TP-Link Deco BE65-5G Review

TP-Link Deco BE65-5G Review

por Antonio Delgado Actualizado: 04/07/2025 4
Conectividad WAN/LAN
Conectividad Inalámbrica
Otros
Precio
Web
3 x 2,5 GbE
WiFi 7 Tribanda, 5G LTE
Mesh, 2x2 MU-MIMO, 320 MHz, MLO, App Deco
699 euros
Puntuación de TP-Link Deco BE65-5G en la review:

Os traemos la Review del TP-Link Deco BE65-5G, uno de los routers más avanzados de la compañía, ideal para montar un ecosistema de sistemas Mesh con conectividad WiFi 7 y todas las tecnologías asociadas, incluyendo una red tribanda con 2,4 GHz, 5 GHz y la nueva red de 6 GHz; soporte para 320 MHz o funciones como Multi-Link Operation (MLO) con la que combinar varias redes en una única conexión para multiplicar su velocidad.

Además, este TP-Link Deco BE65-5G, como podemos adivinar por su nombre, incluye un módem avanzado 5G con el que tener conectividad de alta velocidad en cualquier lugar, sin depender de conexiones de fibra. Todo ello con una interfaz de configuración basada en una app muy sencilla e intuitiva.

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 1

Características Técnicas del TP-Link Deco BE65-5G

  • Wi-Fi
    • Wi-Fi 7
    • IEEE 802.11be/ax 6 GHz
    • IEEE 802.11be/ax/ac/n/a 5 GHz
    • IEEE 802.11ax/n/b/g 2.4 GHz
  • Velocidades Wi-Fi
    • BE9300, 9300 Mbps combinados
    • 6 GHz: 5765 Mbps (802.11be)
    • 5 GHz: 2882 Mbps (802.11be)
    • 2.4 GHz: 574 Mbps (802.11ax)
  • Mesh basada en IA
  • Triple banda
    • Banda de 6 GHz para mayor ancho de banda
  • Capacidad Wi-Fi
    • Muy alta
    • Tri-banda
    • Distribución inteligente de dispositivos
  • Tecnologías inalámbricas
    • 2×2 MU-MIMO
    • OFDMA
    • 6 Streams
  • Modos de funcionamiento
    • Modo Router
    • Punto de acceso
  • Funciones avanzadas
    • Multi-Link Operation (MLO)
    • 320 MHz
    • 4K-QAM
    • Multi-RUs
    • IoT Network
  • Seguridad
    • Cortafuegos SPI
    • Control de acceso
    • HomeShield Security 
      • Protección IoT en tiempo real
      • Bloqueador de sitios maliciosos
      • Prevención de intrusiones y ataques DDoS
      • Escáner de red doméstica
    • Red de invitados
    • Cifrado Wi-Fi
      • WPA-Personal
      • WPA2-Personal
      • WPA3-Personal
  • Hardware
    • 3× Puertos Ethernet 2.5 Gbps (por unidad Deco)
    • Puerto USB
    • Botón de reinicio
    • Botón WPS
    • 2× Puertos SMA-F 5G/4G/3G
  • 5G  3,4 Gbps
    • 5G: n1, n3, n5, n7, n8, n20, n28, n38, n40, n41, n75, n76, n77, n78
    • 4G: B1, B3, B5, B7, B8, B20, B28, B32, B38, B40, B41, B42, B43
    • 3G: B1, B5, B8
  • Software
    • Protocolos: IPv4 / IPv6
    • Kit de servicio HomeShield
    • Controles parentales
      • Perfiles personalizados
      • Filtros de contenido
      • Tiempo en familia
      • Hora de acostarse / Tiempo libre
      • Recompensas y pausas de Internet
      • Informes semanales/mensuales
    • Tipos de WAN: IP dinámica/estática, PPPoE, PPTP, L2TP
    • Calidad de servicio: QoS por dispositivo (HomeShield)
    • Servicios en la nube: OTA, TP-Link ID, DDNS
    • Reenvío NAT: Puertos, UPnP
    • IPTV: IGMP Proxy, Snooping, Bridge, VLAN
    • DHCP: Reservas, lista de clientes, servidor
    • Gestión vía App Deco
  • Dimensiones: 128 × 128 × 236 mm
  • Precio: 699 euros.

Diseño y Conectividad

El Deco BE65-5G huye de diseños estridentes con forma de "araña" con multitud de antenas como hemos visto en muchos modelos de gama alta de todo tipo de fabricantes, en este caso se decanta por un diseño cilíndrico, con unas discretas líneas en relieve que lo cruzan en diagonal.

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 2

Tiene un diámetro de 128 mm y una altura de 236 mm, por lo que no ocupa demasiado en una mesa, siempre que tengamos ese margen de altura.

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 3

En la parte superior, tenemos una hendidura con distintas aberturas para la salida de aire interior. No hay iluminación RGB ni elementos que llamen la atención excesivamente, solo un diseño bien hecho que no desentonará demasiado en ningún sitio.

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 4

Este router es compatible con la tecnología WiFi 7, con soporte para las bandas de 2,4 GHz, 5 GHz y también 6 GHz, incluso cuenta con soporte para 320 MHz, MLO y 2x2 MU-MIMO con 6 streams. Las tres bandas combinadas alcanzan 9.300 Mbps. La conectividad 5G es completa, con soporte para n1, n3, n5, n7, n8, n20, n28, n38, n40, n41, n75, n76, n77 y n78 y un ancho de banda máximo de descarga de 3,4 Gbps.

En la parte trasera se mantiene la forma cilíndrica, con un pequeño panel donde tenemos todas las opciones de conectividad física del TP-Link Deco BE65-5G

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 5

Para conexión de red cableada, LAN o WAN, tenemos puertos de 2,5 Gbps. Incluyen un pequeño LED blanco que parpadea cuando hay tráfico. 

Bajo ellos, un USB sirve para conectar periféricos o dispositivos de almacenamiento y un conector de corriente para el adaptador incluido, también de color blanco y con el cable gris.

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 6

En la zona de arriba, hay una pequeña tapa de goma donde podemos conectar antenas externas si queremos ampliar la capacidad de cobertura del dispositivo. Por lo general, para interiores no suele ser necesario debido a las antenas internas y a su amplia cobertura. 

Además, es compatible con Mesh y se puede enlazar con otros dispositivos compatibles para crear una red de malla.

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 7

Tenemos en la parte inferior una pequeña ranura para la tarjeta SIM encargada de darnos cobertura 5G. Hay que tener en cuenta que la ranura solo admite tarjetas NANo SIM.

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 8

El sistema Mesh permite conectar varios de estos Deco con un enlace propio de alta velocidad, e incluso se puede combinar con conexión por cable de 2,5 GbE para multiplicar el ancho de banda entre ellos.

Aunque el TP-Link Deco BE65-5G incluye una interfaz web para su gestión, esta es terriblemente simple y básica y sencilla y no nos permite configurar prácticamente nada, solo ver el estado del dispositivo, mactualizar el firmware manualmente y poco más. Esto puede ser un problema para los que solemos gestionar las redes locales de nuestro hogar u oficina desde PC, ya que nos obliga a instalar la aplicación "Deco" para dispositivos móviles.

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 9

Disponer de una aplicación móvil para gestionar el router es algo práctico para poder controlarlo desde cualquier lugar, pero delegar en ella toda la gestión, como única forma, nos parece algo bastante incómodo

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 10

En cualquier caso, dado que la app es la única manera de gestionar este router, dedicaremos esta sección a darle un repaso a todas sus opciones.

La aplicación se denomina TP-Link Deco y está disponible tanto en iOS como en Android, en esta Review hemos utilizado un smartphone con Android.

La aplicación es muy sencilla de utilizar y nos guía paso a paso por la conexión y configuración inicial, incluso nos explica los distintos modos y cuál debemos elegir dependiendo de nuestras preferencias (router neutro, router 5g o punto de acceso).

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 11

Por defecto se activa la red de 2,4 y 5 GHz combinada, y otra red independiente de 6 GHz, aunque más adelante podremos activar otras funciones como la red de invitados, las redes para IoT, o el modo MLO que permite que un dispositivo se conecte con varias conexiones para combinar el ancho de banda.

Incluye herramientas para probar el ancho de banda de internet y ver que todo está correcto, además de funciones de seguridad, aislamiento de dispositivos y escáner para detectar intrusiones o elementos poco seguros en la red.

El sistema HomeShield incluye todo ello, incluyendo también control parental básico, sin embargo, si queremos funciones extra de seguridad ocontrol parental, tendremos que pagar una suscripción mensual, un pequeño jarro de agua fría en un router que ronda los 700 euros.

Podemos configurar VPN con distintos proveedores para que el router pase directamente a través de ellos.

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 12

No obstante, el sistema de control parental básico es bastante potente, podemos crear perfiles para varios usuarios, introduciendo incluso su edad, controlar el tiempo que usan internet, ver qué sitios y aplicaciones han utilizado, restringir ciertos servicios, etc.

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 13

Se pueden definir una hora para dormir y restringir Internet, filtrar contenidos de todo tipo, incluyendo redes sociales o sitios de pago, descargas, juegos, contenido para adultos, etc. Naturalmente, también se pueden restringir sitios web manualmente.

Curiosamente, la restricción de servicios como YouTube se limita al plan de pago, lo mismo ocurre con los límites de tiempo, o el análisis de resultados de búsquedas.

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 14

La aplicación Deco, evidentemente, nos permite configurar todas las funciones avanzadas del router, incluyendo redirección de puertos, NAT, tipo de conexiones, etc. Incluye sistema QoS para optimizar el ancho de banda de distintos dispositivos; también destaca su sistema de optimización de la red, que escanea el entorno y nos escoge el canal más liberado dentro de las redes WiFi que nos rodean.

Otra función interesante es la de backup 4G/5G, que, en caso de que falle la conexión a Internet, utilizará la conexión 5G para dar servicio. De esa manera no gastaremos la tarifa de datos hasta que sea necesario. Esta función es práctica si trabajamos desde casa o tenemos algún servidor o servicio que requiera estar conectado 24/7.

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 15

La aplicación, como podemos ver, es muy completa y nos permite configurar todo de manera sencilla y con explicaciones para todos los públicos. Echamos de menos poder hacer lo mismo desde la interfaz web, pero lo cierto es que con la app es posible una gestión total.

 

Rendimiento

La conectividad WiFi 7 es un conglomerado de distintas tecnologías que ya existían, pero unificadas bajo un estándar. Sin embargo, no todos los dispositivos compatibles con WiFi 7 soportan todas las tecnologías que pueden incorporarse.

Por ejemplo, el Google Pixel 9 Pro soporta WiFi 7, pero no la banda de los 320 MHz, por lo que su velocidad de enlace máxima es de 2.882 Mbps.

Sin embargo, sí que soporta MLO, por lo que se puede combinar el enlace de 2.882 Mbps de 5 GHz con los 6 GHz. En nuestro caso, lo máximo que hemos conseguido con MLO es sumar 2.882 Mbps con 2.401 Mbps, algo menos de 5.300 Mbps de ancho de banda que, desde luego, es una cifra realmente impresionante. Eso si, MLO puede conllevar un aumento del consumo en dispositivos móviles y, realmente, esas velocidades no son algo que se pueda aprovechar demasiado en un móvil.

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 16

Con 6 GHz, las velocidades de enlace a 160 Hz han alcanzado los 2.880 Mbps de máxima, los mismos máximos que con la red de 5 GHz. A 2,4 GHz la velocidad está limitada a 573 Mbps. En la misma planta que el router, la velocidad de enlace varía entre 2,2 y 2,8 Gbps, en todos los casos una velocidad que nos permite aprovechar una conexión de Internet de 1 Gbps sin problemas.

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 17

En el caso de conexión con un portátil con soporte para 320 Hz, hemos conseguido enlazar a 5,7 Gbps, aquí, las pruebas de transferencia ya son más complejas, porque estamos limitados por los 2,5 GbE de los puertos Ethernet. En cualquier caso, las velocidades de transferencia han superado los 220 MB/s.

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 18

Con Ethernet de 2,5 GbE, el enlace es estable a esos 2.500 Mbps. Realizamos distintas pruebas entre tarjetas de red de  de 5 Gbps e incluso de 10 Gbps para asegurarnos de que no había limitación por parte de los clientes. Las transferencias de datos entre dispositivos, todos ellos con SSD, han conseguido velocidades de transmisión de más de 230 MB/s de manera estable.

Las transferencias hacia/desde dispositivos conectados por WiFi 7 y WiFi 6E  también se mantuvieron en valores cercanos. Los dispositivos que estaban en la misma habitación del router, con enlaces de 2500 y 2800, conseguían transferencias estables de más de 200 MB/s.

El router se ha colocado en un domicilio de 3 plantas, en la planta superior, en esa planta la conectividad era perfecta, prácticamente con el máximo de enlace en todos los dispositivos. Al bajar a la segunda planta, la velocidad de enlace ya se resentía, pasando a 1300 Mbps de máxima para la red de 5 GHz. La red de 6 GHz bajaba hasta los 900 Mbps debido a que su alcance es algo menor (mayor frecuencia, menor penetración, la de 2,4 GHz es la que más alcance tiene).

Geeknetic TP-Link Deco BE65-5G Review 19

En la planta baja, la cobertura de la red de 5 GHz permitía un enlace de 150-200 Mbps, mientras que la de 6 GHz bajaba a 90 Mbps. Aun con la bajada de velocidad, se podía seguir navegando, y la red de 2,4 GHz ofrecía unas velocidades de más de 100 Mbps, pero con mayor cobertura.

Está claro que en una vivienda con varios pisos, lo ideal es contar con, al menos, otro satélite y aprovechar las capacidades Mesh de este router, pero, en caso de solo tener uno de estos TP-Link Deco BE65-5G, colocándola en el piso intermedio ofrece una excelente cobertura.

En cuanto a la conexión 5G, depende mucho de la cobertura y de las tecnologías disponibles. En nuestro caso, no contamos con ninguna antena mmWave cerca, por lo que las velocidades de 300-500 Mbps, unas velocidades con las que podemos seguir navegando  sin problema. De hecho, convierten a este dispositivo en una opción muy interesante como router para todo, desde doméstico para fibra, hasta para viajes o vacaciones.

Análisis y Conclusión

El TP-Link Deco BE65-5G nos ha sorprendido gratamente, bajo una apariencia bastante discreta tenemos a todo un monstruo dotado de lo último en conectividad WiFi 7, capaz de gestionar un sistema Mesh completo y con un módem 5G de alto rendimiento.

Ya hemos visto que tiene un amplio alcance, y que se pueden conseguir velocidades endiabladas mediante WiFi, de hasta 5,8 Gbps a un dispositivo con 320 MHz, e incluso combinar la velocidad de varias bandas con MLO, todo ello gestionado por una aplicación que hace que cualquiera pueda configurar el router y sacarle el máximo provecho.

Hay que destacar el sistema de optimización de red, o el control parental que trae que, aunque tiene alguna que otra limitación de pago, en su versión gratuita nos permite ofrecer un entorno de red seguro para los más pequeños de la casa.

Un dispositivo como este, con lo último en conectividad, no va a ser barato, no obstante, por un precio de 699 euros, sí que podríamos esperar la inclusión de al menos un satélite Mesh y así poder cubrir áreas mucho mayores. También, dentro de este rango de precio, se echa en falta algún que otro puerto de 5 o 10 GbE, de hecho, los 2,5 GbE pueden ser una limitación si tenemos en cuenta que se pueden hacer enlaces WiFi de casi 6 Gbps.

Algo parecido ocurre con ciertas funciones y su sistema de suscripción, en este rango de precios bien podían estar incluidas durante el uso del dispositivo. Por otro lado, si bien la aplicación Deco es muy sencilla de utilizar y tiene todas las opciones posibles que podemos pedir a un sistema de configuración de un router, se echa en falta una interfaz web que permita la configuración desde el PC, ya que la que tiene apenas tiene un par de opciones para actualizar firmware y ver el estado del dispositivo.

En cualquier caso, no hay duda de que el TP-Link Deco BE65-5G es uno de los mejores routers que hemos probado, cuenta con lo último en conectividad WiFi 7, soporte para 320 HZ, MLO para combinar varias bandas en una única conexión y con el importante extra del soporte para conexión 5G, ya sea a modo de "backup" de Internet o para convertirlo en un router capaz de funcionar en cualquier lugar.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Incluye módem 5G
Conexión WiFi 7 Tribanda con 320 MHz y Mesh
Puertos Ethernet de 2,5 Gbps
Configuración muy sencilla a través de app, para todos los públicos
Potente sistema de control parental y optimización de red
Soporte para combinar varias bandas mediante MLO
LO PEOR
Precio elevado para no incluir ningún satélite Mesh
Varias funciones requieren de una suscripción mensual adicional
La interfaz web es muy básica, es casi obligatorio usar la app móvil para su gestión
Se echa en falta algún puerto de 10 GbE
Premio a TP-Link Deco BE65-5G
  • Producto: TP-Link Deco BE65-5G
  • Fecha: 03/07/2025 19:28:17
Redactor del Artículo: Antonio Delgado

Antonio Delgado

Ingeniero Informático de formación, redactor y analista de hardware en Geeknetic desde 2011. Me encanta destripar todo lo que pasa por mis manos, especialmente lo más novedoso en hardware que recibimos aquí para hacer reviews. En mi tiempo libre trasteo con impresoras 3d, drones y otros cachivaches. Para cualquier cosa aquí me tienes.