
A pesar de sus supuestos problemas de sobrecalentamiento, la Nintendo Switch 2 sigue batiendo récords de ventas. Ahora sabemos que, según The Verge, la compañía habría implementado un sistema para restringir los docks no oficiales en su próxima consola, la Nintendo Switch 2. De acuerdo con pruebas recientes, el nuevo modelo utilizaría señales cifradas a través de su puerto USB-C para validar el dock antes de permitir funciones clave como la transmisión de vídeo o la carga de energía.
Un medidor de energía detectó una interacción compleja entre la consola y el dock, que incluye el intercambio de unos 30 paquetes de datos no estructurados. Dentro de esta comunicación, se identificó una cadena de texto que podría ser una clave de cifrado, lo que podría indicar la presencia de algún tipo de sistema propietario para validar el hardware conectado.
Además del cifrado, el proceso incluye una comprobación de voltaje que no es muy habitual. La consola solicita 20 voltios inicialmente, aunque después opera a los 15 voltios estándar. ¿Por qué? Según las informaciones consultadas, esta triquñuela parece estar diseñada para detectar docks no autorizados. Si el accesorio no supera este filtro, la Switch 2 limita la conexión a un modo USB básico, sin salida de vídeo ni carga.
La existencia de este sistema ha sido confirmada por dos fabricantes de accesorios, quienes aseguran que la consola incorpora un chip de cifrado dedicado para bloquear periféricos sin licencia. Hasta ahora, solo un modelo de terceros, el Antank S3 Max, ha demostrado funcionar correctamente con la Switch 2. Sin embargo, incluso desde Antank advierten que esa compatibilidad podría desaparecer en cualquier momento si Nintendo decide actualizar el firmware y cambiar el método de validación.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!