Editoriales de Tarjetas Gráficas, Página 2

Reviews - Guías - Editoriales

Intel Alchemist: Todos los Detalles de la Arquitectura de las Tarjetas Gráficas Intel ARC

Aunque Intel es uno de los mayores fabricantes de tarjetas gráficas del mercado, eso solo es posible teniendo en cuenta las GPUs integradas en sus procesadores, ya que la mayoría de CPUs de la compañía integran iGPU.  Hasta ahora, la compañía no se había centrado en ofrecer alto rendimiento gráfico en sus soluciones integradas hasta la llegada de l

NVIDIA Studio: aceleración RTX para creación de contenidos

NVIDIA Studio es una plataforma creada por NVIDIA para centrarse en la aceleración por GPU de distintas aplicaciones, programas y flujos de trabajo relacionados con la creación de contenido multimedia, diseño, 3D, CAD, etc. en sobremesas y portátiles dotados con gráficas NVIDIA GeForce y NVIDIA Quadro

AMD Radeon RX 6000: ¿Cómo consigue la arquitectura RDNA 2 duplicar el rendimiento en tan solo una generación?

En octubre de este año se presentaron oficialmente las nuevas AMD Radeon RX 6000, una familia de tarjetas gráficas que estrenan la nueva arquitectura RDNA 2 y que, inicialmente, llegan con tres modelos de gama alta: las RX 6800, RX 6800XT y RX 6900 XT con las que AMD busca competir directamente con las RTX 3000 de su principal competidor, NVIDIA of

NVIDIA RTX 30: ¿Cómo consigue la arquitectura Ampere duplicar el rendimiento de las RTX 20?

Recientemente, el día 1 de este mes de septiembre de 2020, NVIDIA anunció oficialmente el lanzamiento de sus nuevas series de tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 30 basadas en su nueva arquitectura gráfica Ampere, a la que ya dimos un repaso completo en esta editorial.

NVIDIA Ampere: Todo sobre esta arquitectura de GPUs

Recientemente ha tenido lugar el lanzamiento de las nuevas GPU Ampere A100, las cuales no están orientadas a productos de consumo, pero marcan un punto de referencia de lo que podremos ver en un futuro en cuanto a esta arquitectura se refiere, la cual ha demostrado ser extremadamente capaz en el campo de los centros de datos, al menos en cuanto a c

Drivers AMD Radeon Adrenalin 2020, diseño renovado, Integer Scaling y Radeon Boost con resolución dinámica

Se acerca el final de este año 2019 y el 2020 está a al vuelta de la esquina y, como cada año, AMD ha lanzado una gran actualización de sus drivers gráficos con distintas novedades y funcionalidades que marcarán la línea de lo que veremos a lo largo del próximo año. En esta ocasión, la nueva remesa de drivers se llamará AMD Radeon Software Adrenali

AMD Radeon RX 5700 Series: Toda la información

Navi y, por tanto, las Radeon 5700 Series, son las primeras en abrazar la nueva arquitectura RDNA, un importante salto tecnológico y de rendimiento respecto a la longeva arquitectura GCN que nos lleva acompañando ya desde hace unos cuantos años. Recordemos que GCN se introdujo en el año 2012 con las Radeon HD 7000 y, desde aquella, hemos tenido ya

AMD Radeon Adrenalin 2019 con Streaming móvil y VR, OC automático y optimización de juegos

Las nueva gran actualización de drivers Adrenalin 2019 de AMD trae multitud de nuevas funcionalidades como streaming de juegos a móviles y VR y overlock automático entre otras.

Nvidia RTX, un salto a la piscina del Raytracing sin mucha agua

Nvidia está haciendo mucho ruido con sus nuevas tarjetas gráficas basadas en la arquitectura Turing pero lo cierto es que sus principales prestaciones renovadas tardaran en dar resultados reales y no cuentan con la potencia suficiente para ser una solución Raytracing realista además de haberse dejado algunas características básicas de sus productos

NVIDIA RTX: Todo Sobre su RayTracing, DLSS, Arquitectura Turing y Tecnologías

Han pasado más de dos años desde el lanzamiento de la arquitectura PASCAL y hemos tenido que esperar hasta ahora para ver la llegada de una nueva generación de tarjetas gráficas de NVIDIA repletas de novedades que buscan ir un poco más allá en los gráficos de PC.

La evolución de G-Sync hasta el G-Sync HDR

Hace tan solo unos días probamos uno de los mejores monitores del mercado, con una magnifica calidad de imagen y en su interior la última evolución de Nvidia para lograr la excelencia en pantallas para jugadores. Hoy creo que es un buen momento para mirar a esta tecnología desde sus inicios para conocer mejor donde estamos.

La evolución de la Radeon RX Vega 64 durante estos ocho meses

Durante los ocho meses que la Radeon Vega 64 lleva en el mercado la evolución en diferentes aspectos de este chipset ha sido más que evidente. Hoy os mostraremos los diferentes puntos donde nosotros mismos hemos podido detectar esta evolución que ha hecho que este chip grafico sea hoy aún más potente de lo que era en el día de su lanzamiento.

Nvidia Max-Q, la revolución del portátil gaming ligero

Los portátiles han evolucionado lentamente hacia modelos mas ligeros y delgados, algo que se inició con modelos dentro de la iniciativa Ultrabook de Intel u ordenadores ligeros como el Macbook Air. Ahora es el momento del portátil gaming de iniciar este camino, de la mano de la tecnología Max-Q de Nvidia.

La minería de criptomonedas reivindica la validez del portátil para juegos

La minería está haciendo complicado tener un buen PC para jugar, pero aún nos queda una alternativa, que ya estaba en crecimiento y que ahora ganara aún más posiciones en las preferencias de muchos jugadores.

La realidad sobre los nanómetros en procesos de fabricación de CPUs y GPUs

Desvelamos las realidades sobre los procesos de fabricación de las empresas de semiconductores y echamos un vistazo a lo que depara el futuro de los chips informáticos.

Descubre la nueva AMD RX 560

El año pasado AMD lanzó la primera generación de GPUs basadas en la arquitectura Polaris, con ese lanzamiento la compañía introdujo nuevas tecnologías junto con un excelente rendimiento en los últimos juegos y una eficiencia muy mejorada. Desde el lanzamiento, AMD ha estado trabajando duramente en ofrecer un soporte continuo actualizando y añadiend

Así es la arquitectura VEGA con la que AMD quiere asaltar el trono del rendimiento gráfico

La arquitectura VEGA de AMD utilizará la segunda genración de memorias HBM2 con una arquitectura de GPU completamente renovada y nuevas características para asaltar el trono del rendimiento

¿Vale la pena esperar a 2017 para renovar tu ordenador?

Exploramos las tecnologías y componentes presentes en este año y los comparamos con las novedades que esperamos ver en la primera mitad del 2017 para analizar si es mejor actualizar tu equipo sobremesa ahora o si vale la pena esperar.

¿Cómo se hace una tarjeta gráfica? Visitamos la fábrica de ZOTAC

¿Alguna vez te has preguntado cómo se fabrica una tarjeta gráfica? Hemos visitado la fábrica de ZOTAC en Shenzhen para mostraros cómo es el proceso paso a paso.

Un aburrido 2016 que acelera el paso

El primer cuarto de 2016 ha sido terriblemente aburrido, sobre todo en el mundo del hardware, casi todas las compañías están frenando sus avances al mismo ritmo que ha frenado la venta de pcs tradicionales. Por suerte, el mes de mayo ha sido importante en novedades y la cosa pinta mejor para el resto del año.

Las soluciones gráficas externas cambiarán el concepto de PC de juegos

Muchos son los que piensan que las soluciones de graficas externas son caras, que nunca llegaran a implantarse definitivamente, y quizás tengan razón, pero yo lo veo como una oportunidad de cambiar el paradigma de ordenador para jugar.

Lo que sabemos y lo que esperamos de los nuevos chips gráficos de AMD y Nvidia

Pronto llegarán los nuevos chips gráficos de AMD y Nvidia. Es un momento crítico donde la realidad virtual exige, si queremos disfrutarla a precios adecuados, de una evolución más agresiva que años anteriores.

Este año es para el HDR y no para el VR

Todos estamos esperando con ansia las diferentes ofertas de dispositivos de realidad virtual. Pero la realidad, y ya la estamos viendo, es que de momento serán caras para el público en general. El HDR, sin embargo, llegará a todos.

Nvidia Geforce Now

Hace tan solo algunos días os mostramos la renovación de la Shield Tablet de Nvidia. Una reedición de un buen tablet para jugadores que ha reducido de forma sustancial su precio. Hoy os mostraremos funciones añadidas, poco convencionales, que nos permite este tablet.

GTA V. Lo mejor y lo peor de jugar en PC

Después de varias horas de intentar bajar el que es el juego de la temporada, que viene con varias temporadas de retraso, uno se da cuenta de la importancia de GTA V para posicionar el mundo del PC con respecto a otras plataformas.

Competición de Overclocking Extremo MSI MOA 2011 EMEA

Relatamos la competición de overclocking MOA 2011 Europea organizada por MSI clasificatoria para la final de Taiwán.

SLI Vs Crossfire. El Core i7 ofrece la solución gráfica universal

Los usuarios de procesadores Intel podrán optar por cualquiera de las soluciones gráficas de múltiple tarjeta que existen en el mercado. Es el momento de comprobar que tal se mueve el SLI con los nuevos Core i7 y compararlo con un sistema Crossfire.

Ordenador Perfecto 2007. Segunda Parte. Core 2 Quad a 4.8GHz

Este es el desenlace de nuestro artículo sobre el Ordenador Perfecto 2007. En estas páginas podréis ver de lo que es capaz y del proceso a tener en cuenta para lograr un ordenador con un procesador trabajando a estas frecuencias.

Ordenador Perfecto 2007. Primera Parte. Despiece

Ha llegado el momento, se acaba el año y nosotros estamos listos para mostraros el Ordenador Perfecto del 2007. Lo mejor del año montado en un mismo PC en dos artículos repletos de hardware entusiasta, overclocking e ideas para vuestro próximo PC.

Simo 2005. Crónica en Imágenes

La mejor forma de ofreceros una vista general y rapida de lo que esta siendo la edición 2005 de Simo es sin duda mediante las imágenes que hemos tomado.