MSI Big-Bang Trinergy
por Javier Rodríguez 24/12/2009 ...La Mejor Placa BaseIntroducción
Introducción.La nueva gama Big-Bang de MSI nace con la idea de ofrecer nuevos niveles superiores de calidad en integración, más capacidad de overclocking y también integrar las ultimas tecnologías así como elementos accesorios de gran utilidad para los usuarios más exigentes que buscan elementos diferenciadores en aquellos productos que conforman la base de sus equipos de alto rendimiento. MSI Big-Bang Trinergy.Está muy claro que este nuevo modelo de MSI no está orientado a montar Pcs de oficina sino a satisfacer las necesidades de personalización, estabilidad y control que requieren muchos usuarios para lograr unos resultados estables de overclocking y dar también cabida a sus sistemas de gráficos avanzados ya sean AMD o Nvidia. La Trinergy parte de esta base y añade algunas prestaciones no tan centradas en el overclocking pero que dan un valor añadido importante al producto. Todo ello siempre enmarcado en la búsqueda de la máxima calidad no solo en los elementos integrados sino en la propia integración.




Distribución
Distribución.Esta placa base de última hornada mantiene en muchos aspectos una relación directa con las gamas GD que tantos éxitos ha logrado para MSI. Semejanzas a un diseño casi perfecto pero sobre el que también se han realizado ciertas mejoras sobretodo orientadas a dar cabida a su renovado sistema de disipación, a la integración de un chip adicional como es el NF200 y a su sistema de alimentación mejorado con componentes de máxima calidad.




Overclocking
Overclocking.Que esta placa tiene un carácter muy marcado para overclockers creo que no se le escapa a nadie. Esta fabricada con los mejores elementos e incorpora múltiples facilidades para que los amantes de los MHz disfruten como enanos. Entre estas prestaciones añadidas que podemos encontrar “V Kit” que es un sistema de muestreo de voltajes para facilitar la medida directa de los diferentes voltajes principales de la placa. También encontraremos botones de acceso rápido, táctiles en el caso del “reset”, “Power” y “Green Power” (función para reducir consumo ajustando en tiempo real el numero de fases que utiliza la placa para alimentar procesador, memorias y chipset) y otros botones más convencionales dedicados al reseteo rápido de CMOS y al overclocking automático de la placa. Este botón, activa la tecnología OC Genie de MSI. La misma placa ajustara nuestro rendimiento según las piezas que tengamos instaladas en ella como procesador, memorias, etc. En nuestras pruebas en esta placa y en la GD80, que también dispone de esta misma tecnología, nuestros resultados no han sido satisfactorios acabando siempre con fallos de arranque que achacamos a que nuestras memorias utilizadas (OCZ HTC Reaper DDR3 1866MHz) no acaban de tener un soporte adecuado por la bios de la placa. Lo que más llama la atención, al menos visualmente, de esta placa base es el modulo externo de monitorización y control que viene de serie. Este dispositivo, del tamaño de una cajetilla de cigarrillos, dispone de tres botones y de una pequeña pantalla LCD que MSI introducía dentro de la placa en modelos anteriores. Ahora podremos tener más cerca la monitorización de nuestra placa y también podremos realizar overclocking directo mediante sus menús de acceso que dan opción a controlar MHz, Voltajes, etc.


Rendimiento
Rendimiento. Hemos sometido a esta placa base a nuestra batería de pruebas con la que iniciamos este análisis progresivo de todas las placas P55 que han pasado por ahora por nuestras manos. La configuración incluye una potente Radeon 5870 con la que sacar partido a las altas frecuencias de trabajo del procesador.









Análisis y Conclusión
Análisis y Conclusión. MSI tiene un producto ganador con una solución muy orientada a overclockers que también tengan pensado en montar alguna solución grafica de Nvidia en modo SLI con dos o tres tarjetas o incluso combinaciones más complejas dedicando alguna de las tarjetas a PhysX sabiendo que los cuellos de botella del chipset no serán problema alguno ya que estará asistido por un chip dedicado de Nvidia para todas estas tareas. Hereda el diseño ganador de la GD80 y potencia sus prestaciones con aun más calidad en los componentes, mejores extras y más capacidad de overclocking que la llevan a ser la mejor placa base P55 probada en nuestro laboratorio hasta la fecha de este artículo. Su precio de venta será de 319€ (precio PVP recomendado), y su disponibilidad está muy cercana.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios o ven a nuestro Foro!
La Mejor Placa Base
MSI Big-Bang Trinergy
Del 24/12/2009 al 14/07/2010
- Este producto fue La Mejor Placa Base analizado por GEEKNETIC.
- Del 24/12/2009 al 14/07/2010

- Producto: MSI Big Bang Trinergy
- Fecha: 24/12/2009 0:07:25

Javier Rodríguez
Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.