
Nuevas filtraciones muestran los próximos procesadores Mac M5 y M6, la actualización pendiente del Mac Pro y un enigmático MacBook económico
por Manuel NaranjoApple tiene planes bastante movidos para su línea Mac de aquí a 2026. Si todo va según lo previsto, antes de que acabe el año veremos nuevos modelos de MacBook Pro con el chip M5, pero eso no es todo. La compañía de Cupertino ya estaría trabajando también en los futuros chips M6, además de preparar una renovación prácticamente completa de toda su gama Mac. Y por si fuera poco, ha aparecido en el radar un modelo aún más misterioso que podría suponer el regreso de una MacBook más asequible.
Nuevos chips M5 y M6, y un lanzamiento escalonado
AppleInsider ha sacado a la luz una lista filtrada con varios identificadores internos que apuntan a nuevos modelos de Mac en camino. Entre ellos, llaman especialmente la atención los MacBook Pro con chip M5, que llegarían en octubre o noviembre si todo va según lo previsto. Se espera que estén disponibles en versiones de 14 y 16 pulgadas, con sus respectivas variantes M5 Pro y M5 Max. Todo apunta a que Apple no tocará demasiado el diseño, pero sí dará un buen empujón en rendimiento y eficiencia gracias a esta nueva generación de procesadores.
Junto a estos portátiles también podríamos ver renovaciones del iMac y el Mac mini, que compartirían el salto a la arquitectura M5. En cambio, otros modelos como el MacBook Air M5 o el Mac Studio llegarían ya en 2026, en la primera mitad del año, si no hay cambios.
En el caso del Mac Pro, los planes parecen ir a otro ritmo. La filtración señala que todavía está en desarrollo y que podría llegar más tarde, quizá incluso en 2027, aunque esto está aún por confirmar.
Para el año que viene, Apple también se estaría guardando un as bajo la manga: los MacBook Pro M6, que no solo llevarían un nuevo chip, sino también un cambio importante a nivel de pantalla. En estos próximos modelos, todo apunta a que Apple dirá adiós a los paneles miniLED y dará el salto definitivo al OLED, una evolución que muchos llevaban tiempo esperando con ganas.
No se trata solo de un cambio técnico: la mejora en calidad de imagen puede ser notable, con negros más puros y colores más vivos, pero también abre la puerta a un diseño más estilizado. Al prescindir del miniLED, podrían reducir tanto los marcos como el grosor del chasis, lo que encajaría con esa tendencia de hacer los equipos cada vez más finos y elegantes, sin sacrificar potencia.
Pero lo más curioso de la filtración es un código interno que no encaja con ningún modelo conocido: J700. Todo apunta a que podría tratarse de un nuevo MacBook económico, pensado para quienes buscan un equipo más asequible. Se rumorea que este modelo montaría el chip A18 Pro, el mismo que tendrán los iPhone 16 Pro, y eso podría hacer que Apple vuelva a competir en un segmento que llevaba tiempo olvidado.
Si todo va según lo que se viene filtrando, Apple estaría trazando un nuevo rumbo para su línea Mac, más ambicioso de lo que parecía a simple vista. No solo hablamos de chips más potentes o pantallas mejoradas: también hay indicios de que podrían recuperar esa idea de un portátil más accesible, algo que llevaba tiempo fuera del radar. Aún faltan piezas por encajar, eso está claro, pero todo pinta a que los próximos doce meses van a marcar un antes y un después en la familia Mac, con lanzamientos que podrían mover bastante el tablero.
Próximos lanzamientos de ordenadores Apple según la filtración
- MacBook Pro de 14 pulgadas (M5 Pro)
- MacBook Pro de 14 pulgadas (M5 Max)
- MacBook Pro de 16 pulgadas (M5 Pro)
- MacBook Pro de 16 pulgadas (M5 Max)
- MacBook Pro de 14 pulgadas (M6 Pro)
- MacBook Pro de 14 pulgadas (M6 Max)
- MacBook Pro de 16 pulgadas (M6 Pro)
- MacBook Pro de 16 pulgadas (M6 Max)
- MacBook Air de 13 pulgadas (M5)
- MacBook Air de 15 pulgadas (M5)
- Mac mini (M5 Pro)
- iMac (M5)
- MacBook - J700 (A18 Pro)
- Mac Mini Studio (M6 Max)
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!