Endorfy Fera 5 Black ARGB Review

Endorfy Fera 5 Black ARGB Review

por Javier Rodríguez 2
Dimensiones
Materiales
Ventiladores
Precio
Web
155×127×77 mm
Aluminio y cobre
Fluctus 120 PWM ARGB
53 euros
Puntuación de ENDORFY Fera 5 Black ARGB en la review:

Introducción a las características del Endorfy Fera 5 Black ARGB

En realidad el Endorfy Fera 5 no es nuevo, es un modelo que la marca introdujo ya hace algunos meses, pero que ahora recibe este nuevo acabado Black donde todo el disipador tiene un bonito acabado en negro mate. De hecho la marca ha introducido este acabado en toda su gama de disipadores convencionales siendo el modelo Fera 5 y el Fortis 5 los que restaban por tener esta opción en el mercado.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 1

El Fera 5 es un modelo económico que podemos encontrar desde los 35 euros, hasta los 53 euros con este acabado que hoy probamos, con el imprimado negro y la iluminación ARGB tanto en el bloque de disipación como en el ventilador Fluctus incorporado. El Fera 5 tiene un diseño compacto, en formato torre, muy compatible y con posibilidad de usar hasta dos ventiladores.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 2

Aunque no tiene la capacidad de refrigeración de otros modelos de la marca, como el Fortis 5 o el Spartan 5, que son bastante más voluminosos, es una opción perfecta para procesadores de gama media, de los que parten sobre los 65W pero luego tienen modos turbo muy intensivos que pueden doblar el consumo del procesador. Con ellos este modelo está cómodo hasta el punto de lograr un desempeño de calidad con niveles de ruido muy bajos.

Características técnicas del Endorfy Fera 5 Black ARGB

  • Sistema de enfriamiento de procesador de alta eficiencia
  • Acabado negro
  • Retroiluminación ARGB
  • Controlador ARGB Nano-Reset
  • Ventilador Fluctus de 120 mm
  • Rango de velocidad del ventilador extendido
  • Modo semi-pasivo opcional
  • Compatible con múltiples procesadores
  • Garantía de 6 años
  • Pasta térmica incluida
  • Tipo de producto: Disipador de aire para CPU
  • Color: negro
  • Dimensiones del disipador: 155×127×77 mm
  • Factor TDP: 220 W
  • Tipo de radiador: torre
  • Heatpipes: 4
  • Número máximo de ventiladores: 2
  • Número de ventiladores incluidos: 1
  • Ventiladores incluidos:
    • 1× ENDORFY Fluctus 120 PWM ARGB
      • Tamaño del ventilador: 120×120×25 mm
      • Velocidad del ventilador: 250 (±100) – 1800 (±10%) RPM
      • Control (velocidad): PWM
      • Conexión de alimentación (ventilador): 4 pines (macho y hembra)
      • Voltaje (ventilador): 12 V
      • Corriente (ventilador, pico): 0.30 A
      • Conexión de alimentación (LED): 3 pines (macho y hembra)
      • Voltaje (LED): 5 V
      • Corriente (LED, pico): 0.55 A
      • Cojinetes del ventilador: FDB
      • MTBF: 100 000 h

Compatibilidad de procesadores:

  • AMD: AM5, AM4, AM3(+), AM2(+), FM2(+), FM1
  • Intel: LGA1851, LGA1700, LGA1200, LGA115X, LGA775, LGA2066, LGA2011-3, LGA2011 (ILM cuadrado), LGA1366

Garantía: 72 meses

  • Dimensiones de la caja de venta: 136×120×186 mm
  • Peso (neto): 600 g
  • Peso (bruto): 850 g
  • Dimensiones del cartón maestro: 428×380×395 mm
  • Peso del cartón maestro (bruto): 16.10 kg
  • Cantidad de producto en el cartón maestro: 18 unidades

El conjunto incluye:

  • 1× Disipador ENDORFY Fera 5 Black ARGB
  • 1× Ventilador ENDORFY Fluctus 120 PWM ARGB
  • 1× Controlador Nano-Reset ARGB
  • 1× Kit de montaje
  • 1× Pasta térmica ENDORFY Pactum PT-3
  • 1× Manual de seguridad e instrucciones

Especificaciones técnicas del Endorfy Fera 5 Black ARGB

El Endorfy Fera 5 Black ARGB es un disipador de formato torre, que tan habitual es, en una versión bastante compacta que libera mucho espacio alrededor del socket, perfecto para sistemas más compactos y compatible con todo tipo de memorias ya que el ventilador queda fuera del alcance de los slots de memoria.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 3

No es un disipador muy grande, sus dimensiones son: 155 x 127 x 77 mm correspondiendo las medidas a altura, largo y ancho respectivamente. Esto incluye el ventilador así que como os podéis imaginar el cuerpo del disipador tiene apenas 50mm de ancho. Está pensado para manejar consumos de hasta 220W. Pesa en conjunto algo menos de 500 gramos.

Admite dos ventiladores, y de hecho viene con todos los tirantes necesarios para instalar el segundo ventilador, aunque de serie solo trae uno. Esto añadiría al menos 30W más de capacidad de refrigeración y seguiría siendo una solución bastante compacta. Está fabricado en aluminio, con un imprimado en negro, y las heatpipes son de cobre, también acabadas en el mismo color pero mecanizadas en la zona de contacto con la CPU.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 4

El sistema ARGB se integra en el propio bloque y es de tipo 4v y tres pines. La conectividad del ventilador es del mismo tipo y añade un conector de potencia PWM. El ventilador, del que luego daremos más detalles, admite parada completa en placas base con soporte para ventilación híbrida.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 5

Soporta cualquier procesador Intel o AMD tanto recientes como más antiguos. Los Sockets AM5 y LGA1851 más recientes de AMD e Intel también están en la lista de sockets soportados así que da opciones a los procesadores más recientes de ambas marcas. El sistema de anclaje es universal, y bastante cómodo, la verdad. También os contaré luego mi experiencia con él.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 6

Endorfy ofrece 72 meses de garantía, seis años, en este modelo. Una amplia garantía que la verdad hemos visto reflejada en la calidad del producto y en su desempeño global. Sus hermanos de gama son similares, hasta en prestaciones, solo cambia el acabado, que en este modelo es más elaborado presentando este bonito acabado completamente negro con iluminación dinámica.

Bloque de disipación

Este es un disipador convencional de formato torre de perfil delgado. Su torre de disipación, formada por múltiples láminas de aluminio, se colocan alrededor de cuatro heatpipes de cobre de 6 milímetros de exterior que tienen contacto directo con el procesador. El área de contacto está bastante bien mecanizada y pulida y además se incluye pasta térmica de calidad para varias aplicaciones.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 7

Las cuatro heatpipes recorren todo el laminado horizontal de aluminio que Endorfy ha diseñado para mejorar el flujo de aire y reducir turbulencias, con un buen intercambio de calor y una gran superficie de disipación. Su diseño es completamente simétrico y sus dimensiones muy amigables con el resto de componentes alrededor del socket, incluso si decidimos usar dos ventiladores (solo uno viene de serie).

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 8

El soporte de anclaje está integrado en la base, que para mí es una buena medida ya que facilita el montaje, y todo el radiador tiene un bonito acabado en negro mate que le da mucha profundidad a la iluminación ARGB. Esta vendrá de la mano del ventilador pero también de una zona en la parte superior del disipador, que se remata con un cierre de aluminio y que entre ambos camuflan las terminaciones y las soldaduras de las heatpipes.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 9

No es el diseño más intrincado que hemos visto en un disipador pero creo que precisamente en la simpleza de este modelo está su virtud. Su objetivo lo tiene claro y su formato es muy adecuado y fácil de gestionar y montar. Los materiales son de calidad y los accesorios los adecuados. Esto incluye un controlador simple para ARGB por si nuestra placa base no tiene o simplemente no queremos hacer uso de ello. Se alimenta de un conector SATA así que todo es fácil.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 10

Ventilador Fluctus 120 PWM ARG con opción “push-pull”

El ventilador elegido por Endorfy para este modelo es todo un acierto. Un ventilador que combina buenas prestaciones con un rango amplio de frecuencias que incluye parada completa pero también un modo de giro de baja frecuencia de tan solo 250 rpm. Es para la mínima, pero la máxima es de 1800rpm así que gracias también a su sistema de alimentación PWM se puede adaptar a cualquier situación y sin desagradables cambios rápidos de frecuencia.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 11

La marca no ofrece datos técnicos sobre flujo o presión estática así que solo podremos daros nuestros resultados de rendimiento durante las pruebas. Si puedo deciros que tiene un diseño de marco muy estándar, que en cada esquina anterior y posterior cuenta con protecciones antivibración, y que el cableado cuenta tanto para el conector de potencia PWM como para el ARGB con una configuración en “Y” que nos permite concatenar unos ventiladores con otros.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 12

El consumo máximo es de 0.3A a 12v así que son 3.6W de consumo máximo así que poner dos ventiladores de este tipo en un mismo conector de nuestra placa base no debería ser ningún problema.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 13

El diseño de las aspas es bastante curioso, y dudo que responda a ninguna dinámica de flujo de aire, con dientes de sierra en una configuración de 7 palas anchas, propias de ventiladores con presión estática media donde se quiere mirar mucho el ruido producido. La marca tampoco da datos sobre ruido, nosotros os daremos los nuestros después. Las aspas están construidas en un material difusor de la luz, para potenciar los leds situados en la zona del motor.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 14

El motor usa una configuración de rodamiento FBD (Rodamiento de Fluido Dinámico), con 100.000 horas de uso medio antes de fallo. Este tipo de rodamiento donde las zonas en fricción están lubricadas en aceite, precisamente se caracterizan por su durabilidad y por su ruido reducido. Este mecanismo es el que permite a la marca ofrecer 7 años de garantía en este conjunto de disipación.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 15

Montaje

El montaje de este disipador es bastante bueno. En AMD usamos los anclajes propios de la chapa de soporte de AMD situando un marco universal, que usamos tanto para AMD como Intel, donde luego atornillamos la barra de presión que viene ya fija al bloque.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 16

En Intel contaremos con una chapa trasera universal, que podemos ajustar a los anchos de taladro de los diferentes tamaños de socket de Intel, pero que es quizás la parte más engorrosa porque viene desmontada, con lo que si la montaran ya ensamblada podrían enviarla de esa forma, sería ajustar el ancho, que está muy bien porque viene con dientes marcados, y listo.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 17

Sea como fuere se monta rápido, trae todo lo necesario para hacerlo en pocos minutos y la fijación es muy sólida y con su tamaño montarlo es realmente cómodo, solo se nos monta, en nuestro caso, un poco en el primer slot de almacenamiento. No es un gran inconveniente y además nos deja mucho espacio para las memorias y montar otro ventilador detrás no sería ningún inconveniente incluso con el montado.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 18

El cableado tanto de ventilador como el de ARGB del bloque es completamente estándar y viene siempre en una configuración “macho-hembra” para que podamos conectar todo en un único conector PWM y otro conector ARGB de la placa base. Todo bien organizado, limpio y de excelentes resultados.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 19

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 20

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 21

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 22

Ruido, temperatura y resultados

Aparte de nuestras pruebas habituales me gustaría contaros las sensaciones de usar este disipador durante nuestro análisis. Algo que lo caracteriza es que es muy silencioso si así queremos que sea. Si bien no tendremos las temperaturas más bajas con las que hayamos soñado si que es capaz de mantener a procesadores de 65-80W en sus parámetros de funcionamiento adecuados incluso cuando están en modo Turbo intenso, con consumos muy superiores al TDP de las especificaciones.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 23

Hemos probado con varios procesadores pero con el Intel Core Ultra i5 245K, que es uno de esos procesadores que le vienen al pelo, hemos visto temperaturas elevadas, cerca de los 80 grados, pero el procesador tiene un desempeño casi perfecto rozando estable en todos los núcleos los 4.9 GHz en estrés de todos los núcleos. Todo esto con una velocidad de rotación del ventilador de 1500rpm y un ruido rondando los 35dBA a un metro de distancia.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 24

Cierto es que nosotros usamos una mesa de pruebas abierta pero estos procesadores de Intel consumen en carga 160W, sobre los 125W de TDP base, que están, en mi opinión personal, justo en el límite de las capacidades de este tipo disipadores de cuerpo delgado y Endorfy hace un trabajo magnífico que me ha dejado con un excelente sabor de boca.

Máquina de pruebas:

Ruido (dBA) 

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 25

 

Temperatura del disipador

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 26

 

Temperatura del Procesador

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 27

 

Frecuencia del ventilador

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 28

 

Tiene un precio adecuado para su calidad y desempeño

Solemos confundir aspecto con prestaciones y requerimientos. Actualmente es raro que en un PC personalizado montemos otra cosa que no sea un kit de refrigeración líquida salvo que estemos mirando cada euro que invertimos. Nos dan un aspecto interesante, suponen también mejor refrigeración (sobre todo en las deltas de temperatura entre máximas y mínimas) pero no siempre es lo que necesitamos.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 29

Por otro lado están los disipadores de gran tamaño, que son buenas alternativas en rendimiento pero que son más engorrosos. Si nuestro procesador es el adecuado, y queremos cuidar el presupuesto, un disipador como este supone cierto ahorro, cuesta alrededor de los 50 euros, y el rendimiento como veis es más que decente y los acabados de gran calidad.

Geeknetic Endorfy Fera 5 Black ARGB Review 30

Poco ruido, fácil montaje, acabados de calidad, iluminación configurable y un rendimiento perfecto si el procesador es el adecuado. Creo que Endorfy tiene un gran producto si lo combinamos con el procesador adecuado como puede ser cualquier Intel Core i5 o AMD Ryzen 5.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Fácil de montar
Un excelente ventilador, silencioso y eficiente
Buenos acabados, y con los accesorios necesarios
LO PEOR
Su capacidad es la que es, para procesadores de gama media
Premio a ENDORFY Fera 5 Black ARGB
  • Producto: ENDORFY Fera 5 Black ARGB
  • Fecha: 13/02/2025 20:57:01
Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.

Nitro V16 Q4 2024 Banner