torre se potencia con una segunda torre y el conjunto viene de serie con dos ventiladores, para una configuración “push-pull” que permite a esta edición desarrollar mucha más capacidad de refrigeración, haciéndola compatible con los procesadores Intel y AMD con elevados modos turbo y consumos elevados.

Quizás esta sea la principal causa de que be quiet! haya optado por el diseño de doble torre, ya que ofrece ventajas evidentes, pero además permite a este fabricante, reconocido por sus soluciones “silenciosas”, aportar una nueva generación de ventiladores que permiten estos niveles de refrigeración elevados, hasta 250W en este modelo, con niveles de ruido muy controlados. Sus dos ventiladores combinan un alto rango de frecuencias, lo que permite una buena transición entre estados de reposo y carga, además de excelentes flujos de aire y presión estática. Luego os damos más detalles.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 4

La estructura es clásica, con las dos típicas torres verticales alimentadas por heatpipes, pero be quiet! ha cuidado más los acabados terminando todo el cobre del disipador en níquel y además terminando la base de contacto también en una plataforma sólida de cobre también niquelada. Son acabados de gama superior, marcando un nuevo nivel de calidad y prestaciones en la gama de entrada de esta marca.

Este modelo brilla por algunas características interesantes, que iremos desgranando en cada apartado de esta review. Si os adelanto algunos datos técnicos, como sus dimensiones de 139 (largo) x 124 (ancho) x 155mm (alto) con un peso total algo por encima del kilogramo, contando los ventiladores. Todo el disipador, no solo el cobre, ha sido tratado con una capa de níquel, para unificar el acabado. Además, estéticamente, be quiet! cuida también la cubierta de las torres ocultando las soldaduras de las heatpipes con tapas embellecedoras de plástico, lo cual da al conjunto un acabado negro y plata bastante atractivo, entre los ventiladores, las tapas de cubierta y el bloque completo.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 5

El radiador del be quiet! Pure Rock Pro 3

El radiador de este modelo tiene características muy interesantes que sin duda vienen de la experiencia de be quiet! en sus últimos modelos de doble torre de alta gama como los Be Quiet! Dark Rock Elite o el Be Quiet! Dark Rock Pro 5.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 6

Estos bloques de aluminio de grandes dimensiones combinan diferentes elementos de diseño muy interesantes. Por un lado, su base de cobre bien trabajada a nivel de mecanizado que comunica con seis heatpipes de 6mm que recorren las dos torres de ventilación.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 7

Estas torres tienen un diseño de aleta de aluminio que por un lado maximiza la superficie de intercambio y por otra aprovecha bien el flujo y la presión media de los ventiladores Pure Wings 3 con los que está equipado este modelo.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 8
La pasta térmica viene aplicada ya sobre la base, para un primer montaje.

Be quiet! también ha trabajado el diseño de la torre para que sean más amigables con memorias RAM de tamaño medio, sobre los 44mm, desplazando las dos torres hacia atrás, dejando más espacio para el ventilador frontal. Luego veréis fotos del ventilador montado en nuestra mesa de pruebas y veréis cómo también se ha trabajado la altura para que sea mucho más compatible con placas base con grandes disipadores en la zona de VRM.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 9

También viene equipado con un sistema de montaje más sencillo, que además, para procesadores AM5 de AMD, permite un descentrado hacia el sur del procesador, que es donde AMD sitúa los CCDs, donde están los núcleos de la CPU, y por tanto apuntando más directamente hacia el punto más caliente del procesador.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 10

Ventilador Pure Wings 3

Esta nueva edición de estos ventiladores, una de las joyas ocultas de su catálogo por su gran equilibrio entre rendimiento y coste, profundiza en elementos propios de esta gama pero mejorando el diseño para mejorar, fundamentalmente, la presión estática de esta generación.

Be quiet! equipa a este modelo con una de sus variantes PWM de alta velocidad de este ventilador. El kit viene con los dos que podemos montar en esta unidad, dedicados cada uno a una de las torres de refrigeración y con cableado en "Y" para que podamos conectar ambos fácilmente a un único conector PWM de la placa base, a poder ser el destinado a ventilador de CPU.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 11

Combinan un alto rango de frecuencias, entre las 500 y las 2000rpm, con voltajes de entrada de 5 a 12 voltios con control PWM. A su máxima velocidad generan hasta 60 CFM de flujo de aire, algo más de 101 m³/h, con una presión estática de hasta 2.41mm/H2O. Datos que además se generan con apenas 30dBA de ruido a su frecuencia máxima.

Las generaciones anteriores ya permitían amplios rangos de funcionamiento y la verdad es que se agradece poderlos ver a 500rpm con un procesador moderno cuando no estamos exigiendo mucho al procesador, pero también se comportan bien en carga, como veremos luego.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 12

Esta edición mejora el diseño, con entrada en embudo y un ángulo de ataque de sus nueve aspas más pronunciado. Está mejor estabilizado y no requiere tan siquiera de silentblocks en los taladros para fijación.

Montan el mismo sistema de rodamiento rifle que ofrecía ya en la generación anterior hasta 80,000 horas de funcionamiento medio antes de fallo. Son ventiladores que podemos usar durante largos periodos encendidos, con temperaturas de funcionamiento bajas, que ayudan a mantener mejor la mecánica con el tiempo.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 13

Este mecanismo se denomina así porque el eje parece como el cañón de un rifle con ranuras helicoidales que ayudan a distribuir el lubricante, reduciendo la fricción y el ruido, lo cual alarga su vida útil. No son tan buenos como otros tipos de rodamiento, como los de bola o doble bola, pero en estos entornos, dentro de un PC, ofrecen un excelente equilibrio entre rendimiento, ruido, durabilidad y precio.

Montaje

Esta nueva generación también incluye el nuevo sistema de montaje de be quiet!, más intuitivo y con elementos ya montados como la barra de presión que va sobre el bloque de intercambio del disipador. Con AMD podemos usar la base de soporte del propio socket, con unos simples adaptadores y, en Intel, tenemos ahora un adaptador de soporte más fácil de configurar dependiendo del socket.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 14

No puedo decir que sea el montaje más rápido y sencillo de todos los disipadores que llevo probados a mi espalda, pero cierto es que ahora es más fácil de montar que en generaciones anteriores. Además, también hay que añadir que el soporte de be quiet! reparte genial las presiones, el contacto es de gran calidad y además añade su mejor pasta térmica para que el resultado sea perfecto.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 15

Lo hemos montado en dos máquinas diferentes. Estas imágenes que veis son en una placa base muy reciente con procesador Intel Core Ultra 5 245K en una placa base compacta como es la ASUS ROG STRIX B860-G GAMING WIFI de formato Micro ATX.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 16

Como veis, le va como un guante y permite instalar memorias de tamaño medio como son unas G.Skill Trident Z5 RGB DDR5 sin ningún tipo de problema, con el ventilador frontal completamente alineado para un rendimiento óptimo.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 17

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 18

Ruido, temperatura y resultados

Este nuevo disipador se ha diseñado pensando en procesadores de última generación de AMD e Intel. Ambos fabricantes ahora aprovechan los márgenes de alimentación de sus procesadores, si tienen la refrigeración adecuada, para ofrecer velocidades turbo elevadas que también llevan asociados consumos algo o muy superiores al TDP base del procesador.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 19

Este disipador maneja bien ambos estados. Tanto el de reposo, con los ventiladores a muy bajas vueltas y muy buenas temperaturas, que van de la mano de ruido prácticamente inaudible. En reposo, los dos ventiladores rondan los 500rpm de frecuencia y son una auténtica gozada cuando estamos dando un uso ofimático o multimedia al PC.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 20

Cuando tenemos carga en el sistema, el comportamiento también es excelente. Las frecuencias suben, claro, pero el sistema PWM de los ventiladores gestiona el cambio de forma progresiva sin emitir en ningún momento cambios bruscos de frecuencia, que suele ser lo más molesto.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 21

En carga, las temperaturas son buenas, no dentro de la élite de disipadores que hemos probado en nuestro laboratorio, pero realmente buenas y lo logra con frecuencias de ventilador lejos de su pico máximo y con un ruido máximo de 32dBA en nuestras propias pruebas. Es un comportamiento, como veréis ahora en las tablas de rendimiento, realmente bueno.

Máquina de pruebas:

Ruido (dBA) 

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 22

 

Temperatura del disipador

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 23

 

Temperatura del Procesador

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 24

 

Frecuencia del ventilador

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 25

 

Análisis y conclusión

Teniendo en cuenta que este disipador cuesta casi la mitad que sus hermanos mayores y que tiene una capacidad de refrigeración de hasta 250 vatios y que ha demostrado que es una gozada verlo montado en un ordenador con procesadores modernos, donde además deja espacio para RAM, creo que este es de los disipadores equilibrados de precio y prestaciones que haya tenido be quiet! en mucho tiempo.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 26

Es un disipador excelente, tiene un gran precio y el aspecto es magnífico. Esta generación ha ganado muchos enteros, también han pasado varios años, y ahora es un disipador mucho más capaz, mejor acabado y adaptado perfectamente a los procesadores de última generación y a la tendencia que tienen todas estas CPU de consumos elevados en sus modos turbo más exigentes.

Geeknetic be quiet! Pure Rock Pro 3 Review 27

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Su configuración "push-pull" de doble ventilador logra excelentes resultados
Muy buen acabado, con un acabado niquelado de todo el conjunto
Excelentes ventiladores
Amigable con RAM y placas base con mucha disipación de VRM
LO PEOR
Creo que be quiet! todavía tiene recorrido para mejorar el sistema de montaje
Premio a be quiet! Pure Rock Pro 3
  • Producto: be quiet! Pure Rock Pro 3
  • Fecha: 10/03/2025 19:20:08
Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.

Nitro V16 Q4 2024 Banner