AMD Ryzen 9 9950X3D Review

AMD Ryzen 9 9950X3D Review

por Javier Rodríguez Actualizado: 17/03/2025 6
Arquitectura
Socket
Memoria
Precio
Web
Zen 5 FinFET 4N TSMC
AM5 LGA1718
Hasta 256GB DDR5 EXPO 128-Bit
799 euros
Puntuación de AMD Ryzen 9 9950X3D en la review:

Introducción a las características del AMD Ryzen 9 9950X3D

Uno de los objetos de deseo de los jugadores más exigentes ha sido durante estos últimos meses el AMD Ryzen 7 9800X3D de AMD. Un excelente procesador para jugar que nosotros mismos hemos establecido como nuestra plataforma base para probar las mejores y más recientes tarjetas gráficas del mercado. Es incluso el procesador que recomendaba NVIDIA para probar su nueva generación de GPUs Blackwell de generación RTX 50.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 1

Ahora llegan sus hermanos mayores, como el AMD Ryzen 9 9950X3D de esta review, y en nuestras experiencias anteriores este procesador tiene un equilibrio complicado en cuanto a su arquitectura compleja, para ser todo lo eficiente que debería en ciertas aplicaciones que no son capaces, o no interesa, aprovechar toda su enorme cantidad de núcleos disponibles.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 2

Esta generación además disfruta de la arquitectura Zen5, con la que ya tenemos buenas experiencias, con un diseño más equilibrado en la eficiencia, con más rendimiento por ciclo y un aprovechamiento excelente de sus tecnologías de cache de alta velocidad compartidas por todos los núcleos. Los mejores procesadores del mercado ahora completan su gama con estas versiones con cache extendida.

Especificaciones y caracteristicas técnicas del AMD Ryzen 9 9950X3D

  • Procesador
    • Fabricante de procesador: AMD
    • Modelo del procesador: Ryzen 9 9950X3D
    • Frecuencia base del procesador: 4,3 GHz
    • Familia de procesador: AMD Ryzen™ 9000
    • Número de núcleos de procesador: 16
    • Socket de procesador: Socket AM5
    • Número de hilos de ejecución: 32
    • Modo de procesador operativo: 32-bit, 64 bits
    • Frecuencia del procesador turbo: 5,7 GHz
    • Caché del procesador: 128MB L3 + 16MB L2 = 144MB
    • Tipo de caché en procesador: L3 + L2 + L1 (1280KB)
    • Potencia de diseño térmico (TDP): 170W (200W TCP) 
    • Caja: Retail sin disipador, recomendado disipador de gama alta
  • Memoria
    • Memoria interna máxima que admite el procesador: 256GB DDR5
    • Velocidad de reloj de memoria que admite el procesador: 5600 MHz
    • Canales de memoria: Dual-channel
    • ECC Requerida: No
    • Formato: DIMM
  • Gráficos
    • Adaptador gráfico incorporado: Si
    • Modelo de adaptador gráfico incorporado: AMD Radeon Graphics RDNA2
    • CU: 2
    • Shaders: 128
    • RT: 0
    • Raster: 4
    • TMU: 4
    • Frecuencia maxima: 2200MHz
    • Enlace con CPU: PCI Express 4.0 16x
  • Características
    • Sistemas operativos compatibles: Windows 11 - 64-Bit, Windows 10 - 64-Bit, RHEL x86 64-Bit, Ubuntu x86 64-Bit
  • Configuración de entrada/salida
    • Versión USB: 3.2 , 2.0
    • Cantidad de puertos USB: 3.2Gen 2x1 10Gbps
  • Condiciones ambientales
    • Máxima temperatura: 95 °C
  • Detalles técnicos
    • Fecha de lanzamiento: 08/08/2024
  • Otras características
    • Caché L1: 1280KB (80KB por núcleo)
    • Caché L2: 16MB (1MB por núcleo)
    • Caché L3: 128MB compartida
    • Lineas PCI Express: 28 líneas PCI Express 5.0 (4 reservadas para el chipset)

3D V-Cache de segunda generación y mejor gestión

Me considero una persona práctica así que mi procesador favorito de esta generación es el AMD Ryzen 7 9700X, sobre todo con su modo extendido de consumo de 105W, que nos ofrece modos turbo de más de 150W y que podemos controlar fácilmente con disipadores o kits de agua económicos. Es un procesador con un precio excelente para sus prestaciones y sus 8 núcleos garantizan un funcionamiento de primera tanto para trabajar como para jugar.

Aun así, hay que reconocer que el AMD Ryzen 7 9800X3D es un portento y la razón está, sin duda, en esta nueva generación de memoria 3D V-Cache que no solo mejora el comportamiento de aplicaciones muy exigentes en cálculos muy concretos y repetitivos sino que además aprovechan de forma excepcional esas nuevas memorias DDR5 de baja latencia que han florecido gracias a este tipo de procesador.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 3

En el procesador que nos ocupa hoy, el AMD Ryzen 9 9950X3D, variante con 3D V-Cache del poderoso Ryzen 9 9950X, con las mismas prestaciones generales, copia cada especificación al milímetro, pero añade esa caché extendida que permite que estos procesadores sean más eficientes por ciclo en esas aplicaciones que usan operaciones muy concretas de forma muy repetitiva y que por tanto se ven potenciadas con más rendimiento al no tener que abandonar el propio procesador hacia otros buses del PC.

Además, disfruta de la misma arquitectura Zen5, de la que me vais a permitir dar un pequeño repaso. El Zen 5, aunque no supone una revolución respecto a modelos anteriores, ofrece mejoras significativas sobre las anteriores generaciones Zen que como sabéis han basado su éxito en componer las CPUs a base de diferentes módulos que permiten reducir costes y diversificar la gama de forma mucho más eficiente.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 4

Con ello, AMD ha podido desarrollar una nueva arquitectura sin tocar un elemento complejo como es la comunicación del procesador. El Zen 5 es un avance que no solo se observa en el rendimiento superior, sino también en la relación optimizada entre rendimiento y consumo. Mantienen el mismo TDP que generaciones anteriores, y dependiendo del modelo incluso la mejoran, pero impulsan notablemente las frecuencias base, lo que impacta directamente en el rendimiento cuando se utilizan todos los núcleos simultáneamente.

Entre las novedades de esta arquitectura, destaca la doble canalización con predicción avanzada de ramas, que mejora tanto la latencia como el ancho de banda. También se ha incrementado la capacidad de entrega y ejecución, junto con el ancho de banda de las cachés cercanas a los núcleos.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 5

Introduce una canalización de 512 bits para tareas de inteligencia artificial, compatible con AVX-512, posicionando a Zen 5 como la arquitectura de escritorio más avanzada de AMD en este campo, sin necesidad de una unidad de procesamiento neuronal (NPU) o de una potente GPU, que también tiene la marca como hemos visto recientemente con los AMD Ryzen AI MAX+ 395. En este caso, la prioridad no es la eficiencia energética, como ocurre con los dispositivos portátiles, sino que todos los núcleos se optimizan para ofrecer un rendimiento elevado sin recurrir a unidades especializadas que añadiremos después en forma de GPUs dedicadas, ya que este procesador va con lo mínimo para correr el sistema operativo y acelerar los formatos de video más extendidos.

Estas mejoras se traducen en un incremento de rendimiento cercano al doble dígito en diversas aplicaciones respecto a la generación anterior, especialmente en juegos, donde maximiza las capacidades gráficas dedicadas de este procesador destinado a equipos gaming de alta gama.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 6

El Zen 5 se fabrica con tecnología de 4N de TSMC; sin embargo, estos modelos específicos emplean un proceso de 4 nm por TSMC para los módulos de computación (CCD), mientras que el IOD sigue fabricándose en 6 nm, al igual que en la generación Zen4 que daba vida a los Ryzen 7000.

Cada CCD alberga hasta 8 núcleos con 2 hilos por núcleo, todos optimizados para máximo rendimiento. Este diseño se complementa con un IOD que gestiona la conectividad, incorporando PCI Express 5.0 (28 líneas, con 4 reservadas para el chipset), USB 3.2 (10 Gbps) y un bus de memoria que ahora admite hasta 256 GB de capacidad con módulos JEDEC de 5600 MT/s. Incluye además una interfaz gráfica básica que permite acelerar la reproducción de video y soportar múltiples pantallas en ultra alta definición, es útil porque podemos gestionar el PC sin necesidad de añadir gráficos dedicados, aunque sin duda es más que recomendable y razonable añadirlos a estas CPUs de alto rendimiento para completar un desempeño al nivel que esperamos de un ordenador con este hardware.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 7

Un avance destacado es la mejora del rendimiento por ciclo (IPC), con un aumento promedio del 16% y hasta un 22% en aplicaciones clave, según la propia AMD. Aunque el diseño no cambia drásticamente entre generaciones, este aumento en el IPC supone una mejora significativa en el rendimiento global del procesador.

El socket sigue siendo el AM5, manteniendo la compatibilidad con chipsets anteriores, y AMD planea conservarlo hasta al menos 2027, aunque se desconoce si será con procesadores de alto rendimiento como estos o con gamas más bajas para actualizar prestaciones usando chipsets y placas base bien establecidas cuyos precios sean más competitivos llegado el momento.

Especificaciones del AMD Ryzen 9 9950X3D con 3D V-Cache

Ya os adelantaba que este procesador es un clon del AMD Ryzen 9 9950X, comparten todas sus características y construcción, solo los diferencia la caché disponible que como en la generación anterior solo se añade a uno de los CCDs, debajo de las unidades de computación, lo que mejora la refrigeración sobre la generación anterior habilitando a este procesador a algo que no tenían los anteriores X3D, que es la capacidad de overclock.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 8

Esto también obliga a AMD a gestionar este procesador de una forma diferente a como lo hace con el Ryzen 7 9800X3D, este tiene un solo CCD con la caché para todos sus núcleos, lo que simplifica las cosas. Aquí AMD tiene que decirle al sistema operativo qué tareas debe pasar a los núcleos más capaces, el primer CCD con los 64MB de caché L3 extra, y lo hace con diversas tecnologías incluidas a nivel de software, ya sea en el microcódigo AGESA de la BIOS de la placa base o a través de los drivers de chipset de Windows.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 9

Han actualizado dos tecnologías ya presentes en la generación anterior, el “AMD Provisioning Packages Service” y el "AMD 3D V-Cache Performance Optimizer" que permite aparcar los núcleos menos eficientes y favorecer los más potentes tanto en juegos como en otro tipo de aplicaciones. Si estos dos últimos fallan (los juegos se usa el reconocimiento de Windows Game Bar) podemos añadirlos nosotros mismos a Game Bar o echar mano de la propia base de datos que AMD está creando para este propósito denominada “AMD Application Compatibility Database”. El objetivo es que saquemos siempre el máximo rendimiento de un procesador donde 8 núcleos “corren más” que los 8 restantes.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 10

El AMD Ryzen 7 9950X3D tiene una frecuencia base media, 100MHz más que su antecesor el AMD Ryzen 7950X3D y la misma que su coetáneo el AMD Ryzen 9 9950X. Son 4.3 GHz, frente a los 4.2GHz de la generación anterior. La diferencia es que tiene un TDP de 170W frente a los 120W de la generación anterior así que sus frecuencias sostenidas con todos los núcleos en carga, y con la refrigeración adecuada, se sostienen mucho más elevadas.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 11

Las frecuencias turbo son excelentes, 5.7GHz, como la generación anterior y se circunscriben a momentos puntuales con pocos núcleos en carga, hasta cuatro. Este procesador tiene un consumo máximo admitido de 200W, que podemos mejorar con overclock pero no más allá de los 250W, que ya es el punto límite de los disipadores más grandes del mercado. Superar eso sería complicado en el mercado actual, esto no son tarjetas gráficas.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 12

Este procesador mantiene la estructura de todas las generaciones anteriores basadas en Zen con hasta 16 núcleos. Es decir, dos CCDs con caché con un máximo de 8 núcleos por CCD, con 32MB de caché L3 en cada uno de ellos, 1MB de caché L2 por núcleo y un IOD que se encarga de las comunicaciones. Esta generación usa el mismo que la anterior, con prestaciones de primer orden.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 13

La caché 3D V-Cache ampliada se circunscribe a uno solo de los CCD, el primero, el que forman los núcleos 0 al 7, y se sitúa debajo de ellos, añadiendo 64MB L3 extra al conjunto para un total de 96MB para este CCD que se completa con otros 32MB del segundo, para un total de 128MB L3 a las que sumamos los 16MB L2 aportados por todos los núcleos para un total de 144MB de cache. El AMD Ryzen 9 9950X tiene 80MB, el Ryzen 9 9800X3D tiene 104MB.

En los modelos con tecnología 3D V-Cache, la capacidad de caché del primer CCD se triplica, pasando de 32 MB a 96 MB. Esto se logra mediante la incorporación de una capa tridimensional, utilizando puentes de cobre especialmente diseñados, que permite al procesador acceder a esta memoria adicional a una velocidad similar a la que obtenemos desde la caché en la misma capa de las unidades de computación del CCD.

En esta nueva generación, la caché 3D se implementa más eficientemente, situándose debajo de las unidades de proceso en lugar de encima, como ocurría en generaciones anteriores. Este cambio facilita una mejor refrigeración de los componentes más exigentes que son los propios núcleos de computación. Así, se aborda una de las principales limitaciones de estos procesadores, que anteriormente no podían ofrecer prestaciones de overclock. Con este nuevo diseño, el overclock es posible, aunque sujeto a las restricciones inherentes a esta arquitectura y a un procesador complejo, con muchos núcleos que ya están muy optimizados en las características de frecuencia turbo que se proporcionan de fábrica.

Nombre N.º de núcleos de CPU N.º de subprocesos Reloj turbo máximo Reloj base Caché L2 Caché L3 Caché L1 TDP predeterminada Socket de CPU PCI Express® Version Tipo de memoria del sistema Modelo de tarjeta gráfica
AMD Ryzen™ 9 9950X3D 16 32  5.7 GHz 4.3 GHz 16 MB 128 MB 1280 KB 170W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 9 9900X3D 12 24  5.6 GHz 4.4 GHz 12 MB 128 MB 960 KB 120W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 9 9950X 16 32  5.7 GHz 4.3 GHz 16 MB 64 MB 1280 KB 170W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 9 9900X 12 24  5.6 GHz 4.4 GHz 12 MB 64 MB 960 KB 120W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 7 9800X3D 8 16  5.2 GHz 4.7 GHz 8 MB 96 MB 640 KB 120W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 7 9700X 8 16  5.5 GHz 3.8 GHz 8 MB 32 MB 640 KB 65W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 5 9600X 6 12  5.4 GHz 3.9 GHz 6 MB 32 MB 480 KB 65W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 7 PRO 8700GE 8 16  5.1 GHz 3.6 GHz 8 MB 16 MB   35W AM5 PCIe® 4.0 DDR5 AMD Radeon™ 780M
AMD Ryzen™ 7 PRO 8700G 8 16  5.1 GHz 4.2 GHz 8 MB 16 MB   65W AM5 PCIe® 4.0 DDR5 AMD Radeon™ 780M
AMD Ryzen™ 5 PRO 8600GE 6 12  5 GHz 3.9 GHz 6 MB 16 MB   35W AM5 PCIe® 4.0 DDR5 AMD Radeon™ 760M
AMD Ryzen™ 5 PRO 8600G 6 12  5 GHz 4.3 GHz 6 MB 16 MB   65W AM5 PCIe® 4.0 DDR5 AMD Radeon™ 760M
AMD Ryzen™ 5 PRO 8500GE 6 12  5 GHz 3.4 GHz 6 MB 16 MB   35W AM5 PCIe® 4.0 DDR5 AMD Radeon™ 740M
AMD Ryzen™ 5 PRO 8500G 6 12  5 GHz 3.5 GHz 6 MB 16 MB   65W AM5 PCIe® 4.0 DDR5 AMD Radeon™ 740M
AMD Ryzen™ 3 PRO 8300GE 4 8  4.9 GHz 3.5 GHz 4 MB 8 MB   35W AM5 PCIe® 4.0 DDR5 AMD Radeon™ 740M
AMD Ryzen™ 3 PRO 8300G 4 8  4.9 GHz 3.4 GHz 4 MB 8 MB   65W AM5 PCIe® 4.0 DDR5 AMD Radeon™ 740M
AMD Ryzen™ 7 8700G 8 16  5.1 GHz 4.2 GHz 8 MB 16 MB   65W AM5 PCIe® 4.0 DDR5 AMD Radeon™ 780M
AMD Ryzen™ 7 8700F 8 16  5 GHz 4.1 GHz 8 MB 16 MB   65W AM5 PCIe® 4.0 DDR5  
AMD Ryzen™ 5 8600G 6 12  5 GHz 4.3 GHz 6 MB 16 MB   65W AM5 PCIe® 4.0 DDR5 AMD Radeon™ 760M
AMD Ryzen™ 5 8500G 6 12  5 GHz 3.5 GHz 6 MB 16 MB   65W AM5 PCIe® 4.0 DDR5 AMD Radeon™ 740M
AMD Ryzen™ 5 8400F 6 12  4.7 GHz 4.2 GHz 6 MB 16 MB   65W AM5 PCIe® 4.0 DDR5  
AMD Ryzen™ 3 8300G 4 8  4.9 GHz 3.4 GHz 4 MB 8 MB   65W AM5 PCIe® 4.0 DDR5 AMD Radeon™ 740M
AMD Ryzen™ 9 PRO 7945 12 24  5.4 GHz 3.7 GHz 12 MB 64 MB 768 KB 65W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 7 PRO 7745 8 16  5.3 GHz 3.8 GHz 8 MB 32 MB 512 KB 65W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 5 PRO 7645 6 12  5.1 GHz 3.8 GHz 6 MB 32 MB 384 KB 65W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 9 7950X3D 16 32  5.7 GHz 4.2 GHz 16 MB 128 MB 1024 KB 120W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 9 7950X 16 32  5.7 GHz 4.5 GHz 16 MB 64 MB 1024 KB 170W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 9 7900X3D 12 24  5.6 GHz 4.4 GHz 12 MB 128 MB 768 KB 120W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 9 7900X 12 24  5.6 GHz 4.7 GHz 12 MB 64 MB 768 KB 170W AM5   DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 9 7900 12 24  5.4 GHz 3.7 GHz 12 MB 64 MB 768 KB 65W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 7 7800X3D 8 16  5 GHz 4.2 GHz 8 MB 96 MB 512 KB 120W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 7 7700X 8 16  5.4 GHz 4.5 GHz 8 MB 32 MB 512 KB 105W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 7 7700 8 16  5.3 GHz 3.8 GHz 8 MB 32 MB 512 KB 65W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 5 7600X 6 12  5.3 GHz 4.7 GHz 6 MB 32 MB 384 KB 105W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 5 7600 6 12  5.1 GHz 3.8 GHz 6 MB 32 MB 384 KB 65W AM5 PCIe® 5.0 DDR5 AMD Radeon™ Graphics
AMD Ryzen™ 5 7500F 6 12  5 GHz 3.7 GHz 6 MB 32 MB 384 KB 65W AM5 PCIe® 5.0 DDR5  

El IOD continúa integrando gráficos basados en la arquitectura RDNA2, con dos núcleos y una frecuencia máxima de hasta 2200 MHz. Aunque estos procesadores destacan cuando se combinan con tarjetas gráficas dedicadas (razón por la cual utilizarlos sin una gráfica de gama media o alta no es recomendable), la GPU integrada resulta útil en situaciones donde no se dispone de una tarjeta gráfica permitiendo algo tan básico como poder arrancar el sistema, diagnosticar, instalar software, etc.

Además, esta GPU integrada soporta la codificación y decodificación de video en formatos H.264 y HEVC, y ofrece decodificación por hardware para el formato AV1. Sin embargo, no proporciona la opción de codificación en AV1, aunque se puede realizar a altas velocidades utilizando AVX-512 que son instrucciones de que dispone esta generación de procesadores Zen5.

Respecto a la conectividad USB, se mantienen las características de la generación anterior, ya que el IOD es el mismo y gestiona todas estas funciones comunicativas. Sin embargo, se han añadido mejoras como la compatibilidad con USB 4.0 en plataformas de alta gama, especialmente en las nuevas placas base basadas en los chipsets X870 y X870E. Para plataformas intermedias, se asegura una conectividad mínima de USB 3.2 Gen2x1, ofreciendo velocidades de al menos 10 Gbps.

Temperaturas y overclock del AMD Ryzen 9 9950X3D

Estos procesadores de alto consumo y grandes prestaciones, con un montón de núcleos y hilos de proceso, 16/32 en este caso, no son fáciles de gestionar a nivel de temperatura. Son 170W que tenemos que refrigerar de forma equilibrada para lograr el rendimiento que queremos sin que sea molesto de usar a nivel de ruido.

Hemos comprobado en nuestras pruebas de estabilidad que el consumo real de este procesador en carga ronda más los 200W que los 170W, en un modo PL más extendido, pero ofrece números estables excelentes como una frecuencia de trabajo para todos sus núcleos de entre 4.5 y 4.3GHz, de hecho ronda más la primera cifra que la segunda.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 14

Con nuestro disipador de refrigeración líquida de 360mm mantenemos este rendimiento con una temperatura de alrededor de 70 grados, que está realmente bien. Lo que no es tan bueno es su capacidad de overclock, que la tiene, pero bastante limitada.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 15

A falta de refrigeración extrema lo que conseguiremos de este procesador, con overclock mediante optimización de curva y bajando voltajes de forma ligera, son unos 4.7GHz estables para todos los núcleos en carga con un consumo de hasta 233-240W, que también elevan las temperaturas hasta los 75 grados. No hemos podido sacar más con refrigeración convencional, por encima de temperatura ambiente, así que nos tendremos que conformar con una mejora de rendimiento del 5%, para todos los núcleos. Al menos el esfuerzo es reducido porque podemos hacerlo de forma rápida y segura desde la aplicación Ryzen Master de AMD.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 16

Consumo en reposo

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 17

Consumo en carga

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 18

Temperatura en reposo

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 19

Temperatura en carga

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 20

 

La competencia del AMD Ryzen 9 9950X3D

¿Quién puede querer un procesador como este de 16 núcleos con cache extra? Los más beneficiados son jugadores y usuarios de aplicaciones muy específicas como aplicaciones con mucha carga de operaciones matemáticas básicas. Combinadas con la gráfica adecuada tendremos un rendimiento superior a los modelos similares sin el extra de cache y también superior a la generación anterior por el extra de frecuencias sostenidas y la arquitectura mejorada.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 21

Como empecé esta review, si encontramos un 9950X de 16 núcleos a un precio adecuado quizás sea una compra más inteligente, pero si quieres tener lo mejor de lo mejor, lo más masivo en un ordenador doméstico, no te queda más que esta opción que rondará los 850 euros en su precio de salida. Dudo, y eso es opinión puramente personal, que vaya a tener tanto problema de disponibilidad que el 9800X3D, porque la mejora de rendimiento en juegos es limitada y el precio será sensiblemente superior.

Su competencia por tanto es la propia gama de AMD y los precios a los que podamos acceder a ella. Los Ryzen 7000 siguen siendo una gran opción y, por supuesto, también están los últimos procesadores de Intel que con las últimas revisiones de microcódigo en BIOS, drivers y perfiles de energía de Windows han mejorado de forma sustancial su rendimiento.

El Intel Core Ultra 9 285K cuesta actualmente unos 750 euros y es un magnífico procesador, que también tiene un consumo turbo elevado pero nada alejado de este procesador de AMD, en base a nuestra propia experiencia. El AMD Ryzen 9 7950X3D cuenta también con la misma capacidad de cache y mismos núcleos, y cuesta menos de 700 euros. Y si queremos solo jugar exprimiendo los FPS de nuestra GPU de alta gama entonces el Ryzen 9 9800X3D es una compra inteligente que podemos encontrar actualmente, con disponibilidad, por 550 euros.

Procesador Núcleos/Hilos Plataforma Frecuencia (hasta) Cache Arquitectura PCIe DRAM TDP Gráficos
AMD RYZEN 9 9950X3D 16/32 AM5 5.7/4.3 GHz 144MB ZEN 5 GEN 5 DDR5 170W RADEON GRAPHICS
AMD RYZEN 9 9950X 16/32 AM5 5.7/4.3 GHz 80MB ZEN 5 GEN 5 DDR5 170W RADEON GRAPHICS
AMD RYZEN 9 7950X3D 16/32 AM5 5.7/4.2 GHz 144MB ZEN 4 GEN 5 DDR5 120W RADEON GRAPHICS
AMD RYZEN 9 7950X 16/32 AM5 5.7/4.2 GHz 80MB ZEN 4 GEN 5 DDR5 120W RADEON GRAPHICS
AMD RYZEN 9 9900X3D 12/24 AM5 5.6/4.7 GHz 140MB ZEN 5 GEN 5 DDR5 120W RADEON GRAPHICS
AMD RYZEN 9 9900X 12/24 AM5 5.6/4.4 GHz 104MB ZEN 5 GEN 5 DDR5 120W RADEON GRAPHICS
AMD RYZEN 9 7900X3D 12/24 AM5 5.6/4.4 GHz 144MB ZEN 4 GEN 5 DDR5 120W RADEON GRAPHICS
AMD RYZEN 9 7900X 12/24 AM5 5.6/4.7 GHz 76MB ZEN 4 GEN 5 DDR5 120W RADEON GRAPHICS
AMD RYZEN 9 7900/7945 PRO 12/24 AM5 5.4/3.7 GHz 76MB ZEN 4 GEN 5 DDR5 65W RADEON GRAPHICS
AMD RYZEN 7 9800X3D 8/16 AM5 5.2/4.7 GHz 104MB ZEN 5 GEN 5 DDR5 120W RADEON GRAPHICS
AMD RYZEN 7 9700X 8/16 AM5 5.2/3.8 GHz 40MB ZEN 5 GEN 5 DDR5 65W RADEON GRAPHICS
AMD RYZEN 7 7800X3D 8/16 AM5 5.0/4.4 GHz 104MB ZEN 4 GEN 5 DDR5 120W RADEON GRAPHICS
AMD RYZEN 7 7800X 8/16 AM5 5.0/4.6 GHz 40MB ZEN 4 GEN 5 DDR5 120W RADEON GRAPHICS
AMD RYZEN 7 8700G/8700G/GE PRO 8/16 AM5 5.0/4.4 GHz 38MB ZEN 4 GEN 5 DDR5 65W RADEON 780M GRAPHICS
AMD RYZEN 7 7700/7700 PRO 8/16 AM5 5.0/4.4 GHz 38MB ZEN 4 GEN 5 DDR5 65W RADEON 770M GRAPHICS
AMD RYZEN 7 8700F 8/16 AM5 5.0/4.4 GHz 38MB ZEN 4 GEN 5 DDR5 65W N/A
AMD RYZEN 5 9600X 6/12 AM5 5.3/4.7 GHz 76MB ZEN 5 GEN 5 DDR5 120W RADEON GRAPHICS
AMD RYZEN 5 9600 6/12 AM5 5.3/4.7 GHz 40MB ZEN 5 GEN 5 DDR5 65W RADEON GRAPHICS
AMD RYZEN 5 8600G/GE PRO 6/12 AM5 5.3/4.7 GHz 38MB ZEN 4 GEN 5 DDR5 105W RADEON 760M GRAPHICS
AMD RYZEN 5 7600/7645 PRO 6/12 AM5 5.0/4.4 GHz 38MB ZEN 4 GEN 5 DDR5 65W RADEON 760M GRAPHICS
AMD RYZEN 5 7500G/GE PRO 6/12 AM5 5.0/4.4 GHz 38MB ZEN 4 GEN 5 DDR5 65W RADEON 720M GRAPHICS
AMD RYZEN 5 7500F 6/12 AM5 5.0/4.4 GHz 38MB ZEN 4 GEN 5 DDR5 65W N/A
AMD RYZEN 5 8400F 6/12 AM5 5.0/4.4 GHz 38MB ZEN 4 GEN 5 DDR5 N/A N/A

Seguramente este nuevo AMD Ryzen 9 9950X3D será el procesador doméstico más caro de cualquier catálogo pero es, sin lugar a dudas, el procesador más rápido del mercado y eso lo vamos a comprobar ahora en nuestra sección de pruebas de rendimiento.

Pruebas de rendimiento

A diferencia del AMD Ryzen 9800X3D, cuyas capacidades y rendimiento quedaban limitadas por su total de núcleos, brillando únicamente en aquellas de un solo hilo o en juegos, este modelo con 16 núcleos deja atrás en todas nuestras pruebas a su competencia más directa. Hay números más elevados en nuestras tablas, sin duda, pero corresponden a procesadores de servidor o HEDT (High End Desktop Processor) como son los más recientes procesadores Threadripper.

En juegos con capacidad para aprovechar todos los núcleos de este procesador vemos algo de mejora de rendimiento en este modelo sobre el Ryzen 7 9800X3D pero en realidad con procesadores con rendimientos muy parejos en juegos. Para recomendar este modelo para jugar, y pagar el extra, tiene que haber algo más en lo que queráis o podáis sacar partido.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 22

Máquina de pruebas:

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 23

Sisoft Sandra. Aritmética

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 24

Sisoft Sandra. Multimedia

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 25

Sisoft Sandra. Ancho de banda memoria

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 26

Cinebench R20 CPU

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 27

Cinebench R23 1xCPU

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 28

Cinebench R23 SMP

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 29

Cinebench R15 1xCPU

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 30

Cinebench R15 SMP

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 31

Cinebench 2024 1xCPU

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 32

Cinebench 2024 SMP

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 33

Handbrake. Menos es mejor.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 34

Geekbench 6 Single

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 35

Geekbench 6 SMP

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 36

Geekbench 5 Single

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 37

Geekbench 5 SMP

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 38

Geekbench 4 Single

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 39

Geekbench 4 SMP

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 40

Geekbench AI Score (CPU ONNX)

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 41

SPECWorkstation 3.1 Media CPU

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 42

SPECWorkstation 3.1 Development CPU    

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 43

SPECWorkstation 3.1 Life Sciences CPU    

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 44

Pruebas en juegos. 1080 con Geforce RTX 5080. Battlefield 1

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 45

Pruebas en juegos. 1080 con Geforce RTX 5080. Doom Eternal

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 46

Pruebas en juegos. 1080 con Geforce RTX 5080. Starfield HQ.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 47

Pruebas en juegos. 4K con Geforce RTX 5080. Battlefield 1

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 48

Pruebas en juegos. 4K con Geforce RTX 5080. Doom Eternal

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 49

Pruebas en juegos. 4k con Geforce RTX 5080. Starfield HQ.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 50

Comparativa de rendimiento gráfico sobre la base del AMD Ryzen 7 5800X3D

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 51

3DMark CPU Profile

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 52

V-Ray Benchmark

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 53

Corona Benchmark

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 54

Análisis y conclusión

Personalmente creo que el gran golpe sobre la mesa, para tener el mejor procesador para juegos, ya lo dio AMD con el Ryzen 7 9800X3D y el resultado es el que es. Es el procesador de referencia, se ha convertido en objeto de deseo y durante un tiempo estuvo a precios imposibles debido a la alta demanda y pocas unidades en las tiendas.

Geeknetic AMD Ryzen 9 9950X3D Review 55

En términos generales, sí, este que hoy hemos analizado, el nuevo AMD Ryzen 9 9950X3D es el mejor procesador doméstico que el dinero puede comprar, ofrece niveles de rendimiento superiores y su desempeño en juegos es excelente pero tampoco marca demasiadas diferencias con su propio hermano, para jugar me refiero.

Tenemos que tener alguna necesidad adicional para gastar ese extra y conseguir 16 núcleos más, y sin duda muchos seguro que le encontraréis sentido y sin duda tendréis en vuestro PC el procesador más capaz de esta generación. Sea como fuere esta claro que AMD ha dado con la tecla en como gestionar los CCD con 3D V-Cache y los que no tienen para un rendimiento casi perfecto aún así nos dejan soñando con un proceador donde los dos CCDs cuenten con esta caché extendida. 

 

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Rendimiento excepcional en productividad
En juegos el rendimiento es muy parejo al Ryzen 7 9800X3D, y eso sin duda es bueno, con una mejora sustancial sobre la generación anterior de este mismo modelo, el 7950X3D
Consumos muy controlados y cierta capacidad de overclock sin mucho aumento del consumo
LO PEOR
AMD nos deja aún a la espera de una variante 3D V-Cache en ambos CCDs
Premio a AMD Ryzen 9 9950X3D
  • Producto: AMD Ryzen 9 9950X3D
  • Fecha: 10/03/2025 20:32:51
Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.

Nitro V16 Q4 2024 Banner