
AMD podría estar preparando el Ryzen 7 9700F, su nuevo procesador sin gráficos integrados
por Edgar Otero
AMD podría ampliar pronto su catálogo de procesadores de nueva generación con el Ryzen 7 9700F. La confirmación indirecta llega a través de las últimas actualizaciones de BIOS de varios fabricantes de placas base (AGESA 1.2.0.3e), como MSI y ASUS, que ya han comenzado a añadir soporte para nuevas CPU antes de su lanzamiento oficial.
Este nuevo procesador sería prácticamente el mismo que su hermano mayor, el Ryzen 7 9700X, compartiendo la arquitectura Zen 5 y una configuración de 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento. También mantiene un TDP de 65 vatios, 8 MB de caché L2 y 32 MB de caché L3. La principal diferencia es la ausencia de gráficos integrados funcionales.
Aunque el chip físicamente incluye una unidad de gráficos, esta se encuentra desactivada por software. En la práctica, esto significa que, para que un ordenador con este procesador funcione, será obligatorio acompañarlo de una tarjeta gráfica dedicada. Obviamente, para la mayoría de los usuarios que montan un equipo para jugar o para tareas exigentes, esto no supondrá un inconveniente, ya que suelen optar por una GPU dedicada de todos modos.
El principal atractivo del Ryzen 7 9700F radicará en su coste. Al prescindir de la iGPU activa, se espera que tenga un precio más atractivo que el modelo 9700X, posicionándose como una opción muy competitiva para potenciar las ventas. En cuanto a las frecuencias, se especula que podrían ser ligeramente inferiores a las del 9700X, que alcanza los 5,50 GHz, aunque mantendrá la capacidad de overclocking.
Es importante recordar que AMD aún no ha confirmado oficialmente este lanzamiento. De todos modos, el despliegue de soporte en las BIOS de sus socios sugiere que llegará al mercado más pronto que tarde. Queda por ver si este será el único modelo F de la serie Ryzen 9000 o si la compañía planea lanzar más variantes para diferentes gamas.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!