
¿Qué es Perplexity y cómo funciona?
En esta guía te voy a explicar qué es Perplexity y cómo funciona. También te voy a explicar qué funciones incluye para buscar información en Internet. Si nunca has usado este buscador basado en inteligencia artificial, quédate conmigo. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber sobre esta herramienta que pretende competir de tú a tú con Google.
Para empezar, debes saber que Perplexity es un buscador de Internet basado en inteligencia artificial generativa. Eso significa que, en vez de proporcionarte un listado de enlaces, como harían Bing o Google, Perplexity genera nuevo contenido basado en fuentes que considera fiables, según tu consulta. En realidad, es muy parecido a lo que propone OpenAI con lo que en su momento denominó SearchGPT y que ahora se ha integrado en ChatGPT.
Perplexity funciona de forma sencilla. Para buscar en Internet con esta herramienta, solo debes seguir estos pasos:
- Acceder al buscador desde la URL perplexity.ai, tanto desde el móvil como desde el ordenador. En Android y iOS cuentas con una app dedicada, por si te interesa.
- Escribe tu consulta en lenguaje natural. Por ejemplo, puedes usar algo así como “quiero visitar Barcelona durante el invierno y me gustaría saber cuáles son las mejores atracciones para visitar sin necesidad de pasar por mucho frío”. Como Perplexity utiliza modelos de lenguaje para elaborar las respuestas, entenderá perfectamente tu consulta.
- Quédate con la respuesta, visita los enlaces o haz una pregunta de seguimiento. Estas serían las tres opciones que tienes después de hacer una consulta.
En cuanto a la tercera opción, las preguntas de seguimiento sirven para continuar con la conversación. Es como hacer una búsqueda nueva, pero sin perder el contexto. Siguiendo con el ejemplo anterior, podríamos decirle algo así como: “incluye sitios cercanos, tanto de la provincia de Tarragona como de la provincia de Girona”. El modelo continuará basando sus respuestas en el hecho de que no quieres pasar frío, aunque ahora incluirá otros puntos de interés que deberías visitar.
Este es, en esencia, el funcionamiento de Perplexity. Si quieres darle un uso superficial, te basta con lo que te he explicado hasta ahora. No obstante, para sacarle más partido, lo mejor es que conozcas un poco mejor cuáles son sus funciones avanzadas.
Funciones de Perplexity que debes conocer
Antes de continuar, es importante que sepas que he probado todo lo que te explico a continuación después de iniciar sesión, pero como usuario gratuito. Es posible que, si no entras con una cuenta, no tengas a tu disposición ciertas herramientas mencionadas en esta guía. Y, por el contrario, me dejará algunas que solo están disponibles si pagas por Perplexity Pro. Con esta aclaración sobre la mesa, es momento de revisar qué ofrece este buscador basado en IA.
Las tres herramientas principales de Perplexity
Perplexity cuenta con tres apartados principales:
- Inicio. Es desde donde vas a poder hacer las búsquedas.
- Descubrir. Te permite conocer noticias publicadas en ciertos medios de comunicación.
- Espacios. Desde aquí es posible crear chatbots personalizados con contenido e instrucciones propias. Es muy parecido a lo que puedes hacer con NotebookLM.
En esencia, estas son las tres funciones del buscador, aunque dentro de cada una encuentras muchas otras herramientas y trucos.
Afinando las búsquedas de Perplexity
A diferencia de Google, las búsquedas en Perplexity se pueden personalizar y afinar al máximo.
Siguiendo la numeración que ves en la imagen superior, estos son todos los elementos de la búsqueda y su función:
- Selector de búsqueda. Puedes seleccionar la opción Buscar, Investigación y Laboratorios. Además, dentro de Buscar está la opción Pro, que usa más recursos para mejorar los resultados. La opción de Investigación solo está disponible 3 veces al día para usuarios gratuitos, al igual que la búsqueda Pro.
- Ideas para buscar. Estos botones solo te dan ideas para buscar en Perplexity. Por ejemplo, si presionas en Comparar, agregará esta palabra al cajón de búsqueda. Luego puedes indicar dos marcas de automóviles, dos tabletas o lo que se te ocurra. Algo que me ha sucedido es que, al presionar en estos botones, se ha activado la búsqueda Pro.
- Selector de modelos. Perplexity cuenta con su modelo propio para hacer búsquedas rápidas, aunque es posible elegir otros. Si no lo haces, el buscador siempre usará el más conveniente según tu consulta.
- Acotar la búsqueda. Esta herramienta busca en Internet por defecto. No obstante, presionando este botón, es posible pedirle que haga una búsqueda en documentos académicos, plataformas sociales, como Reddit, o fuentes financieras. Se pueden activar todas las fuentes al mismo tiempo o marcar solo las que te hagan falta.
- Otras opciones. Perplexity también permite adjuntar archivos, usar el dictado o iniciar un modo de voz avanzado, similar al de ChatGPT.
Lo que puedes hacer después de buscar
Después de enviar tu búsqueda, cuentas con varias opciones interesantes. Por ejemplo, en la parte superior dispones de las principales fuentes que ha usado Perplexity. Además, es posible acceder a Imágenes, si es que la consulta lo requiere. También dispones de la sección Fuentes, que te devuelve un listado de los enlaces consultados.
Lo más interesante es que en la parte inferior sigue apareciendo el campo de búsqueda. Esto te permite hacer preguntas de seguimiento. Por ejemplo, después de buscar estos dos modelos de Nothing, le he preguntado con cuál debería quedarme si quiero la mejor experiencia en fotografía.
Como ves, me ofrece una serie de datos que me resultan de interés a la hora de decidirme. Teniendo en cuenta que ambos modelos vienen con el mismo procesador, le he preguntado después cuál va más rápido.
En la respuesta indica acertadamente que ambos vienen con el mismo procesador, pero que la versión Pro tiene 12 GB de RAM. A partir de aquí, podría visitar alguna de las fuentes o seguir haciendo preguntas. Por ejemplo, sería posible preguntar cuál es la opinión de los usuarios y seleccionar el filtro Social para que obtuviera respuestas desde Reddit y plataformas similares.
Historial de búsqueda y compartición de conversaciones
Todas las consultas que haces se quedan guardadas en tu cuenta. Así que puedes volver a ellas cuando quieras y desde cualquier dispositivo.
Además, encima de cada una dispones de un botón para compartir el chat. Esto es algo muy útil si necesitas enviar a otra persona las respuestas que ha generado Perplexity a partir de tus consultas.
El futuro de las búsquedas en Internet
Google ya está probando su AI Mode fuera de las fronteras estadounidenses. Ese modo basado en inteligencia artificial es muy parecido a lo que ya hace Perplexity. Sin duda, buscar de esta manera es muy cómodo, especialmente si la consulta es informativa. Obtienes tu respuesta y te vas por donde has venido. Y no solo eso, sino que herramientas como las que te he presentado hoy incluyen un montón de filtros y características para analizar en profundidad cualquier tema.

Pero, ¿qué pasa con las fuentes? Lo cierto es que Perplexity tira mucho de sitios de Internet para elaborar sus respuestas. Eso quiere decir que, en general, no alucina tanto como aquellos modelos que solo responden basándose en su conocimiento. Se puede equivocar, sin duda. Pero en la mayoría de los casos responde acertadamente y eso es muy cómodo. Ni siquiera hay que visitar los sitios web de los cuales ha extraído la información. Entonces, ¿qué queda para ellos?
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!