
Primero, Microsoft dijo que Windows 10 sería la última versión del sistema operativo. Luego, llegó Windows 11 y empezaron los rumores sobre el lanzamiento de Windows 12 de cara a junio de 2024. Ahora, la compañía ha aclarado finalmente que no habrá Windows 12 este año. En su lugar, la compañía apostará por una nueva versión de Windows 11, identificada como 25H2, cuyo lanzamiento está previsto para la segunda mitad de 2025.
La primera versión preliminar ya está disponible para los miembros del programa Windows Insider, aunque por ahora no incluye novedades visibles. Tal y como indica Microsoft, desde el punto de vista técnico, 25H2 compartirá la misma base de plataforma y servicios que la versión 24H2, lo que permitirá que la actualización se realice de forma mucho más rápida y sencilla. Microsoft ha indicado que bastará con un reinicio, como si se tratara de una actualización acumulativa mensual.
Aunque esta nueva compilación no incorpora funciones por el momento, la compañía ya ha detallado cómo será su estrategia de despliegue: las nuevas características se desarrollarán con destino a 25H2, pero se irán introduciendo gradualmente en las actualizaciones mensuales de 24H2. Eso sí, permanecerán deshabilitadas hasta que llegue el momento de activarlas oficialmente. Este es un enfoque que Microsoft ya ha utilizado en versiones anteriores de Windows 10 y Windows 11.
Aunque no hay una fecha oficial de lanzamiento, podemos imaginar que la versión 25H2 llegará en los próximos meses, quizá, coincidiendo con el fin del soporte para Windows 10, lo que podría motivar a muchos usuarios a dar el salto a Windows 11.
Con la llegada de esta versión, Microsoft reiniciará el ciclo de soporte estándar: 24 meses para las ediciones Home y Pro, y 35 meses para las versiones Enterprise y Education. La decisión de aplazar Windows 12 nos lleva a una conclusión evidente: Microsoft quiere afinar aún más su actual sistema antes de dar el próximo gran paso. Mientras no llega la siguiente versión, el enfoque estará puesto en consolidar Windows 11 como una plataforma estable y funcional, con mejoras graduales y un proceso de actualización mucho más ágil.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!