Microsoft ha presentado los Copilot+ PCs, dispositivos Windows centrados en la IA

Microsoft ha presentado los Copilot+ PCs, dispositivos Windows centrados en la IA

por Juan Antonio Soto 1

En la era de la Inteligencia Artificial, el papel del sistema operativo es crucial para poder aprovechar las ventajas que nos ofrecen las unidades NPU que están introduciendo los fabricantes de CPUs. Para ello, Microsoft ha dado una vuelta a su sistema operativo Windows 11, que junto con los principales fabricantes de procesadores, ha presentado una nueva categoría de PCs a la que ha denominado Copilot+ PCs.

Esta nueva categoría sitúa a la Inteligencia Artificial como protagonista, con unos requisitos básicos para poder obtener esta etiqueta de Microsoft Copilot+ PC. Los ordenadores de esta nueva categoría deberán tener una batería que dure toda la jornada laboral, una característica un poco ambigua que no determina en tiempo la duración que debe tener el portátil. También deberán alcanzar un mínimo de 40 TOPS de operaciones para Inteligencia Artificial, junto con acceso a los modelos IA más avanzados.

Geeknetic Microsoft ha presentado los Copilot+ PCs, dispositivos Windows centrados en la IA 1

Pero no solo será necesario un hardware acorde, sino que el sistema operativo también ha sufrido cambios que tendrán como protagonista a la Inteligencia Artificial. Microsoft ha rediseñado la arquitectura de Windows para ofrecer un rendimiento en IA capaz de unir a la CPU, GPU y a las recién introducidas NPUs, para sacar el máximo partido de esta tecnología, que ahora se podrá ejecutar de forma local en los ordenadores. Gracias a este conjunto ofrecerán hasta 20 veces más potencia y 100 veces más eficiencia para ejecutar cargas de IA con mayor velocidad, en comparación con generaciones anteriores que no estaban preparadas para IA.

Geeknetic Microsoft ha presentado los Copilot+ PCs, dispositivos Windows centrados en la IA 2

Algunos de los cambios introducidos en Windows son:

  • Recall: Esta utilidad permite acceder de forma virtual a todo lo que hayas visto o hecho en el PC, a modo de recordatorio fotográfico. Esta utilidad permite retroceder en el tiempo para buscar contenido en aplicaciones o en la web. Para esto, Recall utiliza un índice almacenado completamente de forma local y con posibilidad de organizar las instantáneas por parte del usuario.

  • Cocreator: Con esta utilidad podrás crear imágenes a partir de texto de forma local. Similar a Image Creator de Bing, Cocreator hace uso de la NPU para realizar esta tarea gracias a los SLM, que aportará una nueva perspectiva en aplicaciones como Paint o Fotos.

  • Live Caption: Es un traductor capaz de traducir cualquier audio en el PC añadiéndole subtítulos en inglés. Esto se realiza en tiempo real y desde más de 40 idiomas de forma automática, y sin necesidad de conectarse a la red.
  • Efectos de Windows Studio: Directamente en configuración rápida permitirá mejorar la imagen y el sonido de forma automática. También será capaz de ajustar la luz automáticamente, adaptándose a la iluminación actual.
  • Copilot: Los equipos Microsoft Copilot+ contarán con este asistente de IA avanzado, que podrás ejecutar con la tecla dedicada. En Copilot encontrarás los modelos más avanzados para IA, donde podrás incluso acceder al más novedoso GTP-4o.

Pero no solo la IA se queda dentro de Windows, Microsoft está trabajando para integrar esta tecnología en otras aplicaciones, como las de Adobe, davinci Resolve Studio, djay Pro, CapCut, y más. Todo esto con una IA responsable, basada en la ética y seguridad, siguiendo los estándares de la compañía para ofrecer una IA mejor.

Geeknetic Microsoft ha presentado los Copilot+ PCs, dispositivos Windows centrados en la IA 3

Los primeros PCs Copilot+ son los presentados por los fabricantes con los procesadores Snapdragon X Elite y X Plus, basados en Arm. Muchas aplicaciones de Windows ya se ejecutan de forma nativa en esta plataforma, entre ellas las aplicaciones de Office, Chrome, Zoom, WhatsApp, etc., el resto cuentan con una emulación gracias a Prism donde se ejecutarán ofreciendo un gran rendimiento.

Geeknetic Microsoft ha presentado los Copilot+ PCs, dispositivos Windows centrados en la IA 4

No podía faltar un hardware personalizado para esta nueva etiqueta Copilot+ PCs, para ello Microsoft también  ha lanzado el nuevo Surface Laptop junto con la nueva Surface Pro. Dos dispositivos potenciados con los Snapdragon X Elite y X Plus con una batería de larga duración y todo el potencial que ofrece Windows gracias a esta nueva etiqueta. Otros fabricantes como Acer, ASUS, Dell, HP, Lenovo y Samsung lanzarán portátiles con esta nueva etiqueta Copilot+ PC.

Microsoft pronto podrá expandir esta etiqueta a más equipos gracias al trabajo en conjunto con Intel y AMD, donde podremos ver nuevos Copilot+ PCs con los próximos Intel Lunar Lake y los AMD Strix. Además, también se espera que más adelante se incluyan GPUs dedicadas de NVIDIA y AMD Radeon, que podrán llevar esta experiencia también a jugadores y creadores de contenido.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Juan Antonio Soto

Juan Antonio Soto

Soy Ingeniero Informático y mi especialidad es la automatización y la robótica. Mi pasión por el hardware comenzó a los 14 años cuando destripé mi primer ordenador: un 386 DX 40 con 4MB de RAM y 210MB de disco duro. Sigo dando rienda suelta a mi pasión en los artículos técnicos que redacto en Geeknetic. Dedico la mayor parte de mi tiempo libre a los videojuegos, contemporáneos y retro, en las más de 20 consolas que tengo, además del PC.

Comentarios y opiniones sobre: Microsoft ha presentado los Copilot+ PCs, dispositivos Windows centrados en la IA ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
Nitro V15 Banner