AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review

por Javier Rodríguez 2
Conectividad WAN
Conectividad Wifi
Otros
Precio
Web
GPON 2Gb, APON 1Gb, Ethernet 2.5GbE
Wifi-7 triple canal con 320MHz
USB 3.1 TipoA, DECT, Wireguard, domotica
385 euros
Puntuación de AVM FritZ! FRITZ!Box 5690 Pro en la review:

Introducción a las características del AVM FRITZ!Box 5690 Pro

Hay pocas opciones en el mercado que nos permitan sustituir totalmente el router de nuestro operador de fibra. Los Fritz!Box, como este AVM FRITZ!Box 5690 Pro,  son una de esas pocas opciones y vienen de la experiencia de este fabricante proporcionando unidades para algunos de los mejores operadores de telefonía en Alemania.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 1

En esta review conoceremos esta versión que os presentamos es su router más avanzado hasta la fecha, soporta múltiples modos de uso y, además, incluye un conector SFP con el que podemos adaptarlo para nuestra conexión a internet por fibra haciendo las veces de sustituto completo. Pero también soporta conexiones de ADSL, algo que ya en España no contemplamos, así como funcionar también como router neutro a través de otro router o una ONT independiente.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 2

Esta versión actualizada tiene cambios importantes, puesto que se mejora el hardware tanto en las conexiones Ethernet como Wi-Fi. Esta unidad ahora soporta conexiones Wi-Fi 7 y es compatible con todo el ecosistema de dispositivos presentes y pasados de la marca. Ahora hablaremos tranquilamente de lo que esta tecnología aporta.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 3

Los routers Fritz!Box también aportan otras tecnologías como el soporte de domótica mediante el estándar ZigBee o también el soporte de telefonía digital mediante el estándar DECT. Todo ello proporcionado por uno de los sistemas operativos más avanzados, y a la vez más accesibles, del mercado.

Características técnicas del AVM FRITZ!Box 5690 Pro

Puertos

  • 1 conector SFP para módulo de fibra óptica FRITZ!SFP (AON o GPON incluido)
  • 1 puerto DSL, compatible con VDSL (incluye Supervectoring) y ADSL2+
  • 1 puerto WAN Gigabit 2,5 (opcional como puerto LAN Gigabit 2,5, estándar IEEE 802.3bz, NBase-T)
  • 4 puertos LAN Gigabit
  • Wi-Fi 7 / Wi-Fi 6E / Wi-Fi 6
  • Base DECT integrada para hasta 6 teléfonos inalámbricos
  • Puerta de enlace Zigbee integrada
  • 1 puerto a/b (TAE/RJ11) para teléfono analógico, contestador automático o fax
  • 1 puerto USB 3.1 para dispositivos de almacenamiento en red

Conexión / Red

  • Router de fibra óptica y DSL con cortafuegos/NAT, servidor DHCP, cliente DynDNS, UPnP AV
  • Compatible con conexiones GPON (ITU-T G.984) y AON (IEEE 1000BX-10)
  • Módem integrado para conexiones DSL de principales compañías
  • Soporta VDSL hasta 300 Mbps (incluye Supervectoring) y ADSL2+
  • Compatible con VDSL Long Reach y conexiones Annex J
  • Operación como router vía Wi-Fi (incluye módem de cable o fibra óptica)
  • Respaldo de conexión a través de módem de telefonía móvil
  • MyFRITZ!: acceso seguro al FRITZ!Box desde cualquier ubicación
  • Soporta IPv6
  • Procesador eficiente para aplicaciones en red como IPTV, vídeo bajo demanda y música en streaming
  • Cortafuegos SPI con redireccionamiento de puertos
  • Acceso remoto seguro, acoplamiento LAN-LAN y VPN (WireGuard e IPSec)
  • Asistente de seguridad con herramienta de diagnóstico
  • "Wake on LAN" por Internet
  • Control parental integral y servicio de notificaciones

Fibra óptica

FRITZ!SFP AON

  • ITU-T G.652; IEEE 802.3ah-2004 1000BASE-BX10
  • LC-APC 8°
  • Longitud de onda: TX 1310 nm, RX 1480–1580 nm
  • Velocidad máxima: 2.5Gbps bajada, 1.25Gbps subida
  • Transmisión full dúplex
  • Capacidad de transmisión: -9 a -3 dBm
  • Rango de potencia: -3 a -23 dBm
  • Alcance: 10 km
  • Soporta SFF-8472
  • Láser clase 1

FRITZ!SFP GPON

  • Adecuado para ITU-T G.984.2/984.5 GPON
  • LC/APC 8°
  • Longitud de onda: TX 1310 nm, RX 1490 nm (con filtro)
  • Velocidad máxima: 1Gb síncrono
  • Soporta rogue detection
  • Capacidad de transmisión: 0,5 a 5 dBm
  • Rango de potencia: -3 a -28 dBm
  • Alcance: 20 km
  • Soporta SFF-8472
  • Láser clase 1

Wi-Fi

  • Wi-Fi 7 / Wi-Fi 6E / Wi-Fi 6
  • 6 GHz: hasta 11,53 Gbps (Wi-Fi 7)
  • 5 GHz: hasta 5.760 Mbps (Wi-Fi 7)
  • 2,4 GHz: hasta 1.200 Mbps (Wi-Fi 6)
  • 4 x 4 MIMO en las tres bandas
  • Wi-Fi Mesh: integración fácil de varios productos FRITZ!
  • Compatible con IEEE 802.11a/g/n/ac/ax/be
  • Cifrado WPA3/WPA2
  • Wi-Fi Protected Setup (WPS)
  • Acceso Wi-Fi para invitados
  • Canal Wi-Fi automático
  • Modo Wi-Fi Eco
  • Encendido/apagado de Wi-Fi mediante botón

Domótica / Multimedia

  • Funciones de domótica para energía, calefacción e iluminación
  • Compatible con hasta 50 dispositivos de domótica (DECT ULE)
  • Integración de hasta 40 bombillas LED/dispositivos Zigbee compatibles
  • Control del hogar domótico desde el FRITZ!Box, FRITZ!Fon, interruptor FRITZ!Smart o FRITZ!App Smart Home
  • FRITZ!NAS: almacenamiento común en la red local
  • Compartición segura de archivos
  • Servidor multimedia para música, imágenes y vídeos (DLNA/UpnP AV)
  • Compatible con almacenamiento en línea, radio por Internet y podcasts
  • Ideal para TV por Internet, vídeo y música

Telefonía

  • Centralita con base DECT para hasta 6 teléfonos inalámbricos
  • Cifrado de voz preconfigurado
  • Puerto para teléfono analógico, contestador automático o fax
  • Telefonía HD para sonido natural
  • DECT Eco: desconexión de red para máxima ergonomía
  • 5 contestadores automáticos con reenvío de mensajes de voz por email (voice to mail)
  • Gestión de contactos en agenda local o en línea (Google, iCloud)
  • Función fax con reenvío por email (fax to mail)
  • Desvío de llamadas, internas, conferencias, transferencia, bloqueo, alarma, vigilabebés, VIP, bloqueo de timbre
  • Telefonía IP conforme con SIP (RFC 3261)
  • Posibilidad de conectar teléfonos IP (LAN/Wi-Fi) estándar SIP
  • FRITZ!App Fon para llamadas desde smartphone por red fija

FRITZ!OS

  • Interfaz clara ("fritz.box"), uso intuitivo vía navegador
  • Interfaz optimizada para smartphones/tablets (diseño adaptable)
  • FRITZ!Apps: MyFRITZ!App y FRITZ!App Wi-Fi
  • Búsqueda de ayuda por texto completo
  • Notificaciones por email de eventos en la red local
  • Asistente de seguridad con herramienta de diagnóstico
  • Actualizaciones gratuitas y automáticas de funciones y seguridad

Contenido del paquete

  • FRITZ!Box 5690 Pro
  • 1 FRITZ!SFP AON
  • 1 FRITZ!SFP GPON
  • Fuente de alimentación
  • Cable de fibra óptica (LC/APC-LC/APC) de 4 m
  • Cable DSL de 4 m
  • Cable LAN de 1,5 m
  • Guía rápida de instalación

Propiedades del dispositivo

  • Medidas (A x P x A): 268 x 170 x 75 mm
  • Consumo medio de potencia: 12,5–13,5 vatios

Garantía

  • 5 años de garantía en hardware para clientes finales (según condiciones del fabricante)

Fibra GPON, vDSL, router neutro y Wi-Fi 7

Este router, que podemos encontrar entre los 300 y los 400 euros en Europa, no se anda con muchas tonterías a la hora de incorporar el mejor hardware disponible, aunque sin duda echa el resto en sus capacidades de controlar y ofrecer conectividad Wi-Fi de última generación.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 4

Toda la estructura conectiva de esta unidad está soportada por un potente procesador Qualcomm, de los más recientes de la marca para este tipo de entorno de red doméstico. El Qualcomm IPQ9574, también conocido como Dragonwing NPro 7 Platform o antes Networking Pro 1620 Platform (Qualcomm ha estado simplificando gama en los últimos tiempos), es un auténtico portento basado en un SoC de soporte completo construido en una arquitectura de 14nm y frecuencias de trabajo de hasta 2.2GHz.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 5

El Qualcomm IPQ9574 ofrece cuatro núcleos basados en la arquitectura ARM Cortex A73 que en el caso de este router de AVM se soporta por 2GB de RAM y 4GB de ROM. Entre sus prestaciones más importantes encontramos un soporte completo de Wi-Fi 7, en toda la extensión de su palabra, con configuraciones que pueden desarrollar hasta los 33Gbps de ancho de banda con la configuración de antenas adecuada.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 6

Entre las prestaciones encontramos el acceso a bandas de hasta 6GHz con soporte para frecuencias de hasta 320MHz de ancho de banda, lo que se traduce en velocidades de red inalámbrica multigigabit con capacidad MLO para la suma de enlaces entre dispositivos compatibles. Es fácil ver enlaces con esta unidad de hasta 3Gbps en tarjetas inalámbricas de portátiles o teléfonos móviles más recientes y además puede soportar redes mesh de alta velocidad, soporten Wi-Fi 7 o no (Wi-Fi 6 en adelante).

Característica Wi-Fi 5 (802.11ac) Wi-Fi 6 (802.11ax) Wi-Fi 6E (802.11ax) Wi-Fi 7 (802.11be)
Año de lanzamiento 2014 2019 2020 2024 (esperado)
Frecuencias soportadas 5 GHz 2.4 GHz y 5 GHz 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz
Ancho de canal 20, 40, 80, 160 MHz 20, 40, 80, 160 MHz 20, 40, 80, 160 MHz Hasta 320 MHz
Velocidad máxima teórica Hasta 3.5 Gbps Hasta 9.6 Gbps Hasta 9.6 Gbps Hasta 46 Gbps
Modulación 256-QAM 1024-QAM 1024-QAM 4096-QAM
OFDMA No
MU-MIMO Downlink Uplink y Downlink Uplink y Downlink Uplink y Downlink
Latencia Moderada Baja Baja Muy baja
Dispositivos simultáneos Hasta 30 Hasta 60 Hasta 60 Más de 100
Soporte de bandas Solo 5 GHz 2.4 GHz y 5 GHz Incluye banda de 6 GHz Más optimización en 6 GHz
Uso principal Alta velocidad para streaming y gaming Mayor capacidad y eficiencia Expansión a la banda de 6 GHz para menos interferencia Altas velocidades, baja latencia y gran eficiencia en redes congestionadas

Toda la conectividad de este router, incluido el almacenamiento USB del que hablaremos también después, está proporcionado por este SoC; AVM no necesita ningún añadido extra dadas las altas capacidades soportadas por el procesador Qualcomm que le da vida. La conectividad GPON también viene de la mano de este procesador y en el caso del interfaz proporcionado por AVM podremos tener velocidades de hasta 2.5Gbps de bajada y 1.25Gbps de velocidad de subida, aunque este SoC soporta enlaces de hasta 10G.

La configuración de red está basada en cuatro antenas que, además, son accesibles por las tres bandas del router:

  • 6 GHz: hasta 11,53 Gbps (Wi-Fi 7)
  • 5 GHz: hasta 5.760 Mbps (Wi-Fi 7)
  • 2,4 GHz: hasta 1.200 Mbps (Wi-Fi 6)

Un total de 18Gbps de ancho de banda con capacidad MU-MIMO y el MLO propio de la tecnología Wi-Fi 7 en 320MHz que requiere de dispositivos compatibles además de una versión reciente de Windows 11 u otros sistemas operativos compatibles.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 7

Su configuración Wi-Fi soporta redes Mesh para integrarse como un todo dentro del ecosistema de repetidores, puntos de acceso y resto de gama Mesh de la marca, aunque podemos usar otros dispositivos de cualquier fabricante, aunque perdemos, como no, la gestión centralizada desde el interfaz Web de Fritz!OS o desde las aplicaciones para móviles de que dispone también la marca. 

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 8

Como es lógico, también soporta los estándares de seguridad más exigentes, incluido WPA3 para entorno doméstico, redes WiFi para invitados completamente aisladas de la red principal, WPS, búsqueda de canales inalámbricos de forma automática y Wi-Fi Eco para maximizar la eficiencia de la conectividad inalámbrica con el menor consumo posible.

Especificaciones y técnica del AVM FRITZ!Box 5690 Pro

El AVM FRITZ!Box 5690 Pro es un router de configuración vertical que impresiona bastante por su tamaño, está diseñado de tal forma que todos los conectores quedan detrás, menos un puerto USB lateral más accesible. De aspecto sencillo, con los colores blanco lacado y rojo característicos de la marca. Se incluye un pequeño cargador externo, también en color blanco, que es más que suficiente para los apenas 12 vatios que consume esta unidad en carga.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 9

En el frontal encontramos los leds de estado con funcionamiento, conectividad de telefonía, inalámbrica y conectividad de Internet. Dos botones en rojo, en la parte superior derecha, son los que nos permiten un acceso rápido a desactivar o activar la conectividad inalámbrica o la configuración WPS para acceso rápido de dispositivos a la interfaz inalámbrica de la unidad. Este botón es perfecto para configurar redes Mesh en apenas unos segundos, pulsamos el modo de sincronización en ambos dispositivos y se hace la magia.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 10

La parte trasera de la unidad está plagada de los diferentes conectores, pero están bien situados, bien distribuidos por tipo y color, con fácil acceso a ellos y con espacio suficiente para que todo quede bien organizado.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 11

La conectividad por cable incluye un Switch Gigabit de cuatro puertos, para tareas de red cableadas y con velocidad de 1GbE o inferior. Al lado, un interfaz Ethernet 2.5GbE que podemos usar tanto como parte del Switch de red, con su aumento de velocidad, o como puerto WAN para hacer funcionar el router como router neutro dependiendo de otro acceso suministrado por Ethernet.

Le siguen dos conectores Fon, de telefonía analógica, que aún se usan por nuestros vecinos alemanes, pero que aquí, desde la caída completa de las centrales de cobre, han quedado completamente extinguidos. Le sigue otro conector obsoleto en nuestras fronteras, el RJ11 para conectividad VDSL, pero que según las especificaciones ofrece conectividad de hasta 300Mbps de velocidad de bajada, lo que impresiona bastante.

El último conector a la izquierda de la imagen es un conector SFP para interfaces de fibra. Esta unidad nos ofrece dos conectores en la caja, un AON que tampoco usamos en nuestras fronteras, al menos del que yo tenga conocimiento y sin duda ninguno de los operadorers de alcance nacional. Este interfaz ofrece hasta 1Gbps de ancho de banda síncrono, es decir, con la misma velocidad de subida y bajada.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 12

El otro conector SFP que se incluye con la unidad es un GPON, que es el que se usa mayoritariamente por nuestros operadores y que en el caso de esta unidad soporta hasta 2.5Gbps de bajada y hasta 1.25Gbps de subida. Esta unidad soporta todo lo que pueden ofrecer los operadores locales, como TV por VLAN y otros modos, de configuración rápida y sencilla, pero necesitaremos los datos de número de serie de la ONT y, como no, las credenciales de acceso a la red. Con esos datos podemos dejar de usar el router del operador que normalmente ahora tenemos que pagar en mensualidades si queremos acceso a las tecnologías más recientes.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 13

Este router ofrece mucho más de lo que podemos encontrar en el mejor de los routers de operador de nuestro país, ahora nos dedicaremos a dar cobertura de estas prestaciones extendidas que ofrece su sistema operativo, que es de los mejores, por funcionalidad y accesibilidad, del mercado actual.

Prestaciones y funcionalidad de enrutado

El FRITZ!Box 5690 Pro no es solo un router potente en especificaciones técnicas. Es también una muestra clara de lo que significa tener un sistema operativo bien diseñado y desarrollado desde cero por el mismo fabricante del hardware.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 14

En este caso, hablamos de FRITZ!OS, un entorno propio de AVM que recuerda mucho, por su madurez y atención al detalle, a otros sistemas integrados que se han convertido en la firma personal de sus fabricantes, hablo por ejemplo del QTS de Qnap o del DSM de Synology.

El hardware de calidad hace buenos productos, pero es el software el que actualmente lo adapta al usuario y permite evolucionarlo según las necesidades. De hecho, ahora en los entornos de red profesionales todo se mueve a hardware universal donde corre funcionalidad de software.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 15

En su versión más reciente compatible con este modelo (la 8.0.3), FRITZ!OS trae consigo funciones potentes como soporte WireGuard e IPSec, ideales para establecer túneles VPN punto a punto entre sedes, solo tenemos que tener en cuenta las limitaciones de nuestro operador, como que, por ejemplo, nos hagan pasar por CGNAT (carrier grade NAT) donde usamos la misma IP final que otros usuarios del operador.

En el ámbito de la telefonía, el 5690 Pro también destaca. Soporta tecnología DECT, lo que permite registrar hasta 5 teléfonos inalámbricos sin necesidad de base adicional. Ofrece funcionalidades de centralita como buzones de voz, desvíos, envío de mensajes a email e incluso recepción de fax, una función que puede sonar anticuada pero que todavía se usa en muchos países, especialmente en Alemania, país de origen de AVM. Incluso puedes convertir los teléfonos DECT en despertadores inteligentes configurables desde el router.

En la gestión de red local, el router demuestra su potencia como centro neurálgico de la red doméstica. Soporta una implementación completa de red Mesh, pudiendo actuar como base de múltiples dispositivos donde, además, ofrece una gestión integral y unas capacidades de monitorización impresionantes tanto por su cantidad de información como por la facilidad de acceso a ella, siempre en un entorno sencillo y muy visual.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 16

Permite definir rutas estáticas, configurar el DHCP con reservas de IP por dispositivo, aplicar filtros de contenido, establecer prioridades, gestionar una red de invitados totalmente aislada y definir distintos perfiles de uso con límites de horarios o consumo de datos.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 17

Con el puerto USB del lateral podemos conectar almacenamiento con velocidades de hasta 5Gbps que podemos usar en una especie de NAS de acceso sencillo que ofrece dos vías de acceso, tres en realidad: a través de su web o aplicación para entornos móviles, SMB, que es lo que viene a ser las carpetas compartidas de Windows de toda la vida, o también a través de FTP, acceso que se protege con la versión encriptada más reciente basada en el protocolo FTPs.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 18

El apartado Wi-Fi es uno de los más avanzados del mercado doméstico: con soporte para Wi-Fi 7 tri-banda, el router escoge de forma automática las bandas y canales más adecuados según el entorno. La tecnología Wi-Fi “pucturing” nos permite olvidarnos para siempre de las interferencias. Esto incluye cambio de canales automáticos, visualización gráfica del entorno radioeléctrico y dos modos de red de invitados: uno con contraseña privada y otro en modo hotspot abierto con personalización completa del acceso.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 19

La seguridad inalámbrica está bien cubierta: soporte para WPA2 y WPA3, control por MAC, WPS, temporizador de desconexión automática y filtrado por aplicación. Incluso puedes restringir el uso del acceso de invitados a navegación y correo electrónico o limitar el tiempo disponible de conexión, ideal para pequeñas oficinas o entornos comerciales.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 20

En resumen, el FRITZ!Box 5690 Pro no se parece en nada al típico de operador, está diseñado para llevar nuestra red de fibra a otro nivel. Es un sistema bien diseñado, con un ecosistema muy completo, una interfaz extremadamente accesible, ideal tanto para usuarios novatos como para administradores de red exigentes. Su sistema operativo FRITZ!OS es parte esencial de su valor: configurable, claro, documentado y continuamente actualizado.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 21

Rendimiento y experiencia

Hay dos cosas que para mí son fundamentales para poder recomendaros esta unidad de enrutado. Una es crítica y se trata de la seguridad. Con acceso a protocolos de fácil acceso como WireGuard, que podemos configurar en cualquiera de nuestros PCs o teléfonos móviles (Android y iOS disponibles), es algo que deberíamos llevar siempre activado, no solo por la facilidad de acceso a servicios que tengamos en la red local sino por pura seguridad de nuestros dispositivos.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 22

WireGuard es realmente sencillo de usar y nos permite proteger nuestro entorno de red local, sin exponer servicios a Internet, y a los propios dispositivos móviles o portátiles cuando estamos fuera de casa o la oficina. Este router hace fácil el acceso a esta tecnología y, además, lo hace con velocidades muy rápidas, gracias a su procesador de altas prestaciones.2

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 23
La red que veis con nombre "Jav", usa Wi-fi-6, Geeknetic esta usando el FRITZ!Box 5690 Pro

La otra es el acceso a velocidades inalámbricas de alta velocidad, y no me refiero tanto a la banda de los 6GHz, que es impresionante la velocidad que puede desarrollar, ya que requiere distancias muy cercanas entre el dispositivo y el router, sino a cómo gestiona otras bandas de acceso más lejano, con una cobertura de gran calidad, velocidades que nos permiten en todo momento desarrollar todo el potencial de nuestra línea de fibra (si tienes las velocidades habituales), olvidándonos del cableado completamente.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 24
Una de las ventajas de la banda de 6GHz, "0" saturación local. 

Otra de sus prestaciones es que podemos combinarlo con otros dispositivos de la marca para un entorno de red inalámbrica completamente transparente para el usuario y una gestión completamente centralizada donde podemos monitorizar todos los miembros de la red, incluso actualizar sus sistemas operativos de forma remota, controlar cada dispositivo que entra a la red, enlaces de múltiples bandas y configuración con un solo botón, además de soporte para Mesh sobre Ethernet con “Ethernet Backhaul”.

Resultados ancho de banda inalámbrico

Velocida Media Largo alcance (Mbps) Corto alcance (Mbps)
5GHz 675 992
6GHz 160MHz 812 992
6GHz 320MHz 1612 1864
Vel. Máxima 1623 2102
Vel. Minima 244 812

 

Resultados ancho de banda cableado

Velocida Media Mbps
1GbE 995
2.5GbE 2135

 

Resultados ancho de banda VPN

Velocida Media Mbps
IPSec 185
WireGuard 243

Análisis y conclusión

Con este nivel de prestaciones, y la fiabilidad propia de esta marca, el AVM FRITZ!Box 5690 Pro es uno de los routers más capaces del mercado. Su doble capacidad de funcionar como router neutro y con soporte directo para fibra también lo hacen de los más polivalentes y de las mejores opciones para sustituir el router del operador con algo que nos permita tener más funcionalidad sin perder el concepto de usar un único dispositivo.

Geeknetic AVM FRITZ!Box 5690 Pro Review 25

Su ecosistema es potente, nos permite crear redes mesh con gran facilidad y su interfaz web o su aplicación para móviles hace todo realmente sencillo. Cuenta con las prestaciones más avanzadas, un desempeño espectacular en redes Wi-Fi 7 y compatibles y también nos permite configurar accesos VPN con los mejores estándares del mercado, además de disfrutar de un entorno muy seguro pero a la vez fácil de configurar.

Lo único que le impide coronarse como el mejor router que ha pasado por nuestras manos es la carencia de interfaces ethernet más rápidos, de 5 o 10Gbps, pero también creo que es una configuración más realista para un entorno doméstico, que es para lo que AVM diseña los router Fritz!Box. Es su hábitat natural, y ahí no tiene rival.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Excelente cobertura con triple banda inalámbrica
Wi-Fi 7 con soporte completo de banda de 6GHz y anchos de banda de 320MHz
Modulo GPON para sustituir ONT y router de operador
Sistema operativo con grandes opciones, gestionable desde APP y con acceso rápido a VPN
LO PEOR
No es un modelo barato y se lleva mejor, a nivel de gestión centralizada con otros dispositivos Fritz!
El modulo SFP tiene que empezar a plantearse velocidades más elevadas, en España ya hay operadores con velocidades de hasta 10Gb
Premio a AVM FritZ! FRITZ!Box 5690 Pro
  • Producto: AVM FritZ! FRITZ!Box 5690 Pro
  • Fecha: 18/06/2025 17:10:28
Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.