Enermax PlatiGemini 1200W Review

Enermax PlatiGemini 1200W Review

por Javier Rodríguez 2
Potencia
Configuración
Certificado
Precio
Web
1200W - pico 1313W
Cableado modular y ventilación híbrida
80 Plus Platinum
260 euros
Puntuación de Enermax PlatiGemini 1200W en la review:

Introducción a las características de la Enermax PlatiGemini 1200W

En los últimos días hemos empezado a probar fuentes de alimentación ATX 3.1 con los nuevos conectores 12V-2x6 para gráficas de hasta 600W de consumo. Una evolución ligera del estándar para introducir un conector de potencia que ofrezca un extra de seguridad al usuario de este tipo de conector en graficas de última generación.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 1

La Enermax PlatiGemini 1200W, a la que hoy hacemos review, es única en su especie, lo mejor del presente y un futuro que promete más eficiencia y sencillez eliminando algunos de los raíles de potencia para centrarse en una única fuente de potencia que reduzcan el tamaño del cableado y simplifique la instalación de componentes y el diseño de las propias fuentes de alimentación. Una fuente única en su especie y la primera del mundo en integrar tanto el estándar ATX 3.1 como el futuro ATX12VO del que ahora después os daremos todas las claves.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 2

Enermax consigue toda esta potencia, hasta 1200W, con un diseño compacto y completamente modular. La Enermax PlatiGemini 1200W tiene un largo de 150mm lo que hace que cumpla completamente con las recomendaciones de tamaño del estándar, que son precisamente 150mm de largo, 150mm de ancho y 86mm de alto. Dentro de la fuente un ventilador de 135mm especialmente diseñado para la ocasión contando además con un modo “Fanless” extendido y la tecnología D.F.R de giro inverso.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 3

Lo más interesante es que la fuente no es solo un adaptador para un nuevo conector, sino que verdaderamente cumple el estándar ATX12VO eliminando voltajes inferiores de la ecuación cuando se encuentra conectada a una placa base compatible. Placas base que aún no han llegado al mercado, nosotros hemos contado con un prototipo de MSI para hacernos una idea y mostraros cómo funciona esta tecnología.

Características técnicas de la Enermax Enermax PlatiGemini 1200W

  • Control de energía
    • Potencia total: 1200 W
    • Voltaje de entrada AC: 100 - 240 V
    • Frecuencia de entrada AC: 47 - 63 Hz
    • Corriente de entrada: 15-8 A
    • Potencia combinada (3,3 V): 100 W
    • Potencia combinada (+12 V): 1200 W
    • Potencia combinada (+5 V): 100 W
    • Potencia combinada (-12V): 4,8 W
    • Potencia combinada (+5 VSB): 15 W
    • Corriente máxima de salida (+3.3V): 20 A
    • Corriente máxima de salida (+12V):100 A
    • Corriente máxima de salida (+5V): 20 A
    • Corriente máxima de salida (-12V): 0,4 A
    • Corriente máxima de salida (+5Vsb): 3 A
    • Eficiencia: 95%
    • Funciones de protección de poder: OPP, OVP, UVP, OCP, OTP, SCP. Sobretensión, Sobrevoltaje, Sobrecarga, Sobrecalentamiento, Cortocircuito, Bajo voltaje
    • Cumplimientos medioambientales: Energy Star, RoHS, WEEE, ErP Lot 6, REACH.
  • Puertos e Interfaces
    • Alimentador de energía para tarjeta madre ATX: 20+4 pin
    • Alimentador de energia para tarjeta madre ATX12VO:  10 pin
    • Número de conectores de energía SATA: 8
    • Conectores de poder (4 pin) periferales (Molex): 4
    • Conectores de poder PCI Express (6 + 2 pin): 3
    • Conector PCIe Gen5.1 16 pines 12V-2x6
    • CPU conector de alimentación (4 +4 pines): Si
    • Tipo de cableado: Modular con enfundado invididual
  • Desempeño
    • Certificación 80 PLUS: 80 PLUS Platinum
    • Utilizar con: PC
    • Nivel de ruido: 29 dB
    • Tecnología de rodamientos: Rodamiento de bola doble
    • Tiempo medio entre fallos: 100000 h
  • Diseño
    • Color del producto: Negro
    • Tipo de enfriamiento: Activo
    • Diámetro de ventilador: 135 mm
  • Peso y dimensiones
    • Ancho: 150 mm
    • Largo: 150 mm
    • Altura: 86 mm

Especificaciones técnicas de la Enermax PlatiGemini 1200W

Aunque parezca que estamos delante de un modelo más complejo y elaborado lo cierto es que la tecnología que presenta esta fuente busca simplificar la forma en la que alimentamos los diferentes componentes de nuestro ordenador. En cualquier caso, para mantener la compatibilidad con cualquier sistema, Enermax nos ofrece lo mejor de los dos mundos.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 4

La Enermax PlatiGemini 1200W está diseñada alrededor de un único rail de 12V en una configuración DC-DC para los raíles de menor potencia como el de 5 y el de 3.3 voltios. Para estos la fuente se reserva hasta 100W de consumo combinado, 0 vatios si usamos una placa base ATX12VO. Con una intensidad máxima por rail de 20 amperios cada uno de ellos. Esto nos deja un total de 100 amperios en el rail de 12V, y 3A para el bus +5Vsb.

Pico en porcentaje para fuentes con conector 12HVPWR con menos de 450W de potencia o más potencia sin conector 12HVPWR. Fuentes con más de 450W de potencia y conector 12VHVPWR. Tiempo del pico  Desviación máxima
150% 200% 100 ms 5%
145% 180% 1 ms 8%
135% 160% 10 ms 12.5%
110% 120% 100 ms 25%
100% 100% Infinito --

La construcción incluye una circuitería muy elaborada con componentes de primera categoría entre los que encontramos condensadores sólidos japoneses clasificados para 105°C. Este diseño se integra en un sistema "half bridge" LLC con un rectificador síncrono (SR), lo que es crucial para alcanzar altos niveles de eficiencia en estas fuentes de alimentación.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 5

Esta fuente de alimentación posee una certificación 80 Plus Platinum, lo que garantiza que, con un voltaje de entrada de 230V, alcanza una eficiencia mínima del 90% a plena carga y hasta un 94% en condiciones de carga media, aproximadamente al 50% de su capacidad. En estado de reposo, cuando el consumo es inferior al 10%, la eficiencia se mantiene en un mínimo del 90%. Estas cifras son casi lo mejor que ofrece la industria actualmente, alcanzable por modelos de primer orden y solo superado por aquellas que cuentan con certificación 80 Plus Titanium.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 6

En términos de certificaciones de seguridad, esta fuente incluye prácticamente todas las esenciales: OTP (protección contra sobre temperatura), OCP (protección contra sobre corriente), OPP (protección contra sobre potencia), SCP (protección contra cortocircuitos), OVP (protección contra sobretensión) y UVP (protección contra subtensión). Estas certificaciones aseguran una protección integral para nuestros componentes. La única con la que no cuenta es con la certificación SIP (protección contra picos y sobreintensidades), habitual en fuentes con esta certificación 80 Plus Platinum, pero no en este modelo en concreto.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 7

Enermax ha certificado este modelo en los estándares energéticos y de fabricación más exigentes en lo referente a protección del medio ambiente. No solo cuenta con la certificación industrial de las agencias más exigentes como la CE, TÜV, FCC o CCC, sino que además se ha desarrollado teniendo en cuenta las exigencias de otros estándares como ENERGY STAR (iniciativa de la EPA estadounidense) y CEC PC Computers (Comisión de energía de California), que es de las más exigentes del mundo. Es también compatible con los modos más profundos de reposo de componentes de primer orden como las CPU más recientes de AMD e Intel.

Intel ATX12VO y ATX 3.1

Intel ATX12VO (Advanced Technology eXtended 12-Volt Only) es una iniciativa dentro del estándar ATX con el que Intel quiere simplificar las fuentes de alimentación modernas configurándolas en un único rail de 12v, el resto de los raíles inferiores son suministrados por la placa base. Esto hace que la fuente sea más eficiente, tenga conectores más reducidos dejando a la placa base la tarea de convertir este rail en otros más reducidos mediante reguladores de voltaje integrados.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 8

Estos voltajes inferiores tienen ahora un uso residual y de este modo podríamos alcanzar eficiencias superiores, con diseños de fuente más compactos y simples y en poco tiempo será un requisito para acceder a las certificaciones más exigentes como el CEC PC Computers que mencionábamos antes.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 9
Diferencia de tamaño entre el cable ATX clasico, abajo, y el ATX12VO arriba. 

Esta tecnología también permite reducir los consumos en espera y reposo y no requiere tampoco de muchos cambios en la tecnología actual, solo rediseñar ligeramente las placas base, el resto de los componentes siguen siendo plenamente compatibles. CPU, RAM, SSDs y graficas siguen como están.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 10

Las placas base, eso sí, serán un poco más caras puesto que requiere de componentes adicionales. Conectores como los SATA para almacenamiento también parten de la placa base así que se necesitan conectores adicionales y cables específicos.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 11

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 12
De derecha a izquieda. El conector ATX12VO, axuliar PCI Express 6x, dos conectores para SATA y conector USB 3.2 Gen1.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 13

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 14

ATX 3.1 es una revisión del conector físico de 16 contactos, antes denominado 12VHPWR con hasta 600W de potencia al que ahora se le da un nombre más sencillo de recordar, 12V-2x6, pero que mantiene las mismas capacidades de potencia máxima, con hasta 600W con comunicación activa para la tarjeta gráfica a fin de negociar la potencia necesaria.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 15

El nuevo conector tiene ligeras modificaciones físicas en los cuatro pines de control y en los 12 de potencia. En el caso de los pines de control ahora son más cortos, 0.1mm más cortos, y en el caso de los 12 conectores conductores de potencia son algo más largos, 0.15mm. Estos dos cambios parecen ser muy importantes para facilitar una buena conexión del conector, hacerlo más sencillo y estable, eliminando los problemas que han tenido algunos usuarios.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 16

ATX 3.1 hereda también todas las prestaciones del ATX, como unos mínimos en los sistemas de seguridad y protección, pero también en la capacidad de la fuente para sostener más picos de potencia, durante más tiempo, para adecuarse a los rápidos cambios de consumo que tienen algunos componentes modernos.

El estándar obliga a un mínimo de “excursión” de potencia, así lo denomina Intel, del 200% de la potencia máxima de la fuente, hasta un 300% en el conector PCI Express 5.1, durante al menos 100ms. Esto, por supuesto, no significa que las fuentes ATX 3.0 o ATX 3.1 sean más potentes de partida que sus análogas de certificaciones anteriores, simplemente llevan mejor estas situaciones extraordinarias.

Cableado modular con aislamiento individual y cable 12V-2x6

Enermax ha incorporado a este modelo todos los avances en fuentes de alimentación en cuanto a estándares se refiere, pero también ha cuidado el resto de los aspectos de la fuente de alimentación mimando los detalles. No solo incluye la tecnología ATX12VO, que la hace única en su especie, sino también el nuevo conector 12V-2x6 y una configuración modular capaz de dar soporte a cualquier sistema de última generación y, como no, a los que están por llevar.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 17

Con una potencia de 1200W es normal que el cableado 12V-6x2 soporte hasta 600W de potencia, pero también incluye dos conectores EPS 12v para corriente auxiliar para procesadores de última generación. Enermax también incluye tres conectores PCI Express clásicos, hasta 8 conectores SATA y 4 conectores molex. En el caso de los cables principales ninguno tiene múltiples conectores, son todos directos.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 18

Esta configuración completamente modular, donde podremos elegir entre el ATX convencional y el nuevo ATX12VO, incluye los cables más recientes de Enermax con enfundado individual por cable y separadores de plástico para un acabado estético sobresaliente. Estos cables, cuya funda es plástica, también son realmente flexibles lo que facilita mucho su gestión. Bonitos y de calidad, acabados en conectores chapados en oro.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 19

El largo máximo de todos los cables, de los principales, es de 600mm. Esto incluye ATX, ATX12VO, EPS, 12V-2x6 y también los conectores de GPU de hasta 8 contactos. Solo los cables SATA y molex, que cuentan con cuatro conectores por cable, alcanzan hasta los 900mm, con saltos de 150mm entre conector y un mínimo de 450mm al primer conector.  

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 20

Un cableado que no es el más “premium” que hemos visto en una fuente de alimentación, algunas el enfundado lo tienen cubierto de malla de Nylon, pero realmente bueno y con una calidad excelente y con ese mismo aspecto muy elaborado de los cableados con este tipo de cubierta individual.

Ventilación con doble rodamiento de bola con parada completa

En un cuerpo de 150mm de largo Enermax ha situado una unidad de ventilación activa de 135mm con excelentes prestaciones que además tiene la ventaja de poder aprovechar los altos niveles de eficiencia que consigue esta fuente. Su eficiencia en cargas medias de alrededor del 95% hace que esta sea una de las fuentes con un modo de parada completa del ventilador más extensa de todas las que haya tenido la oportunidad de probar, concretamente no enciende el ventilador hasta un consumo del 60%, eso son 720W de consumo, nada más y nada menos.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 21

El ventilador de 135 mm, diseñado específicamente para este modelo. Cuenta con doble rodamiento de bola y su funcionamiento, una vez encendido es completamente progresivo y controlado por PWM por lo que nos evitamos los desagradables cambios bruscos de frecuencia. A pleno rendimiento tampoco produce más de 29dBA así que no solo lo usaremos poco, sino que, en la situación de uso continuado, no nos enteraremos de que existe.

Otra característica destacada de esta marca, con el que también cuenta este modelo, es el DFR (Dust Free Rotation - rotación libre de polvo), introducida en 2018 con la Enermax MaxTytan. En este modelo, el ventilador se activa en sentido contrario durante aproximadamente 20 segundos cada vez que se enciende la fuente, eliminando las partículas de polvo adheridas al ventilador o dentro de la fuente.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 22

El sistema no solo hace girar el ventilador en sentido inverso, sino que luego lo gira también en su sentido natural para despejar la fuente completamente. Esto es importante porque con tan amplio rango de funcionamiento sin giro de ventilador, hasta el 60% de carga, casi nunca tendremos el ventilador encendido desde el arranque del sistema o en un uso normal.

Enermax incluye también el botón manual clásico para que, en cualquier momento, se pueda iniciar de forma puntual el modo DFR. Esto aumenta la durabilidad tanto del ventilador como de la fuente en general, contribuyendo a la larga vida útil de casi 100.000 horas y respaldada por una garantía de 5 años, que es un distintivo de estas fuentes.

Rendimiento

Que esta fuente cuente con el conector ATX12VO no es un simple añadido, es una fuente que usando este conector desactiva completamente toda la generación de railes secundarios mediante el uso de un inteligente sistema de circuitería integrada, solo cuando usamos el conector ATX tradicional, que es el que lleva los raíles secundarios de 5 y 3.3 voltios, es cuando la fuente activa esta parte de sus elementos de regulación de voltaje.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 23

Por lo demás se comporta como una buena fuente con certificación muy elevada, nada menos que 80 Plus Platinum, y con una potencia elevada, 1200W de capacidad de conversión. Lo que la convierte en una fuente excepcional, un sueño que además es muy compacto.

Carga al 25%

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 24

Carga al 50%

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 25

Carga al 75%

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 26

Carga al 100%

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 27

Pruebas de resistencia (no todas las fuentes cuentan con más de uno o dos raíles, de ahí los 0)

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 28

Pruebas de picos de carga ATX 3.0

160% Voltaje Desviación
FSP Hydro G Pro 1000W ATX 3.0 11,6 2,37%
be quiet! Dark Power 13 1000W 11,7 2,34%
Seasonic Vertex GX-1000 11,7 2,36%
be quiet! Pure Power 12 M 1000W 11,5 2,40%
FSP Hydro TPM Pro 1200w ATX3 Platinum 11,8 2,33%
Be quiet! Dark Power Pro 13 1300W 11,8 2,33%
FSP Hydro Ti PRO ATX3 1000W 11,8 2,35%
Seasonic Prime PX-1600 ATX3 1600W 11,9 2,31%
MSI MPG A1000G PCIE5 11.5 2.39%
Seasonic Focus GX-850 ATX3 11,6 2,35%
Enermax REVOLUTION D.F. 2 1050W 11,7 2,37%
Enermax REVOLUTION D.F. X 1050W 11,7 2,38%
Cooler Master V 1600 Platinum V2 11,9

2.40%

Enermax PlatiGemini 1200W 11.8

2.33%

200% Voltaje Desviación
FSP Hydro G Pro 1000W ATX 3.0 11,33 4,67%
be quiet! Dark Power 13 1000W 11,41 4,52%
Seasonic Vertex GX-1000 11,35 4,64%
be quiet! Pure Power 12 M 1000W 11,31 4,71%
FSP Hydro TPM Pro 1200w ATX3 Platinum 11,51 4,50%
Be quiet! Dark Power Pro 13 1300W 11,53 4,48%
FSP Hydro Ti PRO ATX3 1000W 11,32 4,67%
Seasonic Prime PX-1600 ATX3 1600W 11,57 4,41%
MSI MPG A1000G PCIE5 11,30

4,69%

Seasonic Focus GX-850 ATX3 11,32 4,62%
Enermax REVOLUTION D.F. 2 1050W 11,33

4,65%

Enermax REVOLUTION D.F. X 1050W 11,33

4,65%

Cooler Master V 1600 Platinum V2 11.58

4.43%

Enermax PlatiGemini 1200W 11.32 4.50%

Análisis y conclusión

Enermax siempre ha sido sinónimo de grandes fuentes de alimentación, para eso se fundó esta compañía, aunque es cierto que luego han tenido éxito en otros segmentos de producto. Con desarrollo tecnológico propio, otras solo remarcan diseños de otros fabricantes de renombre, se pueden permitir hitos como el de esta fuente.

Geeknetic Enermax PlatiGemini 1200W Review 29

Este es el primer modelo comercial del mercado que nos permite instalar un ordenador de las más altas prestaciones en la actualidad y que lo permitirá también en el futuro cuando estándares como el ATX12VO sean una necesidad marcada por los más estrictos requisitos de eficiencia energética que llegaran más pronto que tarde. Un modelo hibrido, pero sin “atajos” desarrollando plenamente ambos estándares para adaptarse al mejor presente y prepararse para un futuro aún mas exigente.   

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Gran nivel de eficiencia
Conectividad de última generación
Compatible con ATX 3.1 y ATX12VO
Ventilación híbrida con activación al 60% de carga
Bonito cableado
Muy compacta, para su potencia
LO PEOR
Quizás este muy adelantada a su tiempo, pero por otro lado es una garantia de que tendremos compatibilidad con cualquier placa base en el futuro
Premio a Enermax PlatiGemini 1200W
  • Producto: Enermax PlatiGemini 1200W
  • Fecha: 21/05/2024 15:25:35
Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.

Nitro V15 Banner