Google subcontrató una empresa que usaba ChatGPT para mejorar el chatbot Bard antes de la llegada de Gemini

Google subcontrató una empresa que usaba ChatGPT para mejorar el chatbot Bard antes de la llegada de Gemini

por Edgar Otero

Según una información de Business Insider, en 2023, Google utilizó la tecnología de ChatGPT para evaluar y mejorar las respuestas de su chatbot, que por aquel entonces se llamaba Bard y que posteriormente fue renombrado como Gemini. Según documentos internos, la compañía contrató a Scale AI, una startup especializada en tareas para el desarrollo de inteligencia artificial, para llevar a cabo este proceso.

El método que emplearon era bastante sencillo, a la par que efectivo. Los contratistas de Scale AI compararon de forma sistemática las respuestas generadas por Bard con las de ChatGPT. La tarea consistía en analizar ambos resultados y luego reescribir las respuestas de Bard para que igualaran o superaran en calidad a las de su competidor. Las directrices internas para los trabajadores iban directas al grano, con instrucciones como "explica por qué GPT-4 es mejor" y "hazlo mejor que GPT". Incluso se ofrecían bonificaciones a los trabajadores si sus respuestas superaban el rendimiento de las de ChatGPT.

Tanto Google como Scale AI han hablado de la situación, afirmando que los resultados de ChatGPT se utilizaron únicamente para "evaluaciones comparativas", una práctica que es habitual en la industria, pero negaron el uso de datos directos para entrenar sus propios modelos. El medio también recuerda que, en los términos de servicio de la época, OpenAI prohibía el uso de sus resultados para desarrollar modelos que compitieran directamente con los suyos.

El proyecto, con el nombre clave Bulba, se puso en marcha después de que el lanzamiento inicial de Bard recibiera críticas internas bastante negativas. Todo esto se ha sabido porque Scale AI expuso accidentalmente cientos de páginas de información interna, que incluían detalles del trabajo con Google, al dejar los archivos accesibles públicamente en Google Docs.

Dejando a un lado si Google usó las respuestas de ChatGPT de forma directa para entrenar sus modelos, es evidente que la sed de conocimientos para entrenar modelos es cada vez mayor, aunque el contenido empieza a escasear. Por eso, las empresas inmersas en la carrera de la IA recurren a prácticas poco éticas, como que X haya usado los tuits para entrar a Grok, que Zoom hiciera lo propio con los datos de sus usuarios o que OpenAI recopilara datos personales para entrenar a ChatGPT. No salva ni una.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Edgar Otero

Edgar Otero

Soy técnico en sistemas informáticos, empecé a experimentar un Pentium II, aunque lo mío siempre ha sido el software. Desde que actualicé de Windows 95 a Windows 98 no he dejado de instalar sistemas. Tuve mi época Linuxera y fui de los que pidió el CD gratuito de Canonical. Actualmente uso macOS para trabajar y tengo un portátil con Windows 11 en el que también he instalado Chrome OS Flex. En definitiva, experimentar, probar y presionar botones.

Comentarios y opiniones sobre: Google subcontrató una empresa que usaba ChatGPT para mejorar el chatbot Bard antes de la llegada de Gemini ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?